- El dúo español finalizó por detrás de China (oro) y Gran Bretaña (plata)
- Mundial de natación de Doha 2024 en directo, en Teledeporte y RTVE Play
Las españolas Iris Tió y Alisa Ozhogina han logrado la medalla de bronce en el Mundial de Doha tras quedar terceras en la final del dúo artístico tras China y Gran Bretaña.
Hasta el último momento España tuvo opciones de subirse al podio por primera vez en estos Mundiales de natación artística celebrados en Doha. La pareja formada por Dennis González y Mireia Hernández se quedó a un paso de conseguir el bronce que tuvo en su mano hasta el ejercicio de China, el último de la tarde en la piscina del Dome Arena. El oro ha ido a parar a Kazajistán, la plata para China y el bronce ha sido finalmente para el dúo mexicano, que compartía podio con España hasta la última rutina de la jornada.
El equipo español mixto de natación artística ha finalizado en quinto lugar en la final de acrobacias del Mundial de Doha 2024, con una puntuación de 219.9367. Se quedó lejos de las medallas, pero sigue en el camino de conseguir una plaza en los Juegos de París 2024.
España busca en los Mundiales de Natación Artística de Doha la clasificación olímpica
- El equipo de sincronizada llega con muchas expectativas tras el éxito del Mundial de Fukuoka 2023
- Mundiales de Natación Artística de Doha 2024 en directo, del 2 al 10 de febrero en Teledeporte y RTVE Play
Cinco plazas olímpicas por equipos están en juego en los próximos Mundiales de Natación Artística, que se disputan del 2 al 10 de febrero en Doha (Catar). Después de las siete medallas logradas en Fukuoka 2023, España parte con las expectativas por todo lo alto.
'El retorno', una col·lecció de roba amb residus del mar d'Ona Carbonell
- Ona Carbonell ha canviat la natació sincronitzada pel disseny de roba de bany
- 'El retorno' és una col·lecció de moda sostenible, creada amb residus del mar
El mejor Mundial de la historia de la natación artística española con siete medallas, tres de ellas de oro
- La mayor cosecha de metales había sido en Barcelona 2013 con siete, pero fueron tres platas y cuatro bronces
- Sigue el Mundial de natación de Fukuoka en RTVE.es
La delegación española de natación artística se marcha del Mundial de Fukuoka con siete medallas la mejor actuación de la historia de nuestro país. Iguala el número de preseas de Barcelona 2013, pero en aquella ocasión fueron tres platas y cuatro bronces y esta vez se han logrado tres oros, una plata y tres bronces.
Dennis González suma en solo libre el tercer oro de la delegación española
- El español se sube a lo más alto del podio tras lograrlo en equipo de rutina técnica y el solo técnico
- Sigue el Mundial de natación de Fukuoka en RTVE.es
El himno español vuelve a sonar en el Mundial de natación de Fukuoka en honor a Dennis González, que ha logrado la medalla de oro en solo libre con una puntuación de 193,03. Ha superado al colombiano Gustavo Sánchez, plata con 189,96, y al estadounidense Kenneth Gaudet, bronce con 179,55.
España se ha proclamado por primera vez en su historia campeona del mundo de natación artística por equipos en el Mundial de natación de Fukuoka con una puntuación de 281,6, por encima de Italia (274,5) y Estados Unidos (273,7).
- La actriz y nadadora pudo perder la vida o quedar parapléjica rodando la película
- Esther Williams: luces y sombras de la sirena más famosa de Hollywood
El equipo de natación artística de España ha ganado la medalla de oro en la rutina técnica del campeonato de Europa integrado dentro de los Juegos Europeos de Cracovia 2023. El equipo que entrena Mayu Fujiki ha sumado 278,4066 puntos con un ejercicio al ritmo de flamenco japonés en la final disputada este viernes. Es la segunda medalla para la sincronizada española en este campeonato.
Foto: AFP
Emma García y Dennis González han logrado la medalla de plata en la rutina técnica del dúo mixto de natación artística en los Juegos Europeos. Es la primera medalla para la delegación española en Cracovia 2023. El oro ha sido para los italianos Lucrezia Ruggiero y Giorgio Minsini, con 245,3599 puntos, por delante de los 216,5867 de los españoles. Vídeo de su ejercicio completo.
[Más info: Los Juegos Europeos ponen en juego el primer billete directo para París en natación sincronizada]
Foto: REUTERS/Sarah Meyssonnier
Oviedo testea el nuevo código de la natación artística y más cambios en la Superfinal de la Copa del Mundo
- Las y los mejores solistas del mundo, dúos y equipos se citan antes de los grandes campeonatos de 2023
- Superfinal de la Copa del Mundo de natación sicronizada, del 2 al 4 de junio en directo en RTVE Play
- La leyenda de la natación sincronizada hace balance de su carrera en RTVE.es
- Ona Carbonell ha anunciado su retirada definitiva de la competición a los 32 años
Una trayectoria legendaria como la de Ona Carbonell da para mucho, desde caer “casi en una depresión” por no ir a unos Juegos a desquitarse con dos medallas olímpicas, entre otros buenos y malos momentos que la propia deportista repasa para RTVE.es con motivo de su retirada de la natación artística. Lee la entrevista con Ona Carbonell.
Foto: RFEN
Ona Carbonell dice adiós tras una larga trayectoria en la natación sincronizada, en la que ha logrado 23 medallas en siete mundiales, 12 europeas y dos olímpicas. Los Juegos de Londres 2012 fueron la cumbre de la sincro española. El mar, los peces, del equipo libre y, sobre todo, el tango con Andrea Fuentes son historia de este deporte. En el Mundial de Barcelona 2013 empezó como solista. Y también empezó su transformación física para pelear con las rusas. Su expresividad, su exquisita técnica y su inconformismo marcan sus ejercicios... Siempre transgresora, buscando innovar y arriesgar. Luchadora y empoderada, Ona ha visibilizado la maternidad y la lactancia en el deporte de élite en la recta final de su carrera.
Foro: Efe
Ona Carbonell: un antes y un después en la natación sincronizada
- Apasionada del arte, se retira definitivamente justo cuando entra en vigor un nuevo reglamento
La barcelonesa es la mujer con más medallas en la historia de los Mundiales de natación