Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El terremoto ha dejado prácticamente en ruinas algunas localidades del país... Sobre todo, las cercanas a la costa, las más afectadas por el tsunami. Allí los vecinos trabajan ahora para recuperar lo que el agua NO ha destrozado.

El Consejo de Seguridad Nacional está reunido en Madrid siguendo de cerca los sucesos en Japón, donde el terremoto que ha arrasado el país ha provocado una explosión en una central nuclear y el estado de emergencia en otra.

Japón continua en alerta nuclear y la situación parece complicarse por momentos. Si ayer era el reactor número 1 de la central de Fukushima el que encendía todas las alarmas por esta explosión, hoy es el reactor número 3 el que mantiene en vilo a los japoneses y al mundo entero.

Juan Carlos Lentijo, director técnico de Protección Radiológica del Consejo de Seguridad Nuclear considera que, en base de la información que dispone el organismo, se habría producido una fusión en el núcleo del reactor número 1 de la central nuclear de Fukushima. Una explosión tuvo lugar este sábado en el reactor número 1 de esta central tras el terremoto que devastó Japón el pasado viernes.

La directora del Centro de Seguridad Nuclear descarta que en Japón se pueda producir un accidente similar al de Chernóbil tras la explosión que se ha producido en la central nuclear de Fukushima.

  • La medicina tradicional china cree que la bilis de oso cura graves enfermedades
  • Por eso miles de ejemplares son confinados en granjas para drenarles
  • El organo consultivo chino ha pedido que se ponga fin a esta práctica

La gastronomía del Nepal se basa en las legumbres y los cereales. A priori, puede parecer sencilla y poco variada, pero los protagonistas de nuestro reportaje nos van a demostrar lo contrario. Nos descubrirán todo un mundo de sabores, donde el picante tiene un papel primordial

RECETAS:

MOMOS

Ingredientes: Col, cebolla, ajos, jengibre, carne picada, harina, cúrcuma, garam masala, comino molido, pimentón, y alholva seca

Elaboración: Preparamos una masa con harina y agua y la dejamos reposar. Mientras cortamos la cebolla y la col y la mezclamos con la carne picada. Añadimos las especias, la alholva seca, el ajo y el jengibre triturado y trabajamos bien la mezcla. Volvemos a por la masa una vez esté lista, y con nuestras manos hacemos las obleas que rellenamos con la mezcla de carne y verdura. La cerramos dándole forma de empanadilla de manera que la mezcla quede en el interior. Cocemos los momos al vapor durante 10 minutos. Es importante poner un poco de aceite en la base del recipiente, así los momos no se quedaran pegados durante la cocción. Una vez pasados los 10 minutos los momos están listos, podemos servirlos con salsa de soja.

Fideos de arroz

Ingredientes: Fideos de arroz, ajo, col, pimiento verde, pimiento rojo, cúrcuma, garam masala, zumo de limón y salsa de soya.

Elaboración: Freímos el ajo troceado y le añadimos pimiento verde y rojo cortados en juliana y col. Salteamos las verduras con cúrcuma y garam masala, y añadimos los fideos de arroz. Los sofreímos unos 5 minutos y para terminar añadimos un poco de salsa de soja y zumo de limón.

Según el Gobierno de Colombia, 3.500 mujeres son victimas de violaciones y torturas por parte de los militares, paramilitares o guerrilleros. Una cifra que Intermón Oxfam eleva a casi medio millón de víctimas en la última década. La violencia sexual se ha convertido en un arma más de la guerra que vive Colombia en zonas de conflicto y se lleva a cabo ante el silencio de la justicia y las autoridades del pais. Informe Semanal ha hablado con alguna de estas mujeres, que en la mayoria de los casos no se atreven a denunciar por miedo a represalias. Es la aportación del programa a la segunda semana que organiza RTVE bajo el lema "Concienciados con la igualdad".