Ona Carbonell, capitana del equipo español de natación artística, ha mostrado su malestar con la organización de los Juegos de Tokyo 2020 por no poder viajar a la capital japonesa con su hijo Kai, que se encuentra en período de lactancia. "Tras recibir incontables muestras de apoyo y ánimo para acudir a Tokio con Kai, quería manifestar mi decepción y desilusión porque finalmente tendré que viajar sin él. Muchas gracias a todos por vuestro apoyo", declaró a través de su cuenta de Twitter. Carbonell dejó en Instagram una reflexión más profunda sobre el tema, acompañada de un vídeo en el que amamanta a su hijo Kai, que tendrá que quedarse en España.
La natación artística española, además de clasificar a su equipo para los Juegos de Tokio, está en estado de gracia. Hasta cinco selecciones del pasado preolímpico contaban con entrenadoras españolas: Países Bajos, Portugal, EE.UU., Israel y Grecia.
El equipo español denatación artística ha conseguido este viernes una plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, después de lograr una de las tres plazas en el Preolímpico disputado en la Piscina Sant Jordi, en Barcelona.
La natación artística española estará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras lograr una de las tres plazas en el Preolímpico del Palau San Jordi (Barcelona) siendo segundas con una puntuación de 182.8509 por detrás de Italia (184.0249) y por delante de Grecia que también estará en la capital nipona.
"Nadie es especial. Tú y yo somos iguales". Ese es el mensaje de la canción que coreografiaron las nadadoras de la sincro española y que les sirvió para lograr un seundo puesto en la la rutina técnica de equipos. De esta forma, España se acerca a conseguir el billete para los Juegos de Tokio. Algo que deberá refrendar en la final de este viernes que se podrá seguir en directo por Teledeporte, desde las 15:00h.
Los españoles Emma García y Pau Ribes se han llevado la plata en la final de dúos mixtos del europeo de natación que se celebra en Budapest. Con un ejercicio inspirado en el musical 'cats', y obteniendo medio punto menso que en su estreno, García y Ribes se han alzado con el segundo puesto por detrás de la todopoderosa Rusia. Es la segunda medalla para ambos y la tercera para nuestra delegación en la competición.
El equipo de natación sincronizada de Ucrania ha revalidado su título de campeón continental en la final del combo libre del Europeo que se celebra en Budapest. Su ejercicio, titulado Castillo mágico, en el que las nadadoras realizan constantes cambios de configuración, con formaciones muy juntas y bien encadenadas --la esencia de esta modalidad más libre que otras rutinas de la natación artística--, ha obtenido 94,700 puntos.
La pareja española integrada por Alisa Ozhogina e Iris Tió han conseguido la sexta plaza en la final del dúo técnico en natación artística en los Europeos de Budapest por detrás de Países Bajos, Bielorrusia y Austria que consiguió el bronce, muy lejos de Rusia y Ucrania, oro y plata respectivamente.
España ha logrado la medalla de bronce en la rutina técnica por equipos del Campeonato de Europa que se disputa en Budapest (Hungría) con una puntuación de 89.7700 gracias a una rutina inclusiva en el regreso de Ona Carbonell a la competición tras su maternidad.
La final de dúo técnico de natación sincronizada de los Campeonatos de Europa de Budapest ha sido suspendida por los fallos de sonido de la piscina con los altavoces subacuáticos, que imposibilitaba a las participantes escuchar correctamente la música bajo el agua durante sus ejercicios. La final se ha parado cuando ya habían competido las favoritas debutante dúo español, formado por las jóvenes Alisa Ozhogina e Iris Tió, iban cuartas. El jueves se repetirá la final e intentarán mejorar.