Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La frontera entre Colombia y Venezuela es terreno abonado para la delincuencia organizada. Una veintena de bandas se disputan el control de los barrios del lado colombiano, donde confluyen migrantes clandestinos y mercancías de contrabando. Un equipo de Televisión Española ha salido de patrulla con la policía local. El barrio se llama La Parada, controlado por mafias venezolanas. Registran a todos los sospechosos de ser informantes: Los que se plantan en una esquina para chivar los movimientos a la cúpula mafiosa.

Foto: TVE

Es Karim El Baqqali, el presunto conductor de la narcolancha que el pasado mes de febrero mató a dos guardias civiles en Barbate. Está detenido desde la noche del miércoles, ya que, según las fuentes de la investigación, fue él mismo quien viajó desde marruecos para entregarse a las fuerzas de seguridad.

Tras el ataque, se detuvo a seis personas, pero meses después quedaron en libertad. Fueron ellas quienes apuntaron a la embarcación de Karim y a otras tres personas que todavía siguen en libertad. Esta operación pone fin a una larga investigación.

Ismael Zambada García, alias el Mayo, uno de los narcos más poderosos de México y del mundo, ha sido detenido en Estados Unidos junto a Joaquín Guzmán, uno de los hijos del Chapo. tras décadas en busca y captura. Ambos subieran voluntariamente a una avioneta en México, que cruzó la frontera y los llevó a El Paso, en Texas, donde acabaron detenidos. Algunos medios creen que el hijo del Chapo puede haber traicionado a Zambada, antiguo socio de su padre, al que las autoridades estadounidenses ya dieron caza en 2016. Desde entonces, el Mayo lideraba el cartel fundado junto al Chapo. Una peligrosa organización, responsable, entre otros muchos crímenes, del tráfico de fentanilo, que está causando decenas de miles de muertes en Estados Unidos.

La embarcación interceptada a 280 millas de Cádiz no ha podido ser recuperada. "Al comprobar que no podía alejarse de nuestro núcleo de operaciones especiales Fulmar salieron todos los tripulantes. No sin antes abrir las válvulas de fondo para hundir el sumergible", afirma Ignacio Regueiro, subdirector adjunto de operaciones del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA).

Las autoridades creen que la embarcación transportaba cargamentos de cocaína. "Nuestra maniobra de aproximación al narcosubmarino fue compleja por el mal tiempo y las malas condiciones de la mar, y por la dificultad de la maniobra", afirma Regueiro. Se cree que el narcosubmarino iba a transbordar en las proximidades de ese punto.