El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha comentado para TVE los atentados sucedidos en Bruselas y las reacciones que el Gobierno español ha puesto en marcha. Esta tarde se reune la mesa de evaluación de amenazas para determinar el grado de alerta que se decretará.
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha explicado que son 13 los fallecidos en el accidente de autocar en Tarragona que ha afectado sobre todo a estudiantes Erasmus. Ha añadido que la mayoría son extranjeros, pero que también hay víctimas españolas. Como causa del accidente, ha dicho que todo indica a un "factor humano".
Cuando se cumplen 12 años del mayor atentado terrorista en Europa, los atentados del 11M en Madrid, el ministero del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha recordado en Las mañanas de RNE a sus 193 víctimas. También se ha referido a la lista con datos de 22.000 reclutas del autodenominado Estado Islámico hecha pública por un arrepentido.
Jorge Fernández Díaz insiste en que, de momento, no se puede confirmar que haya españoles en ese documento, aunque subraya que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de nuestro país tiene constancia de 153 personas desplazadas a Siria para incorporarse a las filas del Daesh.
"La vamos a examinar, la estamos examinando junto con el análisis de la misma que consideren oportuno compartir nuestros servicios con otros servicios extranjeros, y tengo que decir que en estos momentos en que estamos hablando es pronto para extraer conclusiones", asegura.
Sobre la crisis de los refugiados, el ministro cree que no se podrá solucionar la situación sin contar con Turquía, sin intentar atajar el problema en origen y, en cualquier caso, respetando la legislación internacional, pero alerta sobre las decisiones que se adopten porque, a su juicio, sin una política común e integral de inmigración y asilo, el Mediterráneo occidental que, tal como afirma, ahora forma parte de la solución, podría volver a ser un problema (11/03/16).
Cuando se cumplen 12 años del mayor atentado terrorista en Europa, los atentados del 11M en Madrid, el ministero del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha recordado en Las mañanas de RNE a sus 193 víctimas. También se ha referido a la lista con datos de 22.000 reclutas del autodenominado Estado Islámico hecha pública por un arrepentido.
Jorge Fernández Díaz insiste en que, de momento, no se puede confirmar que haya españoles en ese documento, aunque subraya que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de nuestro país tiene constancia de 153 personas desplazadas a Siria para incorporarse a las filas del Daesh.
"La vamos a examinar, la estamos examinando junto con el análisis de la misma que consideren oportuno compartir nuestros servicios con otros servicios extranjeros, y tengo que decir que en estos momentos en que estamos hablando es pronto para extraer conclusiones", asegura.
Sobre la crisis de los refugiados, el ministro cree que no se podrá solucionar la situación sin contar con Turquía, sin intentar atajar el problema en origen y, en cualquier caso, respetando la legislación internacional, pero alerta sobre las decisiones que se adopten porque, a su juicio, sin una política común e integral de inmigración y asilo, el Mediterráneo occidental que, tal como afirma, ahora forma parte de la solución, podría volver a ser un problema (11/03/16).
- Se hará en dos fases: 250 de Turquía, y después 150 de Grecia y 50 de Italia
- Esta cantidad es aparte de lo que impliquen los compromisos de reasentamiento
Jorge Fernández Díaz, ha impuesto la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a José Antonio Pérez, el agente de 54 años fallecido este viernes en Barbastro cuando fue arrollado por un coche al que le había dado el alto en un control de alcoholemia. En la Catedral de Barbastro se ha celebrado una multitudinaria misa funeral.
- El ministro no cree que sea casual que solo se conozcan casos que afectan al PP
- Asegura que estamos en un "momento sensible" de formación de gobierno
- El PSOE ha pedido la dimisión "inmediata" del ministro por sus declaraciones
Proyecto digital Memoria de vida, espacio alojado de forma permanente en RTVE.es con grabaciones del archivo audiovisual de RTVE, digitalizadas y catalogadas, sobre las 859 personas asesinadas por ETA.
- "De cómo está ETA a mí no me tiene que dar lecciones nadie", ha dicho
- El ministro dijo que ETA espera "como agua de mayo" un Gobierno de PSOE y Podemos
El PSOE califica de "vileza" las declaraciones de Díaz sobre ETA y el PNV las ve "casi denunciables"
- Ha dicho que "ETA espera como agua de mayo un gobierno de PSOE y Podemos"
- Antonio Hernando califica esas declaracionesa de "graves e insultantes"
- Aitor Esteban, de PNV, señala que Fernández Díaz "se está pasando de la raya"
- El expresidente Zapatero pide sacar el terrorismo del debate público
El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha calificado este martes como "letal para España" la posibilidad de que se forme un gobierno de coalición entre PSOE y Podemos con apoyo del PNV, y ha afirmado que existe "una agenda oculta" en las negociaciones entre los tres partidos que contempla medidas de acercamiento de presos de ETA al País Vasco.
