Ilse Bing fue una de las más grandes fotógrafas del s.XX. Judía alemana, los nazis la encerraron en un campo de concentración. Consiguió escapar a EE.UU pero perdió casi todo su trabajo. Una exposición la recuerda ahora en la Fundación Mapfre en Madrid
La policía investiga como violencia de género el asesinato de una mujer y de su hija, de seis años, esta noche en Móstoles, en Madrid. El agresor, pareja de la mujer y padre de la niña, se ha intentado después suicidar y está en el hospital. Él mismo avisó a un conocido por WhatsApp de que había cometido el crimen. Este año, 38 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Foto: Minuto de silencio en el Ayuntamiento de Móstoles (EFE/ Sergio Pérez)
LA AVENTURA DEL SABER CAP 739
La presencia de referentes femeninos en los libros de texto apenas alcanza un 7'6%. La Asociación 'El Legado de las Mujeres' nace con el firme propósito de rescatar del olvido las contribuciones de las mujeres en los diferentes ámbitos de la cultura. Un proyecto que reivindica la inclusión de escritoras, artistas y científicas en los materiales educativos y en la práctica docente. en el que, de forma metafórica, nos muestra la situación económica, política y social de nuestro país.
ACB I El micrófono de Yasmina Alcaraz
Curioso vídeo del derbi catalán entre el F.C.Barcelona y el Basquet Girona de Marc Gasol, a través del micrófono de una de las árbitras asistentes, la catalana Yasmina Alcaraz. Un partido de alto nivel visto y vivido desde la piel de una árbitro asistente de la Liga ACB. Yasmina Alcaraz y Esperanza Mendoza son las dos únicas mujeres árbitras en la máxima competición del baloncesto nacional.
INFORMA: ELENA JIMÉNEZ
- El agresor, que se encuentra en estado grave, avisó a unos conocidos de lo que había hecho y les dijo que iba a suicidarse
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja rastro en la factura
La obra 'La Reina de Arga' sobre la funambulista Remigia Echarren
En nuestro Prográmate de esta semana, os presentamos la obra 'La Reina de Arga' sobre la funambulista Remigia Echarren, nacida en 1852. La obra está dirigida y representada por Estefanía de Paz Asín, premio FETÉN 2022. Rinde tributo a las mujeres que rompieron estereotipos y que la historia silenció. A partir de noviembre, gira por Madrid, Santander, Bilbao y Salamanca.
Desde la muerte de Masha Amini el 16 de septiembre de 2022, la revuelta de las mujeres en Irán se ha extendido de una forma sin precedentes. Se oponen a la imposición del velo por la que detuvieron a la joven, pero también a todo un sistema de opresión. El programa Objetivo Igualdad ha hablado con mujeres iraníes para saber cuales son sus reivindicaciones y por qué han dicho "basta ya".
HeForShe 42: ¿Qué es un hombre corresponsable?
Hombres por la Igualdad de Sevilla se unen a la campaña HeForShe de ONU Mujeres a través del programa Objetivo Igualdad. Responden a la pregunra: "¿Qué es ser un hombre corresponsable?".
- El director italiano presenta su nueva película tras la aclamada Martin Eden
- Marcello sorprende con un cuento de hadas bello y oscuro sobre "la familia extendida"
Pilar Muñoz Álvaro es investigadora agraria y forma parte de uno de los grupos científicos referentes a nivel mundial sobre la brucelosis. Esta andaluza afincada en Aragón quería ser veterinaria para irse al monte con las cabras y trabajar con los ganaderos. Desde el laboratorio del CITA hace trabajo de investigación para solucionar los problemas que tienen esos ganaderos con esta bacteria que afecta a un gran número de animales y que puede transmitirse a las personas.
