Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cuando se cumplen 12 años del mayor atentado terrorista en Europa, los atentados del 11M en Madrid, el ministero del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha recordado en Las mañanas de RNE a sus 193 víctimas. También se ha referido a la lista con datos de 22.000 reclutas del autodenominado Estado Islámico hecha pública por un arrepentido.

Jorge Fernández Díaz insiste en que, de momento, no se puede confirmar que haya españoles en ese documento, aunque subraya que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de nuestro país tiene constancia de 153 personas desplazadas a Siria para incorporarse a las filas del Daesh.

"La vamos a examinar, la estamos examinando junto con el análisis de la misma que consideren oportuno compartir nuestros servicios con otros servicios extranjeros, y tengo que decir que en estos momentos en que estamos hablando es pronto para extraer conclusiones", asegura.

Sobre la crisis de los refugiados, el ministro cree que no se podrá solucionar la situación sin contar con Turquía, sin intentar atajar el problema en origen y, en cualquier caso, respetando la legislación internacional, pero alerta sobre las decisiones que se adopten porque, a su juicio, sin una política común e integral de inmigración y asilo, el Mediterráneo occidental que, tal como afirma, ahora forma parte de la solución, podría volver a ser un problema (11/03/16).

Cuando se cumplen 12 años del mayor atentado terrorista en Europa, los atentados del 11M en Madrid, el ministero del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha recordado en Las mañanas de RNE a sus 193 víctimas. También se ha referido a la lista con datos de 22.000 reclutas del autodenominado Estado Islámico hecha pública por un arrepentido.

Jorge Fernández Díaz insiste en que, de momento, no se puede confirmar que haya españoles en ese documento, aunque subraya que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de nuestro país tiene constancia de 153 personas desplazadas a Siria para incorporarse a las filas del Daesh.

"La vamos a examinar, la estamos examinando junto con el análisis de la misma que consideren oportuno compartir nuestros servicios con otros servicios extranjeros, y tengo que decir que en estos momentos en que estamos hablando es pronto para extraer conclusiones", asegura.

Sobre la crisis de los refugiados, el ministro cree que no se podrá solucionar la situación sin contar con Turquía, sin intentar atajar el problema en origen y, en cualquier caso, respetando la legislación internacional, pero alerta sobre las decisiones que se adopten porque, a su juicio, sin una política común e integral de inmigración y asilo, el Mediterráneo occidental que, tal como afirma, ahora forma parte de la solución, podría volver a ser un problema (11/03/16).

Proyecto digital Memoria de vida, espacio alojado de forma permanente en RTVE.es con grabaciones del archivo audiovisual de RTVE, digitalizadas y catalogadas, sobre las 859 personas asesinadas por ETA.

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha negado que el PP le tenga miedo a unas elecciones, pero ha reconocido que no es el escenario que les gustaría porque "sería un fracaso".

"Si la situación se mantiene, no habría que descartar nuevas elecciones pero sería un fracaso porque eso querría decir que los políticos no hemos sabido gestionar el voto de los españoles", ha asegurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE. De haber nuevos comicios, según Fernández Díaz, "la responsabilidad" sería del PSOE por no acceder a hablar de una gran coalición.

Por otro lado, el titular en funciones de Interior ha reivindicado la figura de Mariano Rajoy tanto para la investidura como en una eventual repetición de las elecciones. "Es innegociable", ha zanjado.

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díazve complicado alcanzar un acuerdo de legislatura que dé paso a un gobierno sólido y estable, más aún teniendo en cuenta, subraya, algunas de las situaciones vividas en la jornada de constitución del Parlamento.

El político 'popular' pide humildad al líder del PSOE, Pedro Sánchez, al que ha advertido de que sin el PP no podría llevar a cabo la reforma constitucional que promete.

"El único con el que se puede, porque necesariamente hay que contar con él, para una eventual reforma constitucional, resulta que con él se dice que no se pacte. Yo creo que ha llegado el momento de que hablemos en serio, que no se engañe a los ciudadanos. Es legítimo que uno aspire a presidir el Gobierno, pero no lo puede hacer a base de decir cosas que no puede cumplir en ningún caso", explica (14/01/16).

El diputado del PP y ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, dice no conocer al 75% de los miembros del Congreso, lo que a su juicio demuestra "hasta que punto la cámara, que representa al pueblo español, se adecúa a la nueva realidad de la sociedad española".

Sobre el acuerdo para la Mesa del Congreso, afirma que les parecía más "serio y conveniente" un pacto entre PP, PSOE y Ciudadanos, porque, tal como subraya, con Podemos no se podía. "Lo que pretenden -explica- es una cosa que va contra el reglamento de la cámara y, si se me permite, va casi contra el sentido común, porque si aquí empezamos a formar grupos territoriales... Esto no es la cámara territorial, para eso está el Senado. Además, haría ingobernable la cámara".

En relación con una posible gran coalición con el PSOE, dice esperar que los socialistas "actúen también pensando no en el interés partidista, sino en el interés general de España como nosotros también hemos actuado a la hora de conformar la Mesa del Congreso" (13/01/16).