Uno de cada 70 niños tiene problemas con el gluten: padecen la enfermedad celíaca. Malas digestiones, problemas de piel o vómitos son tan sólo algunas de las múltiples reacciones que les genera la celiaquía. Una enfermedad crónica que obliga a eliminar el gluten de su dieta y a vigilar sus ingestas, además de enseñarles a que ellos sean cuidadosos. Eso, si conseguimos el diagnóstico correcto, que no siempre es fácil ni rápido.
Gestionar las redes sociales es mucho más que subir una foto o escribir una reseña. El proyecto 'Mamis digitales' nace para formar a madres en el mundo de las redes sociales. Se trata no sólo de participar en ellas, sino de aprender también a utilizarlas para gestionar horarios, teletrabajar en estos tiempos de pandemia, impulsar el co-working, además de compartir las sensaciones con la comunidad.
La ONG Plan Internacional denuncia que hasta 12 millones de niñas entre 15 y 19 años son madres en el mundo sin haberlo decidido. Muchas han sufrido violaciones y la maternidad las obliga a dejar la escuela.
Recientemente una conocida marca de ropa deportiva ha debido eliminar las prácticas discriminatorias que ejercía sobre las deportistas que patrocinaba si quedaban embarazadas. Es una muestra de las dificultades que siguen enfrentando las mujeres deportistas si deciden ser madres
En el Dia de la Mare, fem una mirada feminista a la Maternitat amb la Míriam Hatibi, i abordem les diferents Maternitats amb mares diverses: Manoly Rubio, una mare trans, Lorena, mare soltera, Ramia Chaoui, família tradicional, i Esther Vivas, "mamà desobedient".
I fem un reconeixement als treballadors seniors, un dels col·lectius que més pateix l'Atur, amb Ricardo Martín. Expert en marketing digital, s'ha passat la pandèmia creant pàgines webs per a majors de 50 anys. Lamenta la discriminació per edat i fa una crida a valorar l'experiència. Ens explica la iniciativa de "Generación savia" d'establir el Dia del Treballador Senior el 30 d'abril, un dia abans del Primer de Maig.
¿Qué deportistas son madres? ¿Cómo fue su vuelta a las competiciones? ¿Qué dificultades encuentran las deportistas de alto nivel cuando se quedan embarazadas? Repasamos algunos ejemplos de madres deportistas como Serena Williams, Maialen Chourraut o Maider Irisarri, las fotos que se hicieron virales de Serah Small y Antonella González dando el pecho a sus bebés durante un partido o los casos de Blanca Manchón, Allyson Felix y Alysia Montaño que denunciaron los problemas y la falta de apoyo a los que se enfrentaron cuando se quedaron embarazadas.
Es un infierno que padecen muchos alumnos en las aulas, también lo es para sus familias. Niños y adolescentes experimentan pánico y soledad a causa del dolor que les causan quienes deberían ser su amigos, sus compañeros de clase. Un daño que, muy probablemente, arrastrarán en la edad adulta.
Roc, Aleix y Arai son unos trillizos que nacieron diez semanas antes de lo previsto. Aunque necesitan ayuda para respirar, en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona han conseguido que los bebés tengan contacto 'piel con piel' con sus padres. Foto: GETTYIMAGES.
La idea que tenemos de conciliación laboral y familiar se ha transformado debido al coronavirus. Sobre todo, en relación con el que ha sido el gran protagonista de este último año: el teletrabajo. Por un lado, se ha demostrado como una fórmula factible. Por otro, se ha visto que sin regulación y el establecimiento de límites, puede acabar suponiendo incluso una carga mayor por el trabajador. Un estudio elaborado por Cruz Roja revela que uno de los grandes puntos a mejorar es la comunicación en las empresas de las medidas de conciliación existentes. Hablamos con Margaret Santiago de Irazábal, responsable de la Cooperación Empresarial para la Igualdad de Género de Cruz Roja.
Nos interesamos a continuación por el Patrimonio. Un año más la Fundación Santa María la Real que trabaja desde hace más de cuatro décadas en asegurar la pervivencia del bien patrimonial en la comarca castellano-leonesa de Palencia, ha presentado su catálogo de actividades para este 2021. Dicen sus responsables que aunar el patrimonio y el turismo cultural pueden ser parte de la solución a la grave crisis que ha ocasionado la COVID-19.
El cariño que se tienen abuelos y nietos es único; sin embargo, a veces toca decirles adiós en la que es, quizás, la primera experiencia de nuestros hijos con la muerte. Una despedida doblemente dolorosa: ellos pierden a sus abuelos, nosotros a nuestros padres. ¿Cómo acompañarles en su duelo al tiempo que vivimos el nuestro? ¿Es adecuado que les llevemos al tanatorio o al cementerio? ¿Cómo afrontar un momento tan traumático en familia?