Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha reafirmado este jueves su confianza en la "honestidad y honradez" de los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán, pero ha reiterado que si se imputa algún delito a un aforado, "será la primera en pedirles que abandonen el escaño", como advirtió la pasada semana que haría con "cualquier imputado". Mientras, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha coincidido en valorar la decisión del Alto Tribunal como "la oportunidad de que una vez por todas este asunto se esclarezca" y que los dos exdirigentes puedan "defender y aportar" sus valoraciones en esta investigación judicial. El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha criticado al líder del PSOE, porque, según él para tener derecho a la presunción de inocencia "hay que ser primero socialista". UPyD asegura que en su partido ya habrían sido expulsados, mientras que el PNV cree que el PSOE debería ser "coherente" con su compromiso por la regeneración democrática.

El Tribunal Supremo ha acordado abrir una causa por el caso de los ERE contra los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán y los tres exconsejeros socialistas José Antonio Viera, Gaspar Zarrías y Mar Moreno para investigar su papel en unos hechos que podrían ser constitutivos de delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos. La apertura de este procedimiento contra estos cinco aforados nacionales -todos ellos son diputados menos Griñán y Moreno, que son senadores- no supone su imputación de momento.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, esperará a ver cómo avanza la investigación de Chaves y Griñán para actuar con la máxima contundencia. Lo ha dicho en Valencia, donde ha reunido a su ejecutiva y donde ha presentado un documento con sus propuestas contra la corrupción.

 

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido la "honestidad y honorabilidad" de los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán en el caso de los ERE, después de que se haya conocido la exposición razonada de la juez Alaya, en la pieza que afecta a los aforados, que ha elevado al Tribunal Supremo. Preguntado por el exconsejero José Antonio Viera, que también figura en la exposición de la juez, Sánchez se ha limitado a decir que espera que "sea inocente". 

Los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y Jose Antonio Griñán, afirman que no se cometieron ilegalidades en sus etapas de gobierno y que están tranquilos. Chaves ha asegurado que declarará ante el Supremo con la "conciencia tranquila", en relación con el caso de los ERE. 

El presidente del PSOE, José Antonio Griñán, considera que su sucesora en la Junta de Andalucía es la mejor líder que tiene el partido en este momento, aunque no ha dado pistas de si aspirará a liderarlo: "Para mí no hay líder en este partido como Susana Díaz".

Griñán ha señalado que es una opinión personal y a renglón seguido ha especificado que la prioridad de Díaz es Andalucía.

En una entrevista en la Ser recogida por Europa Press, Griñán también ha opinado que la celebración de primarias en el PSOE debe estar supeditada al congreso extraordinario de julio del que debe salir un partido "fuerte y unido" capaz de ganar elecciones, aunque la opción "un militante un voto" no le parece mal. 

La Fiscalía Anticorrupción insiste en que se acelere la instrucción del caso de los ERE. Por este motivo, le pide a la juez Mercedes Alaya que divida el sumario en varias causas y que envíe al Supremo la causa contra los expresidentes andaluces, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y otros cinco exconsejeros (31/03/14).