Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En España, en dos semanas se han duplicado los contagios por coronavirus pero seguimos muy lejos de la situación de muchos de los países europeos. Crece en todas las comunidades autónomas, aunque Navarra es la única en riesgo extremo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende la estrategia de vacunación de España y el uso de la mascarilla y asegura que se controlará el virus.

FOTO: Una mujer recibe una dosis de la vacuna contra el covid en la Comunidad Valenciana. EFE/Morell

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado su confianza en los dos pilares básicos de la estrategia del Gobierno contra la COVID-19, "mascarilla y vacunación", para mantener controlada la situación epidemiológica, por lo que no se plantea por el momento adoptar nuevas medidas. Además, el presidente del Gobierno ha anunciado "una inversión histórica" de 615 millones de euros en Planes de Sostenibilidad Turística, que beneficien a los destinos y su oferta, así como a las empresas "que hacen de España un país líder en turismo".

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la apertura del XIV Congreso del PSOE en Canarias (EFE/Elvira Urquijo A.)

Rafael Bengoa, co-director de SI-HEALTH, ex consejero de Sanidad en el País Vasco​ y ex director del sistema de salud de la OMS destaca que España está en una situación mucho mejor que el resto de países de nuestro entorno para afrontar el invierno, pero advierte de la necesidad de que no haya complacencia ni una excesiva relajación, sobre todo, con el uso de la mascarilla y el cuidado de los más mayores: “Las vacunas solas no nos protegen de la variante Delta. Necesitamos vacunas, mascarillas, ventilación, burbuja en colegios y cuidado de los mayores. Hay una paradoja. Si uno quiere recuperar la libertad y la normalidad, cuanto más usemos la mascarilla, antes vendrá la normalidad”. Bengoa descarta una Navidad con restricciones pero insiste en el sentido común de cada familia: “Hace falta poner mucha energía en la tercera dosis de los mayores. Si en nuestro país, en algunas CCAA empiezan a subir los brotes, lo que es importante es que los niños no estén en contacto con sus abuelos más susceptibles”. Bengoa pone como ejemplo el Reino Unido y su decisión de dejar de usar mascarillas: “Ahora están mucho peor que el resto”.

Santos Indurain, consejera de Sanidad del Gobierno de Navarra, atribuye la diferencia de cifras de su Comunidad a que son quienes más pruebas diagnostican hacen y pide que se ponga atención a los números de ocupación hospitalaria, donde estarían muy por debajo de la media nacional. Reconoce que muchos contagios se están dando en la población no vacunada pero descarta una navidad de restricciones como ha planteado el País Vasco: “No estamos en esto. Estamos en preservar lo conseguido. Lo que queremos es disfrutar de lo que estamos disfrutando con las medidas de prevención necesarias”.

Con la incidencia acumulada en riesgo bajo, pediatras y epidemiólogos se han pronunciado este viernes sobre si los niños pueden prescindir de la mascarilla en el patio del colegio con distancia de seguridad. Una decisión que ya ha tomado la Comunidad de Madrid, en un nuevo choque con el Gobierno central.