- La colada número 10 -por orden de aparición- se ha unificado con la número 8 al noreste de la zona de exclusión
- Parece tomar dirección suroeste hacia la montaña de La Laguna, en busca del mar
Una de las coladas del volcán de La Palma ya ha alcanzado el barrio de La Laguna en los Llanos de Aridane. El avance de las coladas amenaza ahora zonas del municipio de Tazacorte, donde se ha desalojado a 500 personas más.
Informa Amado González
La lava empieza a destrozar el casco urbano de La Laguna y obliga a realizar más evacuaciones
- A primera hora de la tarde una de las coladas ha sepultado la gasolinera del pueblo
- El Pevolca ha ordenado la evacuación de varias zonas de Los Llanos de Aridane y Tazacorte
Una de las coladas de lava del volcán de La Palma ha comenzado a atravesar este miércoles el casco urbano de la barriada de La Laguna, ante el temor de sus vecinos de que el pueblo corra la misma suerte que Todoque.
- Uno de los drones ha recorrido 1.200 metros con una carga de 15,5 kilogramos, sobrándole una 35% de batería
- En el primer vuelo de reconocimiento no han podido encontrar a los perros, que pueden estar resguardados del calor
La lava de la erupción del volcán de La Palma está arrastrando bloques gigantes desprendidos del interior del cráter que, en algunos casos, llegan a tener la altura de un edificio de tres plantas.
Los bloques erráticos, como se les conoce técnicamente, se forman con materiales magmáticos a temperaturas muy altas. Por eso y por su composición, entre otras cosas, algunos no se fusionan. Según los vulcanólogos, estas grandes moles se originan por la explosividad del cono y son completamente normales en las erupciones.
FOTO: EFE / MIGUEL CALERO
El avance de la lava es más lento que anoche, pero sigue siendo muy destructivo. Estamos en directo en los dos puntos donde se ve con más preocupación: Tazacorte y La Laguna. Allí la colada está ya junto a la gasolinera.
- El operador tendrá solo cuatro minutos para atraer a un perro a la red y otros cuatro minutos para sacarlo volando
- Se emplearán tres drones de carga marina de la operadora gallega Aerocamaras
- Sigue aquí la erupción del volcán de La Palma en directo
El volcán de La Palma entró en erupción hace hoy un mes. Ha arrasado ya más de 800 hectáreas y sigue muy activo. La colada situada más al norte, por debajo del barrio de La Laguna, está a pocos metros de llegar al mar, lo que provocará el confinamiento en Tazacorte.
Nuestro compañero Amado González habla con Alberto Armas, un palmero que abrió hace más de una década una planta fotovoltaica que ha sido sepultada por la lava. Su previsiones no son buenas y lamenta que las administraciones aún no se hayan interesado por la instalación, con la cofianza de que se pueda volver a abrir.
El equipo del Instituto Geográfico Nacional (IGN) desplazado a la isla de La Palma se reúne cada mañana para repartir las tareas: ellos se encargan desde medir las deformaciones del terreno que provocan los terremotos que hay a diario hasta la altura de la nube del volcán. Desde el mirador del Roque de los Muchachos, el punto más alto de la isla, realizan estas mediciones con una cámara que apunta directamente a la columna de humo.
'La Hora de La 1' regresa a La Palma al cumplirse un mes de la erupción del volcán
- Martes 19 de octubre, desde las 10:00 horas en La 1 y RTVE Play, con Silvia Intxaurrondo
Este lunes vuelven a las clases más de 4.500 alumnos y 600 profesores cuyos centros quedaron afectados o fueron destruidos por la erupción volcánica en La Palma. Los niños y las niñas serán reubicados en otros centros e instalaciones habilitadas para la ocasión. Nuestra compañera Noelia Betencurt ha estado a las puertas de uno de los colegios que reciben a los alumnos afectados y con Manuela Armas, Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de Canarias conocemos cómo se ha organizado la distribución.
La colada norte, la más activa transcurre en su base afectando al barrio de La Laguna. Es la que está apuntando al mar en dos lenguas distintas que siguen avanzando hacia el océano aunque se han ensanchado lentamente y con ello, se han ralentizado. El 1% de la superficie de La Palma ya está cubierta por lava, lo que se denomina "malpaís".
Esta noche se han vuelto a producir terremotos en La Palma, el más fuerte, de 4,3 grados. El volcán combina actividad explosiva y efusiva, con pocos cambios en la nueva boca eruptiva que no expulsa lava. Sigue preocupando la calidad del aire en la zona debido a la meteorología, que está enviando la columna eruptiva al otro lado de la isla, pero también limita su altura, por debajo de los 3.000 metros. El sistema Copernicus ha elevado las zonas destruidas a casi 754 hectáreas y 1.835 edificaciones. Informa Helena Sampedro.
El volcán continúa expulsando lava en su día 27 de actividad, Hoy con mayor intensidad, lo que ha provocado el desbordamiento del cono principal. Y a primera hora de la noche se ha confirmado que se ha abierto una nueva boca en el Cumbre Vieja.
Unas 800 personas han pasado ya por la Oficina que, dese hace 15 días, ofrece ayuda a los afectados por la erupción del volcán. Allí les atienden abogados, trabajadores sociales y psicólogos.
- El avance de la lava ha obligado a desalojar nuevas poblaciones en las últimas horas
- Ver en directo la erupción desde el cono del volcán | En directo, la lava cae al océano
Pese a que la erupción se los pone difícil, las cuadrillas municipales encargadas de retirar la ceniza que amenaza las casas al sur del volcán no se amedrentan. Voluntarios y también la Unidad Militar de Emergencias se afanan cada día para que la ceniza no colapse las casas que han quedado en pie. Cargan con palas, carretillas, rastrillos, herramientas manuales con las que se encaraman a los tejados y azoteas para aliviar el peso del denso manto de ceniza que lo cubre todo, antes de que llegue la lluvia: la ceniza en contacto con el agua se vuelve pastosa, difícil de limpiar sobre los tejados y lo que más preocupa, mucho más pesada.
El portavoz del Colegio Oficial de Pilotos, Carlos García Royo, explica el peligro que supone la entrada de ceniza volcánica en los motores de un avión y los planificación diaria que llevan a cabo los pilotos antes de sobrevolar el espacio aéreo afectado por el volcán de Cumbre Vieja.