El Gobierno de Aragón ha multado con 3.000 euros a tres autoescuelas de Zaragoza por cobrar el carnet de conducir hasta 200 euros más caro a las mujeres que a los hombres. Los centros lo justifican diciendo que ellos aprueban antes los exámenes y necesitan menos clases. El gobierno autonómico lo considera una falta grave que atenta contra la Constitución.
Cada vez más mujeres buscan un trabajo remunerado tras años de dedicarse a los hijos y a las labores del hogar; la crisis las ha empujado al mercado laboral.
Desde el año 2008, cerca de medio millón de amas de casa se han visto obligadas a trabajar fuera del hogar.
Pero encontrar un empleo sin experiencia laboral o llevando años fuera del mercado no es tarea fácil, y menos en los tiempos que corren.
Coloquio entre Francisco Javier Pérez, de la Fundación Adecco; Ignacio Buqueras, Presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles; Sandalio Gómez, Profesor de Gestión de personal en las empresas del IESE; y Ferran Mañé, Profesor de Economía y Director del Observatorio del empleo de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.
Si hay un país de contrastes, éste es la India. Junto a las más modernas tecnologías conviven las costumbres más ancestrales.
En este país de mil cien millones de habitantes hay 35 millones de viudas.
Hay incluso una ciudad para ellas, Vindraván, donde viven 20 mil; está a unos 150 kilómetros de Delhi, la capital, y ahí malviven las viudas, repudiadas por la sociedad hinduista.
Su única culpa es haber sobrevivido a su marido.
Entrevista a Diana Ros, Presidenta de SOS Mujer.
- Organismos de DDHH hablan de 18 arrestos, entre ellos una menor de edad
- La responsable de una ONG de mujeres alerta de un caso de violación
- La Justicia Militar, por su parte, lo niega
- Una polémica ley del Código Penal permite al violador desposar a la víctima
- La joven, Safeae, dio a luz posteriormente a una niña
Nadie duda de que la incorporación de la mujer al trabajo es toda una realidad.
Cada vez son más las jóvenes que estudian y se preparan para acceder al mercado laboral.
Han pasado décadas desde las primeras doctoras, abogadas o juezas y, sin embargo, las estadísticas indician que continúa existiendo un techo de cristal para las profesionales en los cargos de poder.
En la universidad española actual sólo hay el 10% de rectoras y el 15% de catedráticas.
Coloquio entre Sílvia Jiménez-Salinas, Abogada; Mary Nash, Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona; Mercè Martí, Piloto de aviación; y Noelia Mora, Rejoneadora.
El pasado año se presentaron cada día 367 denuncias por violencia de género en los juzgados españoles. Solo un 1 por ciento fueron presentadas por sus familiares. En este reportaje nos hemos preguntado por qué las familias no denuncian y qué hay que hacer cuando sabemos que alguien cercano está siendo maltratado.
En junio, los trabajadores del servicio doméstico deberán estar regularizados. Se calcula que hay unas 700 mil empleadas del hogar, y que más de la mitad cobran en negro. Es un sector mayoritariamente femenino, y hace algunas décadas estas trabajadoras no eran consideradas como tales: eran "chicas de servir".
- El hombre ha sido trasladado, en calidad de detenido, al hospital Princesa
- La presunta víctima, de 74 años, vivía en un piso en el distrito de Chamartín
- El 016 es el número de atención a las víctimas de violencia de género
Los tipos de familias que podemos encontrar en nuestra sociedad son muchos, pero el modelo más reciente es el de 'familias tardías': mujeres que son madres por primera vez pasados los 40 años. Marta Gómez analiza las ventajas y riesgos de estos embarazos tardíos (24/04/12).
El implante de pecho ha cumplido 50 años de existencia y ocupa el segundo lugar de las operaciones de cirugía estética más popular, sólo por detrás de la liposucción. La primera mujer que se sometió a esta operación fue Timmie Jean Lindsey, en el hospital Jefferson Davis en Houston, Texas.
La mayoría, bajo control de las mafias. En Cataluña, una operación de los mossos contra una organización internacional, asentada en el Maresme, Barcelona, permitió la liberación de varias mujeres croatas que vivían explotadas.
Concentración silenciosa en Sevilla, donde ha muerto esta madrugada una mujer. Han condenado así el que podría ser un nuevo caso de violencia machista. El ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía han condenado el asesinato y han pedido a las mujeres que se encuentren en situación de violencia de género que denuncien. En lo que llevamos de año, han muerto 12 mujeres. Ninguna había denunciado. La última víctima tampoco había pedido ayuda. Su marido, presunto asesino, se ha matado poco después.
En 2011 se presentaron 367 denuncias al día por violencia de género en los juzgados españoles. Son un total de 134.000. En los últimos cinco años han aumentado un 6%. Son datos del Observatorio contra la violencia de género.
- La obra, nominada al premio Valle-Inclán, se puede ver hasta el 15 de abril
- Maiken Beitia, Isabel Gálvez, Marta Castellote y Fabia Castro, las protagonistas
Mónica Hernández, reportera del programa de TVE Comando Actualidad, expone en Salamanca una selección de fotografías realizadas en sus viajes en solitario. MissUniversos es una mirada transversal y sincera sobre la realidad de la mujer a lo largo y ancho del mundo. Indonesia, China, Colombia, Ucrania, Japón, Sri Lanka, Armenia, México, Israel; merece la pena observar su lado femenino a través del objetivo de esta inquieta periodista que se reconoce como "viajera literaria".
La exposición MissUniversos permanecerá abierta hasta el 7 de abril en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez El Charro de Salamanca.
En Marruecos un clérigo musulmán ha emitido un edicto religioso en el que autoriza a algunas mujeres solteras a masturbarse para evitar, dice, las relaciones extramatrimoniales.
- Sus "delitos" son huir de casa, ser violadas o prostituidas
- Los jueces las condenan con "confesiones" sin abogado
- La mayor parte de los empleados con un "miniempleo" son mujeres
- Tres millones de estas mujeres solo han tenido un "miniempleo"
- La oposición advierte del riesgo de pobreza para ellas
El PSOE ha arremetido este miércoles contra el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, por decir que "la libertad de maternidad hace a las mujeres auténticamente mujeres". La diputada socialista Patricia Hernández ha dicho en la sesión de control al Gobierno que "una mujer no se más auténtica por ser madre ni un hombre más inteligente por ser ministro". Hernández ha instado a Gallardón a no "repartir carnés de mujeres auténticas" y le ha acusado de formar parte de un Gobierno que dificulta ser "mujer, madre y trabajadora".