La violencia es uno de los mayores problemas que sufre Ecuador, y de los que más inquietan a la población. Algunas universidades están incrementando las medidas de seguridad para proteger a sus alumnos, y una incluso ha empezado a darles cursos para que estén preparados ante situaciones críticas.
Es la Franja de Gaza. Al fondo, una columna de humo de los recientes bombardeos y el ruido de la aviación israelí. Justo en el paso fronterizo de Erez, Hamás ha construido uno de sus túneles. El Ejército israelí nos permite entrar en su interior y avanzar sólo unos metros. Es estrecho y profundo, pero no podemos llegar más lejos porque aún no han podido acceder hasta el final. Dos soldados lo custodian.
Se le conoce como el "metro de Gaza", una red de túneles construidos debajo de la Franja, que la organización islamista utiliza para trasladar personas, mercancías de contrabando o lanzar cohetes contra Israel. Hamás reconoció en 2021 haber construido unos 500 kilómetros de estos pasadizos.
Este túnel mide 4 kilómetros de largo y 50 metros de profundidad. El Ejército israelí nos ha explicado que han localizado 800 bocas de túneles como éste y han neutralizado 500.
Las fuerzas israelíes aseguran que por este túnel salieron un grupo de los miembros del brazo armado de Hamás para cometer los atentados del 7 de octubre.
Primero atacaron las bases militares en la línea fronteriza y después se lanzaron sobre los kibutz más cercanos a la franja de Gaza.
Wolfgang Schaeuble, el que fuera ministro de Finanzas en el gobierno de Angela Merkel, y defensor de las políticas de austeridad durante la crisis económica de 2008, ha fallecido este miércoles a los 81 años.
Schaeuble se hizo conocido en Europa a raíz de la gran recesión de 2008. La crisis económica llegó a Europa en 2010. Los Estados se endeudaron para rescatar a sus bancos, aumentó el déficit y, con ello, la deuda. La crisis de deuda puso incluso en duda la viabilidad del euro.
Los países del sur (incluyendo España) fueron los más perjudicados, y los del norte (entre ellos, Alemania, donde Schaeuble dirigía la política económica) accedieron a intervenir pero a cambio de drásticos recortes del déficit, los salarios y el gasto públicos, imponiendo reformas en el mercado laboral y recortes en el estado del bienestar.
Wolfgang Schaeuble, el que fuera ministro de Finanzas en el gobierno de Angela Merkel, y defensor de las políticas de austeridad durante la crisis económica de 2008, ha fallecido este miércoles a los 81 años.
Schaeuble fue diputado del Parlamento alemán por los Cristianos Demócratas (CDU) desde 1972, una de las carreras políticas más largas de la Alemania posterior a la Segunda Guerra Mundial, y ayudó a la reunificación de su país tras la caída del Muro de Berlín.
Los frentes de la guerra de Gaza ya se extienden al océano Índico. India ha enviado tres destructores para disuadir ataques después de que un buque israelí fuera alcanzado por un dron en el mar Arábigo. EE.UU. acusa a Irán, que lo niega, pero, mientras tanto, el mapa de los efectos del conflicto muestra incidentes en toda la región: marítimos y terrestres.
Dreamland es un camping de pequeñas casas prefabricadas que habitan migrantes latinoamericanos. En esa "tierra de los sueños" era un secreto a voces que los adolescentes trabajaban en el matadero de pollos en el turno de noche, en el batallón de limpieza, con productos tóxicos, entre restos de animales muertos y máquinas con grandes cuchillas.
Después de tres semanas de incertidumbre, los colaboradores de Alexéi Navalni informaron de que el opositor ruso se encontraba en una prisión en el Círculo Polar Ártico. En una serie de mensajes en la red social X, el propio Navalni ha ofrecido una serie de detalles sobre su traslado a una nueva prisión, que se encuentra a más de 3.000 kilómetros de Moscú.
La prisión, conocida como El Lobo Polar, es un antiguo gulag de la década de 1960 y en invierno puede llegar a los 30 grados bajo cero