Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El impresionante observatorio espacial está ya en avanzada fase de desarrollo para explorar el universo en frecuencia infrarroja. Será la misión científica más grande, compleja y costosa jamás intentada en el espacio. Con el telescopioJames Webb se espera hallar respuesta a muchas preguntas sobre el funcionamiento del universo.

La Agencia Espacial estadounidense (NASA) informó de que la sonda Cassini, tras haber agotado la práctica totalidad de su combustible, se adentró a las 7:57 hora local de Washington (13:57 en la península) en la atmósfera de Saturno, donde acabó desintegrándose, tal y como estaba previsto.

Se puso así fin a la Misión Cassini-Huygens, que a lo largo de los últimos veinte años ha recopilado datos tan importantes como la posible habitabilidad de dos de las lunas de Saturno, Encélado y Titán.

Es precisamente este hallazgo el que llevó a la NASA a tomar la decisión de dar paso a la fase 'Grand Finale', con el propósito de destruir la nave antes de que se perdiera su control desde la Tierra y así evitar una posible colisión con una de las lunas que pudiera comprometer futuras investigaciones.

"Nuestra nave ha entrado en la atmósfera de Saturno y hemos recibido su última transmisión", anunció la NASA a través de Twitter.

La Agencia Espacial estadounidense (NASA) informó de que la sonda Cassini, tras haber agotado la práctica totalidad de su combustible, se adentró a las 7:57 hora local de Washington (13:57 en la península) en la atmósfera de Saturno, donde acabó desintegrándose, tal y como estaba previsto.

La sonda Voyager 1 de la NASA partía hacia un viaje a lo desconocido el 5 de septiembre de 1977 desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos). Ni los pronósticos más optimistas esperaban que, a día de hoy, aún continúe adelante. Esta nave y su gemela, la Voyager 2, lanzadas para explorar los planetas gigantes Júpiter y Saturno, se han convertido en los ingenios humanos que han conseguido llegar más lejos.

En 2012, la Voyager 1 abandonó la heliosfera, una especie de "burbuja" que envuelve el Sistema Solar, y cruzó al espacio interestelar. Se espera que la Voyager 2 rebase esa frontera dentro de pocos años. Ambas se mantienen en buen estado y envían datos a la Tierra prácticamente cada día.