Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Congreso, José Bono ha reconocido que la mañana ha sido de infarto en la Cámara baja, "como muchas otras veces", y que él ha sabido que el PSOE tendría mayoría para sacar adelante la convalidación de la negociación colectiva 30 minutos antes. En una entrevista en 'La Tarde en 24 horas', Bono se ha preguntado que "por qué si el PSOE y el PP tienen el 80% de votos parece que solo tengan en común la bronca diaria" y ha pedido una mayor consenso entre ambos partidos.

Dos días después que Izquierda Unida de Extremadura anunciara que se iba a abstener en la votación del próximo presidente regional, favoreciendo la elección del candidato del PP, hoy los populares le han cedido uno de los puestos en la mesa del nuevo parlamento. Pero las heridas dentro de la coalición siguen abiertas y esta tarde se reúne la presidencia federal para decidir si toma medidas contra el partido en Extremadura. Una reunión a la que no asistirá la federación regional.

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha hablado del movimiento 15M en Los Desayunos de TVE. Ha criticado las manifestaciones frente al Congreso y ha dicho que "Tejero ya entró por la fuerza, ahora se entra por los votos". Ha criticado a IU por permitir al PP gobernar en Extremadura y ha querido dejar claro que José Blanco dejará de coordinar la campaña electoral porque él quiere.

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha dicho, en referencia a las manifestaciones frente al Congreso de los Diputados, que "Tejero ya entró por la fuerza". "Ahora se entra con los votos", ha dicho, tras criticar también la actuación del movimiento de 'indignados' en el Parlamento catalán.

Los diputados van a dejar de cobrar el complemento de la pensión que les correspondía hasta ahora. Es lo que han propuesto los presidentes de las cámaras, después de hablar con todos los partidos. También se hará una declaración pública de todos sus bienes.

El presidente del Congreso, José Bono, ha dado de plazo al PSOE y al PP hasta el 30 de junio para ponerse de acuerdo para renovar a los magistrados del Tribunal Constitucional que corresponden a esta Cámara. Ha sido muy crítico con la situación de falta de acuerdo entre los grandes partidos para renovar el TC, tres de cuyos magistrados presentaron su dimisión, que finalmente no fue aceptada por el presidente del alto tribunal.

El debate sobre el estado de la nación de 2011, el último al que asistirá José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, se celebrará en el Congreso de los Diputados del 28 al 30 junio. Así lo ha decidido la Junta de Portavoces de la Cámara . El presidente de la Cámara, José Bono, ya se lo ha trasladado a los portavoces de los grupos parlamentarios.

Así lo ha asegurado el presidente del Gobierno tras hablar con el líder de los socialistas vascos, Patxi López, quien ayer pidió un congreso extraordinario. Rodríguez Zapatero lo ha dicho en los pasillos después de la sesión del control, en el Congreso.

El debate en torno a la decisión del tribunal supremo de impedir que Bildu se presente a las elecciones se ha trasladado hoy al Congreso de los diputados. Esquerra e Iniciativa per Cataluña habían invitado a Bildu a dar una rueda de prensa en la Cámara, pero lo ha impedido la Mesa del Congreso, con los votos del PP y PSOE.