Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El campo de exterminio de Teuchitlán (Jalisco) es solo la punta del iceberg. Esta semana en Al margen de la ley hablamos con las personas que buscan a sus familiares desaparecidos en México. Escúchalo este sábado a las 2 de madrugada, una hora menos en Canarias, en RNE y Radio 5.

En México continúa la indignación tras el cruento hallazgo de un rancho que los narcos utilizaban como campo de entrenamiento y para hacer desaparecer personas. La Fiscalía General del país ha asumido la investigación y acusa a las autoridades de Jalisco de irregularidades y omisiones en la investigación sobre el hallazgo de un rancho con fosas, presuntamente usado, por el crimen organizado. Lo que sí ha confirmado es la presencia de restos humanos.

Imaginaos que un día ponéis la televisión y descubrís que vuestra compañera de piso, con la que lleváis años conviviendo, es la "Reina de las anfetaminas", una de las delincuentes más buscadas por la CIA. Eso es lo que le pasó a Jesús Pamplona, periodista de Días de Cine, que ha decidido plasmar su historia en un documental codirigido por Domingo Javier Muriel y que se presentará este jueves, 20 de marzo, a las 12:00 de la mañana, dentro de la sección MAFIZ (pases exclusivos para la industria) del Festival de Málaga. Aquí tenéis el tráiler.

"Todas las edades, todos los derechos: 50 años de un mundo mejor". En "Las Mañanas de RNE" con Mamen Asencio hablamos de las jornadas "La Guardia Civil y la mujer a la vanguardia: mujeres el frente de la lucha contra el crimen organizado". En la Guardia Civil, hay menos de 8.000 mujeres, es decir, tan solo un 10% de la plantilla.

Entrevistamos a Zaira Fernández Haro, que trabaja en el grupo de inteligencia criminal y drogas de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil; a Laura Villela Rosa, Policía Federal de Brasil; y a una Oficial de la Policía de Control de drogas de Costa Rica.

Solo en el Campo de Gibraltar, la Guardia Civil detuvo el año pasado a más de 2.400 personas relacionadas con el narcotráfico. En los últimos días, ha habido varias operaciones, pero también ha aumentado la violencia en la respuesta de los criminales. Un agente ha sido este jueves operado tras de ser arrollado por un vehículo que iba a la fuga.

Foto: EFE/Agencia Tributaria/Policía Nacional 

El túnel descubierto en una nave industrial del Polígono del Tarajal en Ceuta este miércoles mide al menos 50 metros de longitud y varias de sus galerías se encuentran dentro de territorio español.

Además, tiene una profundidad de 12 metros y presenta unas dimensiones de apenas 40 centímetros de ancho y 60 de alto que varían en función de la zona.

Vídeo: Guardia Civil

La Guardia Civil ha detenido a seis personas y ha intervenido 5.721 kilos de hachís en tres dispositivos realizados este pasado fin de semana en las costas de Huelva.

Los seis detenidos, a los que se les imputa un delito de tráfico de drogas, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial competente siendo decretado el ingreso en prisión de todos ellos.

Por otro lado, dentro de los servicios que la Guardia Civil presta para acabar con las redes de apoyo logístico que dan soporte a las narcolanchas, ese mismo día en Punta Umbría (Huelva) se detuvo a dos personas que transportaban en un vehículo con remolque 100 garrafas con 2.500 litros de combustible para abastecer a estas embarcaciones.

Vídeo: Guardia Civil

La Guardia Civil ha descubierto un túnel en Ceuta que presuntamente era usado para transportar droga desde Marruecos. Tiene una profundidad aproximada de 12 metros, y da paso a una galería subterránea que conecta una nave del polígono industrial de El Tarajal con la frontera del país alauita. Las pesquisas forman parte de Operación Hades, que ha dejado ya 14 detenidos, entre ellos el diputado en la Asamblea de Ceuta por el grupo localista MDyC, Mohamed Ali Duas, y dos guardias civiles. Estos últimos estarían presuntamente relacionados con organizaciones criminales que introducían grandes cantidades de hachís en la península ocultas en vehículos de gran tonelaje.

La Policía Nacional ha desmantelado en Toledo una plantación con 1.350 plantas de marihuana. La droga se enviaba a Alemania, donde se vende a un precio más elevado que en España. Hay cuatro detenidos acusados del cuidado y distribución de la droga. Solo en 2024, han incautado 420.000 plantas y más de 14 toneladas de marihuana ya procesada.