El aborto, clave para los demócratas en las legislativas: "Votaré para defender el derecho a decidir"
- En junio, la Corte Suprema anuló la sentencia Roe vs Wade, que garantizaba el aborto en EE.UU. desde 1973
- El partido de Biden espera traducir en votos la frustración que generó la decisión del supremo en parte de la población
Mujeres iraníes: "Ya no son protestas, esto es una revolución"
- Las protestas en Irán entran en su octava semana pese al incremento de la represión de las manifestaciones
- Más allá de la imposición del velo, las mujeres iraníes viven en una estructura de discriminación en todas los aspectos de su vida
- En Objetivo Igualdad, el sábado a las 14:30h en Canal 24h
Al principio de la guerra de Ucrania, que cumple este sábado 255 días, en el ejército del país había alrededor de 25.000 mujeres, pero hoy son más de 57.000. Apenas había uniformes y los productos de higiene femenina escaseaban. Una asociación intenta ahora apoyar a las soldados en este tipo de necesidades. Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo. Foto: BULENT KILIC / AFP
Entre las ofertas literarias de este otoño encontramos la obra de tres escritoras que han elegido a mujeres como personajes protagonistas. Se trata de la autora marroquí Meryem Alaoui, la española Lara Moreno y la colombiana Margarita García, que profundizan entre sus líneas en temas como la prostitución, la inmigración y el desarraigo. Foto: GETTYIMAGES.
Casi la mitad de las personas que cuidan a mayores y dependientes son familiares y tienen rostro de mujer -el 88,5 %-, pero también de fatiga o estrés en muchos casos, ya que los cuidados se prolongan durante años.
Siete de cada diez llevan más de tres años realizando estas tareas invisibles dentro de los hogares, un periodo en el que se aparcan muchas de las actividades de ocio, las relaciones sociales y las familiares; pero no el trabajo, el 63 % mantiene una vida laboral activa.
La ONU declaró el 5 de noviembre el Día Internacional de las Personas Cuidadoras para concienciar y llamar la atención sobre la labor, muchas veces silenciosa, que día a día realizan millones de personas que cuidan de otras por su situación de dependencia.
El cansancio, la fatiga, los dolores de espalda o articulares, la frustración, la impotencia, la depresión, la soledad, la culpa, la ansiedad y el estrés o el insomnio son sólo algunos de los principales problemas de salud que Cruz Roja detecta entre personas cuidadoras, a través de los programas de atención y respiro destinados a ellas.
Las necesidades de las mujeres ucranianas en el frente: "No teníamos uniformes para nosotras"
- Chalecos antibalas más ligeros o productos de higiene femenina son otras de las necesidades de las mujeres soldados
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
- La película es el primer largometraje de ficción de la documentalista Alice Diop
- Un drama judicial basado en un caso real, seguido al detalle por la prensa francesa
(Entrevista de Manuel Sollo). Nos condenan el origen, la familia, la precariedad, la violencia. Sobre esta premisa la escritora mexicana Laura Baeza ha agrupado seis relatos en Una grieta en la noche (Páginas de Espuma), libro con el que quedó finalista del Premio Internacional Ribera del Duero. Se sumerge en los vínculos sentimentales y emocionales, en los abismos familiares, en las fragilidades de seres que fracturan el presente y el pasado. En esos escenarios, entre lo fantasmagórico y lo social, las madres sostienen los vínculos mientras los padres huyen, la desaparición y el feminicidio impregnan una realidad corrupta, la desigualdad y la pobreza arraigan en el corazón de las periferias. El territorio es México, pero podría extenderse a muchas otras ciudades del planeta. Con este volumen, Baeza se suma al grupo de autoras que han situado en el primer plano de su obra la denuncia de la realidad latinoamericana y, sobre todo, aquella que violenta sistemáticamente los derechos de las mujeres. (Foto de Lis de Nazareth).
- El hombre, de 80 años y nacionalidad británica, estaba diagnosticado de Alzheimer
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja rastro en la factura
Más mujeres candidatas: la evolución de la representación femenina en la política de EE.UU.
- Desde 2018, el número de candidatas crece en todos los escalones políticos, salvo en el Senado
- El aborto y la alta participación femenina desde hace años ayudan a pensar que este año la movilización también será alta