- El ministro en funciones cree que hay "una agenda oculta" con el PNV
- Vaticina que si gobierna Podemos se excarcelará a los presos etarras
- La oposición lamenta el uso del ministerio por parte de Fernández Díaz
La criminalidad ha bajado en España un 4,5% durante los últimos cuatro años, según los datos ofrecidos hoy por el Ministro de Interior en funciones. Fernández Díaz ha resaltado que esta ha sido la primera legislatura sin ningún atentado terrorista en nuestro país.
- Así lo ha revelado el ministro de Exteriores que hizo en una reunión en Roma
- Fernández Díaz cree "surrealista" que su cartera la ocupara un miembro de Podemos
El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha negado que el PP le tenga miedo a unas elecciones, pero ha reconocido que no es el escenario que les gustaría porque "sería un fracaso".
"Si la situación se mantiene, no habría que descartar nuevas elecciones pero sería un fracaso porque eso querría decir que los políticos no hemos sabido gestionar el voto de los españoles", ha asegurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE. De haber nuevos comicios, según Fernández Díaz, "la responsabilidad" sería del PSOE por no acceder a hablar de una gran coalición.
Por otro lado, el titular en funciones de Interior ha reivindicado la figura de Mariano Rajoy tanto para la investidura como en una eventual repetición de las elecciones. "Es innegociable", ha zanjado.
- En un vídeo se ve a miembros de la CUP y Podemos viajando a Caracas
- Un foro organizado allí reunió a estos y al suegro del jefe de ETA
- Para Fernández Díaz, es la prueba de un "vínculo muy estrecho" con Maduro
- Podemos dice que su dirigente viajó a Venezuela por su trayectoria profesional
- Anna Gabriel defiende su viaje y ve con "inquietud" que se siga a activistas
- Critica "dos varas de medir" del Govern, que sí seguirá en la causa por Can Vies
- "¿Retirará su acusación por Blanquerna o sólo si los agresores son de la CUP?"
- Puigdemont: "La seguridad no está moldeada a cambio de ningún acuerdo"
El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ve complicado alcanzar un acuerdo de legislatura que dé paso a un gobierno sólido y estable, más aún teniendo en cuenta, subraya, algunas de las situaciones vividas en la jornada de constitución del Parlamento.
El político 'popular' pide humildad al líder del PSOE, Pedro Sánchez, al que ha advertido de que sin el PP no podría llevar a cabo la reforma constitucional que promete.
"El único con el que se puede, porque necesariamente hay que contar con él, para una eventual reforma constitucional, resulta que con él se dice que no se pacte. Yo creo que ha llegado el momento de que hablemos en serio, que no se engañe a los ciudadanos. Es legítimo que uno aspire a presidir el Gobierno, pero no lo puede hacer a base de decir cosas que no puede cumplir en ningún caso", explica (14/01/16).
El diputado del PP y ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, dice no conocer al 75% de los miembros del Congreso, lo que a su juicio demuestra "hasta que punto la cámara, que representa al pueblo español, se adecúa a la nueva realidad de la sociedad española".
Sobre el acuerdo para la Mesa del Congreso, afirma que les parecía más "serio y conveniente" un pacto entre PP, PSOE y Ciudadanos, porque, tal como subraya, con Podemos no se podía. "Lo que pretenden -explica- es una cosa que va contra el reglamento de la cámara y, si se me permite, va casi contra el sentido común, porque si aquí empezamos a formar grupos territoriales... Esto no es la cámara territorial, para eso está el Senado. Además, haría ingobernable la cámara".
En relación con una posible gran coalición con el PSOE, dice esperar que los socialistas "actúen también pensando no en el interés partidista, sino en el interés general de España como nosotros también hemos actuado a la hora de conformar la Mesa del Congreso" (13/01/16).
El ministro del Interior ha asegurado que todo lo que toca Artur Mas lo rompe, en referencia a la división interna que provocó en la CUP el rechazo a su investidura. Fernández Díaz también se ha referido de una manera peculiar a las declaraciones del presidente en funciones de la Generalitat.