Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

No es fácil tener un hijo con una enfermedad rara. Menos aún contar la experiencia con toda su crudeza pero con un punto de humor. Raquel Sastre lo ha conseguido en su libro Risas al punto de sal. Nos la presenta nuestro colaborador More, autor del prólogo, en De pe a pa.

La llegada de un hijo con síndrome Down trastoca muchos proyectos familiares. De entrada, el miedo a lo desconocido inunda las emociones, pese a lo cual muchas parejas deciden seguir adelante priorizando la vida sobre cualquier otro aspecto. Eso no significa que no necesiten respaldo de sus entornos más próximos y también de las instituciones.

Maialen Chourraut, Ona Carbonell y Silvia Domínguez tienen muchas cosas en común: son deportistas de élite, se preparan para rendir al máximo en los Juegos de Tokio y son madres. En el programa 8 de Objetivo Igualdad cuentan que si conciliar la vida profesional y familiar es siempre duro, las exigencias físicas, los largos viajes y la falta de ayudas hacen que para las deportistas se convierta en una carrera de obstáculos.

Colombia es un de los pocos países de América Latina que cuenta con el respaldo de su tribunal constitucional para que el sistema de salud garantice la interrupción voluntaria del embarazo. Sin embargo, son cientos las mujeres que denuncian cada año trabas burocráticas y profesionales para abortar de forma segura. La corresponsal de RTVE em Bogotá, Beatriz Viaño, nos acerca la realidad que enfrentan las mujeres en Colombia.

Cuentan con un cromosoma más: son niñas y niños que tienen síndrome de Down. La atención temprana, el acompañamiento familiar y la inclusión escolar posibilitan un grado de autonomía que hace no muchos años parecía impensable. Porque están llamados a llevar una vida absolutamente digna y plena.

  • La corresponsabilidad y el compromiso de los padres en la crianza y el cuidado de sus hijos e hijas va en aumento
  • El programa Objetivo Igualdad ha hablado con varios padres sobre conciliación, las diferentes realidades familiares y la evolución de la figura paterna
  • Ya puedes ver "La moda y la imagen de las mujeres" de Objetivo Igualdad y el sábado a las 11.00 horas en La2 de TVE

Insomnio, estrés o apatía. Son tan sólo algunas de las muchas consecuencias que deja la pandemia en los adolescentes. Además de un aumento significativo de los trastornos alimenticios y un incremento considerable del uso de las tecnologías. Todo ello acentuado en las familias donde los ingresos económicos se han visto mermados significativamente, incrementando el riesgo de pobreza infantil y las tensiones domésticas.

Aquest #8M2021 ens ha arribat el llibre-disc "Ay Madre", farcit de cançons sobre maternitat, tendres i cruels i amb molt d’humor.

La Marta Molina, al seu #CulturesDeResistència parlarà amb l’autora de les cançons i amb la il·lustradora de les lletres Aina Sallés.