Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ola de calor, que afecta a España desde hace dos días, mantiene en alerta 34 provincias con temperaturas que superarán los 40 grados y también por tormentas. Hablando de temperaturas altas, la NASA ha confirmado que el pasado mes de junio fue el más cálido en todo el planeta desde que se tienen registros.

  • En ella también se ve tres de sus lunas más grandes: Io, Europa y Ganímedes
  • La escena prueba que la cámara ha sobrevivido a la extrema radiación
  • Las primeras imágenes de alta resolución del planeta se tomarán el 27 de agosto

El planeta Júpiter se va a encontrar con Juno, la sonda espacial de la NASA que impulsada por energía solar es la que ha viajado más lejos en el espacio. La sonda recibe su nombre de la diosa que según la mitología romana podía ver a través de las nubes y va a poder analizar el planeta más grande del sistema solar. Hablamos con Benjamín Montesinos, astrofísico del Centro de Astrobiología (07/07/16).

La nave no tripulada de la NASA ha logrado incorporarse a la órbita de Júpiter. Tratará de descifrar los enigmas del planeta más grande del Sistema Sola. "Es la hazaña más difícil que ha conseguido jamás la NASA", dice el principal investigador de la misión.

La sonda Juno de la NASA, la nave impulsada por energía solar que ha viajado más lejos en el espacio, ha llegado hoy a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión.

Lanzada el 5 de agosto de 2011, la sonda dará 37 vueltas a la órbita de Júpiter durante los próximos 20 meses para ayudar a mejorar la comprensión de los primeros momentos del sistema solar, al revelar el origen y la evolución de su mayor planeta. Esta es la primera vez que una sonda orbitará los polos de Júpiter, lo que proporcionará nuevas respuestas a los misterios sobre su núcleo, composición y campo magnético.

La sonda Juno de la NASA, la nave impulsada por energía solar que más lejos ha conseguido viajar en el espacioha hecho historia este martes al conseguir incorporarse la órbita de Júpiter después de cinco años de misión. Durante los próximos 20 meses, Juno dará hasta 37 vueltas alrededor del planeta para intentar descifrar sus enigmas y descubrir nuevos datos sobre el origen del Sistema Solar.

Entre otras cosas, Juno -una nave no tripulada y del tamaño de una cancha de baloncesto- tratará de obtener información sobre los primeros momentos del Sistema Solar, al revelar el origen y la evolución de su mayor planeta.

La NASA ha distribuido una imagen espectacular: se trata de una aurora boreal en uno de los polos del planeta Júpiter. Los astrónomos han utilizado el telescopio espacial Hubble para grabar este fenómeno. Las auroras boreales se forman cuando partículas de alta energía entran en la atmósfera del planeta por los polos magnéticos, creando este impresionante espectáculo.