En los cursos, impartidos por policías y especialistas en lucha, les enseñan a prevenir las agresiones y también a mejorar su autoestima para que el miedo no las bloquee.
Los Juegos de Londres son los primeros en el que todos los países han incluido mujeres en sus delegaciones y durante la gala de inauguración fueron muchas las féminas que portaron las banderas nacionales. Es el caso de países como Qatar, que aspira a celebrar algún día unos Juegos.
La judoca saudí Wojdan Shaherkani, que podría convertirse en la primera mujer de su país en participar en unos Juegos Olímpicos, deberá competir sin hiyab en Londres 2012, según ha señalado la Federación Internacional de Judo.
España no tiene representación boxeo femenino en estos Juegos. Esta disciplina debuta como olímpica en Londres 2012. Será una de las dos novedades en las competiciones junto al torneo mixto de tenis. Seguro que todas las mujeres que van a participar en el torneo de boxeo han visto algún video del gran Casius Clay, Muhamad Alí, al que se rinde homenaje estos días en Londres.
En España, las doulas, una asistente no titulada que proporciona información, apoyo físico y emocional a las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto, empezaron a conocerse hace una década, pero cada vez son más las mujeres que solicitan sus servicios. Por ahora su presencia en los hospitales está muy restringida, a pesar de que numerosos estudios avalan su eficacia.
- Gallardón anunció que se eliminará la malformación como supuesto para abortar
- Asociaciones feministas consideran un retroceso a años atrás
- Los discapacitados y con síndrome de down celebran la medida
La malformación del feto ya no será un supuesto para poder abortar. Lo anuncia hoy el ministro de justicia en una entrevista en el diario La Razón.
- La actual ley permite abortar por este motivo hasta la semana 22
- La norma contempla ahora el aborto libre hasta la semana 14
- Gallardón afirma que la legislación volverá a un sistema de supuestos
- El PSOE cree que el anuncio supone "una amenaza de penalización"
España perdió la final la final del Europeo sub-19 ante Suecia a causa de un gol en la prórroga. Las subcampeonas han vuelto a casa con la satisfacción de haber sido el equipo que mejor fútbol ha hecho en el torneo. (15/07/12)
En Afganistán, un grupo de mujeres, y también algunos hombres, se ha manifestado para exigir al gobierno que detenga y juzgue a los responsables de la ejecución de una joven acusada de adulterio. El vídeo de su ajusticiamiento fue difundido hace unos días, y ha causado una gran conmoción en la propia sociedad afgana.
Quienes se ocupan de cuidar a nuestros mayores en España son mujeres, la mayoría amas de casa y con mas de 65 años. Son datos de un estudio sobre el trabajo no remunerado realizado por la Fundación BBVA. Estas cuidadoras asumen una sobrecarga que pasa factura al 45% de ellas, que acaban teniendo enfermedades crónicas.
El número de denuncias por violencia machista bajó en el primer trimestre del año un 2,7% respecto a los últimos tres meses de 2011. En enero, febrero y marzo se han presentado casi 31.000 denuncias, según el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. La delegada del Gobierno para la violencia de género ha confirmado que en otoño estará lista la nueva estrategia nacional, que va a prestar especial atención a las mujeres de más edad.
Al parecer dos comandantes enfrentados entre sí abusaron de ella, luego discutieron, decidieron acabar con su vida y la acusaron de adulterio. Al lado, un centenar de hombres vitoreaban. La comunidad internacional ha acordado donar 16mil millones de dólares en 4 años para ayudar al desarrollo de Afganistán.
Ninguna de ellas contó con una evaluación del riesgo durante el proceso judicial. Sólo a 8 les hicieron una evaluación policial. Y en 5 de esos casos, encontraron un riesgo bajo o inexistente.De hecho 7 de las mujeres asesinadas el año pasado tenían una orden de alejamiento. El informe también señala que en 2011 de las 16 víctimas mortales que denunciaron a su maltratador, 4 retiraron la denuncia y otras 3 renunciaron a la orden de protección. Por eso insisten en la necesidad de denunciar al maltratador. Este año las denuncias de las víctimas mortales sigue bajando. De las 26 mujeres asesinadas, sólo 4 habían denunciado.
- Ninguna de las víctimas había presentado denuncias por malos tratos
- Las mujeres asesinadas por violencia machista ascienden a 24
- El 016 es el teléfono contra la violencia de genero
Gráfico de la evolución de muertes por violencia de género en España
El número de mujeres muertas a manos de su parejas o exparejas ha aumentado este fin de semana a 24 al ser apuñalada este sábado en Gijón una mujer de 64 años a manos de su marido. Otras tres mujeres han resultado heridas, dos de ellas por apuñalamiento y la última por disparos de escopeta.
Desde hace 2 años las Naciones Unidas han elegido un día para llamar la atención sobre los peligros que corren. En algunos países son consideradas brujas, o gafes, se les hace responsable de la muerte del marido, sufren abusos y vejaciones. Para miles de mujeres en el mundo perder a sus maridos es sólo el inicio y la más pequeña de las desgracias que les toca vivir. En la India, por ejemplo, se les hace responsables de no haber cuidado bien a sus esposos. Por eso, antiguamente, en la ceremonia de incineración, tenían que arder con ellos, literalmente arrojarse al fuego. Aún hoy se ven casos
El 21 de junio de 1908, miles de personas salieron a la calle en Londres para pedir el voto femenino. Aquel soleado domingo del primer día de verano, 250.000 personas se preparaban para reunirse en la mayor concentración de protesta que había vivido la capital británica. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (21/06/12).
En Madrid, la policía busca a un hombre que ha quemado a una mujer de 29 años con ácido. La víctima está grave en el hospital y aunque de momento no han identificado al autor, todo apunta a que se trata de un caso de violencia de género.
Nuevo caso de posible violencia de género en Salt, en Girona. Los Mossos d'Esquadra investigan la muerte de una mujer de 22 años esta madrugada en su casa. Los vecinos alertaron a la policía tras escuchar una fuerte discusión pasadas las 5 de la mañana. Cuando llegaron, encontraron a la mujer muerta con signos de violencia. Además hay un hombre ingresado en un hospital en estado crítico. Según fuentes del ayuntamiento de Salt se trataría de su pareja y presunto agresor, que, al parecer, ha intentado suicidarse.