- Radio 3, desde el Thyssen, emite en directo el programa “eXtrañasheterodoxias” de Niño de Elche utilizando tecnologías 5G y “cloud”
- En la retransmisión se ha simulado un despliegue “de emergencia” con pocos equipos y personal, pero con la mayor calidad y canales de difusión posibles
- Y, además, Antonio Ruiz Soler, María Parra y Museo Thyssen Bornemisza
- Jueves 14 de octubre, a las 19:55 horas en La 2
- Repasamos algunas de las obsesiones en su obra como las series, la influencia de Carroll o el humor
- Una retrospectiva en el Museo Thyssen de Madrid recorre la trayectoria del genio del surrealismo
- El Museo Thyssen-Bornemisza inaugura la exposición La máquina Magritte
- Según el director del museo es "un intento de representar la imaginación del artista entre bastidores"
Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, es el comisariado de la nueva exposición La maquina de Magritte, que hace referencia a que el propio artista era una maquina con un "imaginar aparentemente desquiciado". Según Guillermo Solana, Magritte importaba la idea del collage en sus obras imitando la técnica de composición rota a mano.
"Magritte nos invita a desonfiar de las imágenes" en una exposición que en la que nada es lo que parece.
FOTO: Vista de la obra "Los Valores Personales" (1952) que forma parte de la exposición "La máquina Magritte" EFE/ Emilio Naranjo
El Museo Thyssen presenta la exposición La máquina Magritte, dedicada al artista belga René Magritte y que reúne más de 90 obras del artista surrealista, quien desde niño se apasionó con la pintura. Sus cuadros combinan la palabra y la imagen planteando, muchas veces, una paradoja. Una exposición llena de trampas e interrogantes.
El museo madrileño inaugura una retrospectiva única del artista del surrealismo, con 95 piezas que abarcan desde lo más icónico hasta lo más desconocido. En la víspera de su apertura al público, hablamos con Guillermo Solana, comisario de "La máquina Magritte" y director artístico del museo.
- La polución, la pesca indiscriminada y el tráfico de barcos son algunas de las amenazas para los corales
- Las esculturas están hechas de madera de árboles caídos en Jamaica
Programa especial desde el Museo Thyssen, que ultima la firma del nuevo alquiler de la colección Carmen Thyssen con el estado. Los 'Paisojos' de Teresa Ordás: 'Mujeres que miran a otras mujeres en su arte". Hacemos balance del periodo de sesiones. Y más.
La semana pasada el Congreso autorizó el alquiler de la colección de Carmen Thyssen por parte del estado. Está a la espera de que se firme el acuerdo con el estado para cerrarlo definitivamente y traer de vuelta una de sus joyas: el Mata Mua. Repasamos la repercusión política de la decisión y las joyas del Museo.
Lleva ocho años retratando el reflejo de la realidad en las pupilas de quienes la rodean. Acompañamos a Teresa Ordás a la exposición de Georgia O'Keeffe en el Museo Thyssen, para que lo retrate en su serie 'Mujeres que miran a otras mujeres en su arte', que denuncia la escasez de obra firmada por mujeres en los museos.
Esta semana charlamos con dos de las personas que gestionan el Museo Thyssen Bornemisza: el director artístico Guillermo Solana y el director gerente Evelio Acevedo. El museo afronta una nueva estructuración de sus salas y está a la espera de que se firme el alquiler de la colección de Carmen Thyssen con el Estado para poder mostrar sus joyas de nuevo.
- El Estado alquilará 427 obras de la baronesa durante 15 años, por una cantidad de 6,5 millones de euros anuales
- Este acuerdo pone punto y final a más de dos décadas de negociaciones entre el Gobierno y la baronesa
Málaga es conocida, de unos años a esta parte, como 'la Ciudad de Museos'. Alberga cerca de 40. Entre ellos el Carmen Thyssen. Lo vistamos en Radio5 con su directora artística.
'Recuperar y reimaginar', el lema de los museos para superar la crisis de visitantes por la pandemia
- Los grandes museos confían en que sus exposiciones atraigan al público, a pesar de las restricciones
- Gran parte de los museos de todo el mundo permanecen cerrados y otros, como el Louvre, reabren este martes
Tiene dos nombres, Carmen y Tita, se casó con Tarzán y con un barón, se encadenó a un árbol, y hoy cumple 78 años
- La vida de la baronesa Thyssen: de dormir con el abrigo puesto a ser la mujer más poderosa del arte nacional
- Heinrich Thyssen fue infiel a Tita Cervera con Giovanna Tornabuoni
- El Museo Thyssen de Madrid inaugura la gran exposición sobre una de las artistas claves del siglo XX
Con motivo de la gran retrospectiva sobre la obra de Georgia O'Keeffe que estrena este martes el museo Thyssen-Bornemisza, la ilustradora María Herreros ha recibido el encargo de hacer un cómic sobre la artista estadounidense. Es una de las autoras más reconocidas en todo el mundo, la primera en exponer en solitario en Estados Unidos. Laura Barrachina nos acerca a su figura, marcada por el gusto a la naturaleza.
El Museo Thyssen ha traído a Madrid en tiempos de pandemia 85 cuadros de la pintora norteamericana Georgia O'Keeffe. Sobrevivió a la gripe española y tras morir su marido, el fotógrafo Alfred Stieglitz, que la lanzó a la fama, decidió mudarse a México donde encontró su lugar en el mundo.