Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • 'Afghan Woman On the Run' denuncia abusos y violencia contra las afganas
  • En el primer año de gobierno talibán llegaron a España más de 2000 refugiados afganos
  • En Objetivo Igualdad el domingo a las 14.25h en el Canal 24h

Esta semana en Ellas Pueden, y junto a Marta Pastor, vamos a conocer la figura de la fascinante Francisca Pizarro Yupanqui a través de los ojos de la historiadora y periodista Carmen Sánchez-Risco que nos trae su novela ‘’la primera mestiza’ de HarperCollins Ibérica. «Una novela bellísima y rigurosamente documentada sobre una de las mujeres más fascinantes del Siglo de Oro: Francisca Pizarro Yupanqui, la hija mestiza y noble del conquistador Francisco Pizarro».

En Italia, la primera ministra, Giorgia Meloni, ha anunciado que se separa de su pareja, el periodista Andrea Giambruno, después de hacerse públicos unos polémicos vídeos en los que el presentador se dirige a sus colaboradoras del programa en el que trabaja con comentarios machistas y de contenido sexual.

FOTO: REUTERS/YARA NARDI

Los casos de violencia machista son los delitos en los que más trabaja el laboratorio de acústica forense de la Policía Nacional. Sus profesionales analizan audios y grabaciones para esclarecer amenazas o crimenes. A veces la información que se esconde en un silencio o un ruido es clave.

El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura

FOTO: GETTY

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres. El año pasado se diagnosticaron casi 35.000 nuevos casos. Y aunque tiene una tasa de supervivencia a 5 años de más del 80%, dos de cada diez desarrollan metástasis. Las pacientes reclaman más visibilidad, más investigación que ayude a cronificar la enfermedad y un acceso más rápido a los medicamentos.

Foto: Getty

El Let Acces Series (LETAS) segundo circuito del golf femenino europeo recala en Gambito Golf Calatayud del 18 al 20 de octubre, en la penúltima prueba de 2023. Doce españolas han conseguido entrar en el torneo que reune a 100 jugadoras de 24 países. Las seis primeras clasificadas en el ranking de los 12 torneos disputados en el año conseguirán la tarjeta de pleno derecho para jugar el Ladies European Tour (LET), el primer circuito femenino de Europa. hablamos con algunas de las protagonistas como Marta Martín, Amaia Latorre, Natalia Escuriola, Marta Pérez y Teresa Diez Moliner.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO

La supervivencia al cáncer de mama ha mejorado hasta un 20% en los últimos 20 años. La Doctora Marta Puyol, directora científica de la Asociación Española contra el Cáncer, asegura en Las Mañanas de RNE que “estamos en unas tasas de supervivencia global de un 85% en cáncer de mama.” Explica que, aún así, todavía queda por hacer y que hay dos grandes retos: “Las metástasis de cáncer de mama y el otro, es el de los triple negativos que son aquellos tumores de cáncer de mama que ahora son más agresivos.” Si alguien tiene antecedentes de cáncer de mama, la Doctora explica que lo mejor es hacer “un estudio genético para poder identificar si tienes esas alteraciones.”

  • Se asocia la menopausia con un descenso del deseo sexual femenino
  • Existen tratamientos para todas las molestias físicas que provoca la menopausia
  • El estrés en la vida personal o el distanciamiento con la pareja pueden pasar factura

Descubrimos cómo es hacer teatro en la cárcel con la compañía Yeses, fundada en la prisión de mujeres de Yeserías en 1985, con su fundadora y directora Elena Cánovas y dos presas del Centro penitenciario de Madrid 1 de mujeres de Alcalá Henares, Eva y Catalina. Nos cuentan cómo han montado 'Hijas de la comedia’, que se puede ver a partir de hoy, 20 de octubre, en el Teatro Pavón de Madrid.

Como cada año el Congreso acoge el acto por el Día Internacional de la Niña organizado por la ONG Plan Internacional. Charlamos con algunas jóvenes activistas representantes del grupo Youth for Change, que lucha contra la desigualdad.

Hoy conocemos de cerca a la diputada de Sumar Tesh Sidi, la primera saharaui en el Congreso. Nació en los campos de refugiados de Tinduf y llegó a Alicante con el programa "Vacaciones en Paz", para quedarse con 12 años. Estudió ingeniería informática y es experta en 'big data', y cuenta que ha llegado a la política para digitalizar el estado del bienestar, aprovechar el poder de los datos para mejorar la vida de los ciudadanos. También defende su otra agenda, la de activista por los derechos humanos, especialmente el de la autodeterminación del Sáhara Occidental.

El modo como los chicos ven su propia sexualidad a menudo deja fuera los deseos o sentimientos de sus parejas femeninas. Con la ayuda de Fundación Iniciativa Social, vemos los sesgos con los que el machismo influye en la sexualidad masculina