En nuestro país, 160 mujeres han dado positivo en Covid en el momento del parto. Ninguna contagió a su bebé. Es el resultado de un estudio que lidera el Hospital Puerta de Hierro en Madrid. Allí además no separan al recién nacido de la madre tras el parto.
Las maternidades han adaptado sus medidas de seguridad para evitar contagios de Coronavirus, pero el miedo a contraerlo ha empujado a muchas mujeres a optar por dar a luz en casa en lugar de acudir a un hospital.
- 7.000 matronas celebran su Día Internacional haciendo seguimientos por teléfono y atendiendo partos "con normalidad"
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Así evoluciona la curva en las CC.AA.
- Mapa mundial | ¿Qué es el coronavirus? | La situación en las UCIs | El balance en las residencias de España
Mili América ingresó en el hospital con una fuerte neumonía provocada por la Covid-19. Estaba embarazada, y los médicos decidieron practicarle una cesárea, por la que nacieron Ayma y Ayla. Su madre las ha conocido 11 días después de dar a luz y ni siquiera recordaba que estaba embarazada. La madre vive lo sucedido como un asegunda oportunidad: "Dios nos dio otra oportunidad, otra vida", asegura. [Coronavirus: última hora en directo
La vision de la maternidad que han ofrecido las mujeres artistas, hayan sido madres o no, es diferente a la imagen idealizada tradicional. Ellas le han puesto realismo y complejidad a la maternidad desde la pintura, la fotografía o el cine.
Las "Coronamadres"
Han sido madres durante el confinamiento por el Coronavirus. Unos momentos solitarios, diferentes a lo que se esperaba, sin celebraciones ni ayuda de la experiencia de las mayores y lejos de la familia y amistades.
Muchos bebés han salido a la vida cuando el resto del mundo tenía que meterse en casa. Aunque hayan nacido en medio del caos de la pandemia de coronavirus son la prueba de cómo la vida se abre paso. | Coronavirus: última hora en directo
En España hay casi dos millones de hogares de los llamados monoparentales y en ocho de cada diez una mujer está al frente. Por hoy se dan una tregua y celebran un día de la Madre, igual que las demás pero de forma diferente debido, en gran parte, al coronavirus.
- Sanidad autoriza la reapertura de las unidades y clínicas de reproducción asistida, con algunas medidas de seguridad
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España | Así varía en las CC.AA.
- Mapa mundial | ¿Qué es el coronavirus? | La situación en las UCIs | El balance en las residencias de España
Esta crisis sanitaria también está afectando a muchas personas que quieren tener un hijo a través de un tratamiento de fertilidad. Con la entrada en vigor del confinamiento estos procesos se han parado. Cerca del 10 por ciento de los nacimientos en España son por reproducción asistida. Hoy hemos hablado con algunas mujeres afectadas | Coronavirus: última hora en directo
- Dos mujeres infectadas en Canarias y Barcelona han dado a luz esta semana
- Las embarazadas se quejan de falta de información sobre protocolos ante un posible contagio
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
En España han nacido ya varios bebés de madres con coronavirus. Uno de los últimos, el pasado martes en Asturias. El bebé nació libre del virus y completamente sano.
La evidencia científica apunta, hasta ahora, a que no hay contagio entre madre y bebé, a través de la placenta, pero una vez nacidos, sí se toman medidas de precaución especiales.
- Aún hay pocas evidencias científicas sobre los efectos del virus en los fetos
- Analizamos con dos expertos las preguntas y respuestas
No solo la duración, también la flexibilidad es lo que más valoran madres y padres en los permisos para cuidar al bebé durante su primer año de vida. De la misma forma opinan los expertos como fórmula para promover la igualdad en el ámbito laboral. Sofía tiene casi tres meses. Roberto ha optado por dejar la segunda mitad para cuando Bea se reincorpore al trabajo. Los expertos destacan los beneficios de la posibilidad de flexibilizar los permisos por maternidad y paternidad. Desde 2018, los permisos de paternidad superan los de maternidad. Según los expertos, esto se debe a que son más los hombres que trabajan y que pueden solicitarlos, pese a que nunca ha habido tantas mujeres con empleo en los últimos años.
¿Define la maternidad la identidad de una mujer? Es la pregunta sobre la que reflexiona 'Ser No Ser', una obra cuyo eje es un poema de Sylvia Plath, pero que ha acabado convertida en todo un proyecto de investigación en torno a las múltiples visiones de la maternidad. Un mosaico de voces de mujeres de hoy, reales, entrevistadas por la directora, Alessia Cartoni, y las actrices, Flor Maldjian, Elena Mohedano y Lola Tinés. El día después de su estreno en Nave 73, en Madrid, habla con ellas, en directo, Noemí Martínez.
Es una pregunta eternamente repetida a lo largo de la crianza, fruto de nuestras preocupaciones: ¿lo hacemos bien con nuestros hijos? Cuestión que trasladamos a asuntos a veces un tanto trascendentales, otras veces absolutamente banales. Lo preocupante es que esa duda puede convertirse en algo obsesivo.
- Desde el 1 de enero, los padres o madres no biológicas podrán disfrutar de 12 semanas de permiso
- Si pueden dividirlo, compartirlo o les pueden obligar a renunciar a él son algunas de las dudas más comunes
En el Reino Unido, la compra de pañales reutilizables está en aumento. Son pañales con estampados muy creativos, que incluso crean tendencia: algunos padres llegan a combinar su propia ropa con los pañales de sus hijos. Se trata de una práctica muy buena para cuidar el medio ambiente y son muy fáciles de manejar. Un pañal desechable tarda una media de 500 años en descomponerse.
- El momento de la separación “se vive como una pérdida, aunque sea una decisión libremente elegida"
- En algún caso dejaron una carta al neonato para entregársela a su mayoría de edad
Es inevitable sentir miedo por el devenir de nuestros hijos desde antes incluso de su nacimiento. ¿Vendrán bien? ¿Será un buen parto? Y a medida que crecen cambian las preguntas, pero no la preocupación: ¿Se desenvolverá bien en el colegio? ¿Tendrá buenos compañeros? ¿Le acompañará la salud? Miles de cuestiones que nos planteamos día a día y que son inherentes a la responsabilidad de ser madres y padres. La cuestión, para nosotros, es si están fundamentados y si pueden llegar a agobiarnos y bloquearnos.