El presidente del Gobierno en funciones cree que la Casa del Rey ha mantenido hasta ahora una posición razonable, seria y sólida en el caso Urdangarín. Y confía para gestionar bien este asunto, en el papel del Rey. Una confianza que comparte el presidente del Congreso. En los Desayunos de TVE, José Bono, ha dicho que está seguro de que don Juan Carlos hará lo que tenga hacer, incluída la transparencia en las cuentas del Palacio de La Zarzuela. Apoyo a la transparencia desde el Partido Popular. Lo ha dicho a la entrada de la Junta directiva Nacional en la calle Génova, José Manue Soria. Una transparencia que veremos, según la Casa del Rey, antes de final de año.
Los actos de la constitución que se celebran esta vez a dos semanas del cambio de gobierno. En su discurso de despedida, el presidente del Congreso, José Bono, ha pedido al futuro Gobierno del PP y a la oposición, que liderará el PSOE, caminar juntos y arrimar el hombro.
En el Congreso de los Diputados, desde donde se emite este viernes el programa En días como hoy con motivo de la XVI edición de las tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas de la Cámara Baja, el presidente de la institución, el socialista José Bono, ha afirmado que "el alma de Europa está en declive". En su opinión, hay que darle más poder a la Unión Europea "para salir juntos del "agujero". En cuanto a su sucesor en el Congreso, le aconseja ser imparcial y proteger a las minorías frente a los grandes partidos, incluso a Amaiur (02/12/11).
La ejecutiva socialista ha propuesto que sea Rubalcaba el que lidere el grupo parlamentario. Será provisional, hasta febrero, fecha del próximo Congreso Federal del partido.
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha calificado en Los Desayunos de "magnífica noticia" que ETA deje de matar, pero ha dicho que la noticia "la dio gente muy mala".
De esta manera el expresidente castellano manchego se ha querido desmarcar de hacer un "juicio moral de estos canallas" después de que hayan abandonado la violencia.
Ha sido especialmente crítico con el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, en prisión por el caso Bateragune, al que ha dicho que juzga "no por lo que dice, o por su pendiente, sino por lo que ha hecho", y ha desglosado que Otegi "es un presidario, cómplice de asesinato" y partícipe en el secuestro de Javier Rupérez y de Gabriel Cisneros.
El diputado socialista se ha referido al pendiente que viste Arnaldo Otegi para resaltar una característica de un "aspecto de buenísmo, que ahora adopta".
Según Bono, la banda terrorista "ha dejado de matar porque no pueden hacer otra cosa" y ha felicitado al ministro del Interior y a las fuerzas de seguridad del Estado por su trabajo y les ha pedido que no bajen la guardia, "que sigan vigilando muy de cerca".
El presidente del Congreso, José Bono, ha reclamado este jueves un acuerdo entre el PSOE y el PP con el que "afrontar que hay que reducir gastos", porque el que gane "tiene que tener la seguridad" de que el otro "no le va a criticar ni va a inflamar la calle" con las medidas de ajuste. Bono ha hecho hincapié en que tanto la izquierda como la derecha deben "proclamar con mucha claridad" que "no podemos gastar mucho más de lo que tenemos" y que España "no puede permitirse que cada día que se levanta" tenga que pedir prestados 600 millones de euros.
- Cree que los recortes no deben entrar en la batalla política
- Dice que PSOE y PP están "patrióticamente obligados a entenderse"
- Tras la dimisión de Alberto Oliart, las Cámaras no han elegido presidente
- Entre sus competencias estaba el acceso al sistema de noticias
- Bono afirma que la "gobernabilidad" de RTVE no es cosa del Congreso
- El Consejo de Administración niega que el Congreso le cuestione
La supuesta historia de amor entre el ex presidente del Congreso, José Bono, y Marina Danko ha sido portada incluso de varias revistas del corazón. Sin embargo, pese a los comentarios que incluso corrieron en el último pleno del Congreso en esta legislatura, todo era falso.
- Lo ha anunciado el presidente del Congreso, José Bono
- Este lunes, Zapatero firma el decreto de disolución de las Cortes