Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ona Carbonell, de 32 años, se retira definitivamente de la competición tras una carrera de leyenda en la natación sincronizada. La barcelonesa ha hecho el anuncio este viernes en un acto en la sede del Comité Olímpico Español, en el que ha reconocido que "ya no estaba al mil por mil" pensando en el agua y por eso ha tomado esa decisión.

"Quería estar en otros ámbitos, en el de mi familia. No es justo para el deporte, ni para el equipo estar a medias tintas", señaló la nadadora que se conidera "una afortunada por poder vivir esto".

Deportistas de todo el mundo, todas las categorías y periodistas han alabado la figura y carrera de Ona Carbonell en el día de su despedida. Desde Pau Gasol, Marc Márquez hasta periodistas de esta casa han querido agradecer a la nadadora por sus éxitos. 

VÍDEO | "No era justo para el equipo estar a medias tintas"

Perfil | Ona Carbonell: un antes y un después en la natación sincronizada

Fotogalería | Una carrera bajo el agua, en imágenes

La española Ona Carbonell, de 32 años, ha anunciado este viernes su retirada definitiva de la natación sincronizada en una rueda de prensa en la que ha reconocido que "ya no estaba al mil por mil" pensando en el agua y por eso ha tomado esa decisión. "Quería estar en otros ámbitos, en el de mi familia. No es justo para el deporte, ni para el equipo estar a medias tintas", señaló la nadadora que se conidera "una afortunada por poder vivir esto".

Ona Carbonell sigue compaginando la natación artística con el cuidado de sus dos hijos Kai y Leo. La nadadora catalana asistió como embajadora a la gala 'Universo Mujer' donde desveló que sigue meditando volver a competir porque el deporte y la syncro es algo que le encanta: "Sigo meditando volver a la competición, mi cuerpo y mi mente me piden deporte y syncro. Tendré que ponerlo en una balanza y hablar con la familia" asegura Ona. 

INFORMA: JULIA LUNA / ELENA JIMÉNEZ

Ona Carbonell, de baja maternal por su segundo hijo, Teo acaba de recibir el reconocimiento de la prestigiosa cadena británica BBC al ser elegida entre las 100 mujeres más influyentes del planeta. En el caso de la nadadora barcelonesa, por su lucha por defender la maternidad y la lactancia entre las deportistas de élite recogido en el documental: "Empezar de nuevo".

En esa lista de mujres influyentes están también la primera dama de Ukrania, Olena Zelenska, la cantante norteamericanaBillie Eilish, la presidenta del parlamento europeo Ursula Von Der Layen, la atleta Yulimar Rojas y un extenso elenco de activistas, conservacionistas, científicas, etc.

Ona nos habla en la entrevista a RTVE del futuro de la natación artística después de los cambios efectuados por la Federación Internacional en los reglamentos de las nuevas rutinas, serán una auténtica revolución.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO

Pau Ribes fue el primer español en ganar una medalla europea en natación sincronizada en dúo mixto. Hoy, con 27 años, y después de lograr este verano dos medallas más en el Europeo de Roma, ha anunciado su retirada de la competición. Pionero de la natación artística masculina, ha insistido en la necesidad de "romper estereotipos".

Andrea Fuentes, la seleccionadora del equipo de natación artística de Estados Unidos explica a RTVE, el susto vivido en la piscina de Budapest con el desmayo en el agua de su pupila Anita Álvarez. La medallista olímpica en Londres 2012 asegura que este no es un hecho tan raro en su deporte : “En la natación artística parece que no te cansas porque tenemos que tener una expresión buena en los ejercicios, pero es extremadamente duro. Lo que ha pasado es impactante, pero es parte del deporte.”

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ /JULIA LUNA

FOTO: OLI SCARFF (AFP)

La entrenadora del equipo de natación artística de Estados Unidos, la española Andrea Fuentes, ha explicado a RTVE cómo rescató a Anita Álvarez en la piscina tras acabar un ejercicio en el Mundial de Budapest, un hecho que ha impactado al mundo del deporte, pero que ella describe con cierta naturalidad.

Foto: Andres Fuentes nada para socorrer a Anita Álvarez (Oli SCARFF / AFP)

Hoy en Radiogaceta de los Deportes, en el porgrama especial Deporte y Homofobia, hablamos con Pau Ribes, nadador de natación sincronizada y pionero en la categoría masculina de este deporte. El nadador nos cuenta cómo ha sido su experiencia en un deporte donde la presencia de hombres no estaba bien vista y cómo tuvo que conseguir que se modificase el reglamento para poder participar en competiciones nacionales.

En Radiogaceta de los deportes unimos música y deporte de la mano de Irie Souljah (Pep Grau), artista Reggae a quien Ana Tarrés encargó componer la música del equipo de Natación Sincronizada de Grecia para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. "Fue una experiencia preciosa y de la que aprendí muchísimo", dice Irie Souljah. Una historia que nos trae nuestro colaborador de La VanguardiaSergio Heredia

En Radiogaceta de los deportes hablamos con la campeona del mundo y medallista olímpica Ona Carbonell, galardonada en la I edición de los Premios Woman - Sport. La nadadora catalana se ha mostrado agradecida, "feliz" y "emocionada" ya que "noches como la de hoy ayuda a visibilizar el deporte femenino, cosa que antes no sucedía". Tambien se ha referido a lo difícil que resulta hoy en día ser madre para una deportista de élite: "Queda mucho camino por recorrer a nivel conciliación en todos los ámbitos y en el deporte, lo mismo. Falta más de todo, más información, más infraestructuras, más ayudas en todos los sentidos, porque se puede ser madre y se puede volver a la élite deportiva”.