Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La implicación en la crianza y atender las obligaciones diarias apenas deja tiempo de pareja. Sin embargo, es positivo encontrar momentos de complicidad e intimidad, porque ayudan a mantener vivo el amor y eso se traslada a la educación de los hijos.

Nada más fácil para compartir aventuras con nuestros hijos que acompañarles en la lectura. Fomenta su imaginación, incentiva su desarrollo madurativo y, por su fuera poco, les conduce a experimentar sensaciones a un ritmo mucho más sosegado de lo que marca el día a día.

La 'moderna' Laura Barrachina recomienda Fragmentos de una mujer, una película cruda sobre el golpe que da la vida a una pareja tras el peor desenlace de un soñado parto en casa. La caída de toda una familia y la gestión de las emociones y el dolor, en un film protagonizado por Vanessa kirby y Shia Labeouf.

Bruselas ha autorizado un buzón para abandonar bebés de forma anónima y lo ha hecho después de que un tribunal fallara a favor de la ONG que lo gestiona. En Amberes, hay uno funcionando desde hace 20 años. Los críticos aseguran que fomenta el abandono, que es ilegal en Bélgica, mientras que la organización defiende que ofrecen a madres desesperadas la posibilidad de dejar a sus hijos en un lugar seguro.

Foto: Un bebé agarra la mano de una mujer. iStock.

Los youtubers son ídolos de seguidores, incluidos nuestros hijos. Les toman como referencia, adoptan sus roles y les cuesta discriminar la autenticidad de los valores que difunden. Todo ello, sumado a un consumo elevado de pantallas, nos preocupa; pero no todo es desdeñable. Es más, tenemos herramientas para conectar con nuestros hijos, ser nosotros sus "influencers".

Es habitual sentir y decir que por nuestros hijos lo daríamos todo; pero ¿y al revés? ¿ellos por nosotros? Nos sorprendería saber que desde bien pequeños nos lo dan todo, de una manera absolutamente leal, incondicional y amorosa. Muchas de sus conductas, incluso algunas inadecuadas, son su manera de expresarnos su cariño y amor. Y no siempre sabemos o entendemos en toda su dimensión cuánto nos quieren.

¡Ay si los bebés hablaran! Cuántas cosas nos dirían. De hecho, nos las cuentan a través de sus lloros o balbuceos. Lo que ocurre es que no sólo no les podemos siempre entender, sino que todo para ellos es nuevo y no comprenden lo que pasa a su alrededor. La intuición se convierte, muchas veces, en nuestra mejor herramienta para saber qué es lo que más y mejor necesitan.

En 2021 el primer bebé no ha sido uno sino tres. Yinara nació con las campanadas sonando en Tarragona pero casi al mismo tiempo nacían otros dos, uno en Hellín (Albacete) y otro en Málaga. El segundo puesto es para un gallego, Antón, este era el momento de su nacimiento.

En la imagen, los padres de Yinara con el bebé en el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona. FOTO: EFE/ Generalitat de Catalunya.

Desde este viernes las madres y los padres de los niños que nazcan en España tiene 16 semanas de permiso intransferibles. Las seis primeras las tienen que disfrutar ambos progenitores de manera simultánea, mientras que las otras 10 pueden sumarse a las seis obligatorias o disfrutarse de manera interrumpida en periodos mínimos de una semana durante el primer año del bebe.

Dejamos atrás un año muy complicado en todos los sentidos, también en la crianza. Nos hemos confinado con nuestras familias, lo que muchos han interpretado como una oportunidad única, no exenta de dificultades logísticas, incluso momentos de tensión. Hemos valorado más que nunca el verdadero significado de colegios e institutos; incluso, hemos descubierto que un simple paseo en familia puede ser el mejor de los regalos. Y hemos dado lo mejor de nosotros mismos, como madres, como padres y como hijos.

Esta semana en Ellas pueden vamos a conversar con Vanessa Cast fundadora de Madres Emprendedoras - https://madresemprendedoras.es/ - y con Raquel Villaescusa, miembro de esta asociación. Después nos acercamos hasta la asociación de empresarios y directivas - https://ejecon.org/ -, mujeres y hombres apostamos junt@s por el #talentoSINgénero promocionando la presencia femenina en los puestos de alta dirección y consejos de administración.

En la lista a los Reyes Magos no puede faltar un libro, posiblemente el mejor regalo material que podamos dar a nuestros hijos. Aventuras, emociones e historias que les convertirán en personas formadas y críticas; pero cabe también la posibilidad de compartir lectura con otros niños de su edad en grupos, clubes, en los que además de aprender a expresar y compartir opiniones también disfrutarán de actividades.

Niños y jóvenes sufren ansiedad como lo puede sentir un adulto. Sólo que en su caso los síntomas son distintos y, además, se cierne sobre ellos un tabú que prolonga su dolor. Es díficil imaginar un menor deprimido, justo en una etapa que debería estar inundada por la alegría; sin embargo, la pandemia por Covid ha hecho que este problema de salud pública vaya a más.

Cada año nacen en Europa 25.000 bebés prematuros extremos, es decir, bebés que no han llegado a los seis meses de gestación. Investigadores del BCNatal, centro de referencia internacional en medicina fetal, y centro clínico y de investigación del Hospital Clínic y del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, han presentado el primer proyecto europeo de placenta artificial,  que podría salvar muchas vidas.

Se lo contamos en Radio 5.