- La nueva presidenta deberá tomar decisiones complejas en seguridad, economía y transformación energética
- López Obrador deja un complejo mapa de relaciones internacionales
- RTVE ha tenido acceso a una parte del auto por el que el juez envía a prisión provisional al acusado
- En su declaración negó ser el "piloto oficial" de la narcolancha y rechazó ser "un asesino"
La frontera entre Colombia y Venezuela es terreno abonado para la delincuencia organizada. Una veintena de bandas se disputan el control de los barrios del lado colombiano, donde confluyen migrantes clandestinos y mercancías de contrabando. Un equipo de Televisión Española ha salido de patrulla con la policía local. El barrio se llama La Parada, controlado por mafias venezolanas. Registran a todos los sospechosos de ser informantes: Los que se plantan en una esquina para chivar los movimientos a la cúpula mafiosa.
Foto: TVE
- Karim El Baqqali, que pasa este viernes a disposición judicial, se entregó a la Guardia Civil
- Asegura que fueron maniobras para intentar evitar la colisión con la lancha de los agentes
Es Karim El Baqqali, el presunto conductor de la narcolancha que el pasado mes de febrero mató a dos guardias civiles en Barbate. Está detenido desde la noche del miércoles, ya que, según las fuentes de la investigación, fue él mismo quien viajó desde marruecos para entregarse a las fuerzas de seguridad.
Tras el ataque, se detuvo a seis personas, pero meses después quedaron en libertad. Fueron ellas quienes apuntaron a la embarcación de Karim y a otras tres personas que todavía siguen en libertad. Esta operación pone fin a una larga investigación.
- El detenido, Karim El Baqqali, de 32 años, sería el piloto de la narcolancha que arrolló su embarcación
- Otras tres personas que se encontraban en la embarcación con el detenido han sido identificadas
- El óxido nitroso fue intervenido cuando era trasladado a Sevilla en un camión
- Iba a ser distribuidas en zonas de ocio frecuentadas por jóvenes, según los investigadores
- Le prohíben todas las transacciones en divisas que estén sujetas a la jurisdicción de EE.UU.
- Las élites políticas de Haití "han estado vinculadas a las pandillas de la violencia que ha desestabilizado al país"
- Según la Fiscalía, "se aprovecharon de los problemas de adicción" del actor para enriquecerse
- Tenían una "vasta red criminal clandestina" encargada de distribuir grandes cantidades de ketamina
- El cofundador del cartel de Sinaloa vincula su "secuestro" con el asesinato del diputado Héctor Cuén Ojeda en Culiacán
- Las defensas y la Fiscalía llegan a un acuerdo para su libertad después de ingresar en prisión en febrero
- La investigación descartó que su embarcación fuera la que embistió a los guardias civiles
Ismael Zambada García, alias el Mayo, uno de los narcos más poderosos de México y del mundo, ha sido detenido en Estados Unidos junto a Joaquín Guzmán, uno de los hijos del Chapo. tras décadas en busca y captura. Ambos subieran voluntariamente a una avioneta en México, que cruzó la frontera y los llevó a El Paso, en Texas, donde acabaron detenidos. Algunos medios creen que el hijo del Chapo puede haber traicionado a Zambada, antiguo socio de su padre, al que las autoridades estadounidenses ya dieron caza en 2016. Desde entonces, el Mayo lideraba el cartel fundado junto al Chapo. Una peligrosa organización, responsable, entre otros muchos crímenes, del tráfico de fentanilo, que está causando decenas de miles de muertes en Estados Unidos.
- EE.UU. le buscaba desde hace décadas y había ofrecido 15 millones de recompensa
- El Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo
- Pese a ser uno de los narcos más buscados por EE. UU. no ha pasado un solo día de su vida en la cárcel
- Tiene procesos abiertos en Estados Unidos por delitos de narcotráfico con agravante de violencia
- En total, se han confiscado 1.500 kilos de cocaína, ocho embarcaciones, 36 vehículos y más de 85 terminales telefónicas
- Los agentes han detenido a 50 personas y han llevado a cabo 47 registros en España y otros siete países más
- Se investiga si los mandos de aquel operativo incurrieron en alguna responsabilidad penal
- Los cuatro supervivientes, que se sienten "muy abandonados", han sido llamados a declarar como testigos
La embarcación interceptada a 280 millas de Cádiz no ha podido ser recuperada. "Al comprobar que no podía alejarse de nuestro núcleo de operaciones especiales Fulmar salieron todos los tripulantes. No sin antes abrir las válvulas de fondo para hundir el sumergible", afirma Ignacio Regueiro, subdirector adjunto de operaciones del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA).
Las autoridades creen que la embarcación transportaba cargamentos de cocaína. "Nuestra maniobra de aproximación al narcosubmarino fue compleja por el mal tiempo y las malas condiciones de la mar, y por la dificultad de la maniobra", afirma Regueiro. Se cree que el narcosubmarino iba a transbordar en las proximidades de ese punto.
- Está acusado de varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas
- Con esta pena se libra de la cadena perpetua que solicitaba la Fiscalía
- Los detenidos hundieron el artefacto tras ver al buque de Vigilancia Aduanera
- Por las características del semisumergible, las autoridades creen que transportaba un cargamento de droga
- El 'Clan de los Lateros' era uno de los principales responsables de facilitar combustible a narcolanchas y pateras
- En la operación se han incautado más de 700.000 euros en efectivo, cinco armas de fuego y 33 vehículos