- Niega la autoridad del primer ministro interino, Claude Joseph, quien está en el poder desde el magnicidio
- Hasta el momento hay 20 detenidos por el asesinato de Moise: 18 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano
- EE.UU. defiende que la prórroga sea de un año, mientras que Rusia la considera de seis meses ampliables
- De esta ayuda dependen millones de civiles que viven en el último bastión opositor
- Las vidas de muchas de estas personas dependerán de que se pueda suministrar o no ayuda humanitaria de forma inmediata
- El Gobierno etíope anunció el lunes un alto el fuego unilateral que puso fin a ocho meses de ofensiva militar
El programa Objetivo Igualdad habla con ONU Mujeres, organizadora de los foros Generación Igualdad y con representantes de las cumbres de México y Francia sobre los objetivos de esta Convención para que los derechos de las mujeres sean por fin una realidad
- Antonio Guterres ha comparecido con Sánchez en una rueda de prensa conjunta desde La Moncloa
- "Todos los problemas tienen que solucionarse políticamente y el diálogo es el instrumento esencial", ha dicho
El secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, considera que los indultos a los presos del procès puede crear "las condiciones para que el diálogo fructifique".
Guterres visita España y este viernes se ha encontrado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa. Allí los periodistas le han preguntado por los indultos. "No es propio de un secretario general de la ONU comentar la política interna de los estados miembros - ha comenzado - Pero para mí hay un principio global esencial: que todos los problemas tienen que solucionarse políticamente y el diálogo es el instrumento esencial (...) La creación de condiciones para que el diálogo fructifique es siempre muy importante", ha declarado.
Foto: REUTERS/Susana Vera
Enrique Sauco Flores, consultor de recursos humanos condena los sesgos sexistas que todavía ponen dificultades a las mujeres para conseguir empleos o ascensos. También Raul Rodríguez Sanjurjo se une a la campaña HeForShe de ONU Mujeres en Objetivo Igualdad recordándonos que la libertad y la paridad es cosa de todas y todos.
Foro Generación Igualdad París: 33.000 millones de euros para avanzar en los derechos de las mujeres
La Conferencia Internacional sobre los derechos de las mujeres que se celebra desde el 30 de junio y hasta el viernes 2 de julio quiere pasar de las intenciones a los hechos. "Sin poder, los derechos se quedan en nada", ha dicho Hillary Clinton. La intervención directa de las mujeres en la toma de decisiones es una de los objetivos que se pretenden impulsar.
- El Foro Generación Igualdad impulsado por ONU Mujeres se celebra en París del 30 de junio al 2 de julio
- Se impulsarán medidas concretas en seis campos de acción para aportar soluciones
- Ya puedes ver "Generación Igualdad” en RTVE.es y de madrugada a las 00.45 horas en Canal 24 horas
RTVE reafirma su compromiso con la Agenda 2030
- La Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y 18 entidades públicas se unen para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
RTVE reafirma su compromiso con la Agenda 2030
- La Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y 18 entidades públicas se unen para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Después de ocho meses ha retirado a las fuerzas federales de la principal ciudad de la región, Mekele
- Se trataría de una condición establecida por los gobiernos occidentales contactados por las autoridades etíopes
- El texto ha salido adelante con 184 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones (Colombia, Emiratos Árabes Unidos y Ucrania)
- La resolución no tendrá ningún efecto porque Estados Unidos tiene derecho a veto
- Considera que la crisis imposibilita que los nicaragüenses puedan elegir libremente durante los comicios de noviembre
- La alta comisionada para los Derechos Humanos ha lamentado los arrestos arbitrarios y pide "cambios urgentes"
- El texto ha contado con el apoyo de 119 países, la abstención de 36 y un único voto en contra
- Al menos 865 personas han perdido la vida en el país asiático a raíz de la violencia desatada por las fuerzas de seguridad
En nuestro HeForShe 17 de Objetivo Igualdad, Blas Cantó, cantante nos manda un mensaje en el que incide en su compromiso con la iniciativa de ONU Mujeres.
"Una sociedad se define por el trato que da a las personas mayores" afirma Sergio Mella, director general de Mensajeros de la Paz. "Les debemos nuestros actuales derechos, ganados por ellos y, sin embargo, ahora se los negamos". Vicenta, Rosario, Nicolás, Rosa, Teresa. Todos llaman con frecuencia al 'teléfono dorado' de esta organización, el 900 65 65 66. Llaman porque se sienten solos. La auténtica pandemia de nuestros tiempos, denuncia el veterano abogado Antonio Garrigues. Soledad no deseada que es, sin duda, una de las formas de maltrato a los mayores, asegura Vicente Pérez, director de la Confederación Estatal de mayores activos CONFEMAC. Una verdad que preferimos no ver, según acusa el socio de Más Mayor Legal Ludovico Moreno.
Por eso apenas hay datos, aunque Naciones Unidas, con un informe de 2017 en la mano que compendia 52 estudios en 28 países, asegura que casi el 16 por ciento de las personas de más de 60 años sufrieron algún tipo de abuso. Y se calcula que solo se notifica 1 de cada 24 casos de maltrato a personas mayores. El abuso económico, que han denunciado algunos de los 177 ancianos usuarios delteléfono contra el maltrato de CONFEMAC - 900 65 65 66 - es otra agresión perpetrada con frecuencia por cuidadores ajenos a la familia, pero demasiadas veces por los propios hijos. También los vecinos, insolidarios y egoístas, pueden convertir en una prisión el hogar de un anciano impedido.
Un reportaje de Luisa Pérez y Javier Monterde del equipo de reportajes de RNE.
"Una sociedad se define por el trato que da a las personas mayores" afirma Sergio Mella, director general de Mensajeros de la Paz. "Les debemos nuestros actuales derechos, ganados por ellos y, sin embargo, ahora se los negamos". Naciones Unidas, con un informe de 2017 en la mano que compendia 52 estudios en 28 países, asegura que casi el 16 por ciento de las personas de más de 60 años sufrieron algún tipo de abuso. Y se calcula que solo se notifica 1 de cada 24 casos de maltrato a personas mayores.
Vicenta, Rosario, Nicolás, Rosa, Teresa. Todos llaman con frecuencia al teléfono Dorado de esta organización, el 900 65 65 66. Llaman porque se sienten solos. "Es la auténtica pandemia de nuestros tiempos", denuncia el veterano abogado Antonio Garrigues. Soledad no deseada que es, sin duda, una de las formas de maltrato a los mayores, asegura Vicente Pérez, director de la Confederación Estatal de mayores activos CONFEMAC. Mirar de frente a esta indignidad nos haría enrojecer de vergüenza, señala Carlos Romeo, catedrático de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco.
Un reportaje de Luisa Pérez y Javier Monterde, del equipo de reportajes de RNE.
En este programa de Objetivo Igualdad, el periodista Rubén Sánchez aboga por incrementar los recursos públicos en Sanidad y Seguridad para luchar contra la violencia machista. Es uno de los hombres que se une a la campaña de ONU Mujeres para visibilizar su compromiso con la igualdad.
- Tiene una cantidad 16 veces superior al límite establecido
- El país iraní ya había anunciado previamente que vulnerarían el pacto de energía nuclear