Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El otro gran asunto del día, siguen siendo las consecuencias de la tormenta política desatada por la filtración de las conversaciones entre el ministro del interior y el jefe de la Oficina antifraude, que revelarían presuntas maniobras para involucrar a dirigentes independentistas en casos de corrupción. Daniel de Alfonso ha comparecido ante el Parlament que lo nombró como máximo responsable para perseguir el fraude, y todos los grupos de la oposición, con la excepción del Popular, se han expresado muy duramente cuando han pedido que su nombramiento sea revocado (23/06/16).

En el Parlament, comparece el director de la Oficina Antifraude de Cataluña para dar explicaciones sobre las conversaciones mantenidas en 2014 con el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz de las que se desprendería un intento de involucrar a dirigentes independentistas en casos de corrupción (23/06/16).

El número tres del PSOE al Congreso por Madrid y portavoz del Comité Electoral de este partido, Antonio Hernando, espera que el próximo 26J, sean los españoles los que cesen al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y al PP, después de que se haya sabido que trató de buscar posibles casos de corrupción que afectarían a ERC y CDC junto con el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel Alonso.

En una entrevista en Los Desayunos, Hernando ha asegurado que no espera que dimita Fernández Díaz, ni que sea cesado por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. Sin embargo, considera que los españoles son los que tienen esa posibilidad el próximo domingo con su voto en las elecciones generales.

En media hora está prevista la comparecencia en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament del jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso. Deberá explicar las conversaciones con el Ministro del Interior hace dos años. De las grabaciones filtradas se desprende que ambos estarían buscando involucrar a políticos de Esquerra Republicana y de Convergencia en presuntos casos de corrupción antes del 9-N de 2014 (23/06/16).

En nuestro país, todos los focos están puestos en el jefe de la oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, porque podría ser destituido por el Parlament la próxima semana. IRA. Este jueves tiene que comparecer en la cámara autonómica para explicar sus conversaciones con el ministro del Interior hace dos años. De las grabaciones filtradas se desprende que ambos estarían buscado involucrar a políticos de Esquerra Republicana y de Convergencia en presuntos casos de corrupción antes del 9-N de 2014 (23/06/16).

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández-Díaz, y el director de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso, mantuvieron varias reuniones en octubre de 2014, a pocas semanas de la consulta del 9N, en la que abordan posibles escándalos de corrupción que podían afectar a políticos independentistas de ERC y Convergència (CDC) para filtrarlos a la prensa, según se desprende de las grabaciones sobre esos encuentros que está difundiendo desde este martes el diario Público.

Margarita Robles, número dos en las listas del PSOE por Madrid, ha dicho en una entrevista en La noche en 24 horas que el hecho de "que un ministro del interior en su despacho se reúna con un responsable político de otra administración diferente para hablar de pruebas en relación a sus adversarios políticos (…) desde la perspectiva del Estado de Derecho es tan grave, que el ministro del Interior que tiene una única finalidad que es velar por las libertades, por los derechos de los ciudadanos, debería presentar inmediatamente su dimisión". Se ha referido así a una conversación, de octubre de 2014, entre el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, en la que ambos presuntamente hablan sobre la posibilidad de obtener datos incriminatorios contra CDC y ERC, que ha sido revelada por un medio de comunicación esta semana.

Los candidatos del PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos en las elecciones generales del 26J han pedido este miércoles la dimisión del ministro del Interior en funciones y número uno del PP por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, después de que el diario Público haya difundido unas grabaciones en las que se le oye hablando con el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso Laso, para supuestamente buscar escándalos contra ERC y Convergència (CDC) en 2014.

  • Fernández Díaz y Daniel de Alfonso se reunieron dos veces en octubre de 2014
  • Abordaron supuestos casos de corrupción que afectarían a ERC y Convergència
  • El ministro y el director Antifraude hablan de cómo filtrarlos a la prensa
  • "Lo ideal es que esté en el juzgado y, si sale, nadie va a sospechar de la Policía"
  • El ministro afirma en la segunda reunión que el "presidente del Gobierno lo sabe"

Los candidatos del PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos en las elecciones generales del 26J han pedido este miércoles la dimisión del ministro del Interior en funciones y número uno del PP por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, después de que el diario Público haya difundido unas grabaciones en las que se le oye hablando con el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso Laso, para supuestamente buscar escándalos contra ERC y Convergència (CDC) en 2014.

El ministro del Interior en funciones y candidato del PP por Barcelona al Congreso, Jorge Fernández Díaz, ha calificado este miércoles de "conspiración" que se filtren "cuando quedan 4-5 días para las elecciones generales" una conversación que mantuvo hace dos años con el magistrado que dirige la Oficina Antifraude de Cataluña.

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP en las elecciones generales de este domingo, Mariano Rajoy, ha respaldado al ministro del Interior, Jorge Fernández-Díaz, y ha asegurado que hasta este mismo martes desconocía las reuniones que mantuvo este último en octubre de 2014 con el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, para supuestamente conspirar contra ERC y Convergència (CDC).

En Catalunya, revuelo por la filtración de una conversación telefónica entre el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el director de la Oficina Antifraude de Catalunya, Daniel de Alfonso, en los días previos de la consulta soberanista del 20 de noviembre de 2014. En la grabación, filtrada a los medios de comunicación a cuatro días de las elecciones, se escucha al ministro interesarse por casos de corrupción que pudieran afectar a Esquerra y Convergencia, y cómo el director de la oficina antifraude dice al ministro que lo que están investigando, en el caso del primer partido, es "endeble". La mesa del Parlament, reunida con carácter de urgencia, ha pedido que sea revocado el nombramiento de responsable de perseguir el fraude en Catalunya. El president Carlos Puigdemont ha pedido la dimisión del ministro. Jorge Fernández Díaz dice que la verdadera conspiración es la filtración de una conversación, que data de hace dos años, a pocos días de las elecciones generales. Y el director de la oficina antifraude Daniel De Alfonso admite que el ministro le hizo sugerencias, pero que no recibió instrucciones.(22/06/16).