- La propuesta de Vox no saldrá adelante por el rechazo de la izquierda y la abstención del PP
- Rocío Monasterio le ha dicho que está "acobardada" y que no apoya su ley de igualdad "por miedo"
Los Palomos regresan tras un 2020 de inevitable parón por la pandemia. Lo hacen con las limitaciones a las que obliga sanidad. La fiesta se celebrará del 6 al 16 de octubre en Badajoz bajo el lema 'Ahora más que nunca'.
- Marchan como gesto de solidaridad con la comunidad LGBT+ ante las políticas en su contra adoptadas por el Gobierno
- En este día "toda Europa observa lo que sucede en Hungría", ha asegurado la eurodiputada Terry Reintke
Desfile del Orgullo en Budapest con pancartas y lemas contra el Gobierno de Viktor Orbán y la ley que impulsa para proteger a los niños. Una norma que quiere evitar que llegue a las escuelas cualquier información sobre orientación sexual o cambio de sexo. Según la Comisión Europea, la ley puede suponer un ataque a la libertad, a la dignidad humana y a derechos fundamentales, por lo que ha abierto a Hungría un procedimiento de infracción, que el Gobierno tiene que contestar en dos meses. El pasado miércoles, el primer ministro acusó a Bruselas de atacar a Hungría y de orquestar una campaña contra su país.
Foto: Marcha del Orgullo en Budapest (REUTERS/Marton Monus)
Ya hace más de una semana que se cometió la paliza mortal contra el joven Samuel Luiz en A Coruña. La investigación policial ha revelado que al principal agresor, de nombre Diego, le acababan de echar de la discoteca -donde coincidió con Samuel y su amiga- por pelearse con su novia. A la salida, les increpó porque creía que le estaban grabando. El primero que golpeó a Samuel ha confirmado que lo insultó antes de hacerlo, pero no de qué forma, pero varios testigos aseguran que fueron palabras homófobas. Tras la primera agresión, Samuel se levantó y se fue del lugar con ayuda de un joven inmigrante senegalés. No le sirvió de nada porque un grupo de 14 jóvenes salió en su persecución. Le dieron alcance y le fueron golpeando durante 230 m. Samuel se cayó al suelo tres veces hasta la cuarta y definitiva en que recibió una patada mortal en la sien, según la autopsia preliminar. La policía ha interrogado a 22 testigos presenciales y ha conseguido vídeos de la paliza. Una de las fuentes más valiosas de los investigadores han sido los chats de jóvenes coruñeses porque ahí los agentes han conseguido grabaciones telefónicas. Foto: Óscar del Pozo / AFP.
En Tiflis, Georgia, cientos de personas han tomado el centro de la capital, y han impedido una marcha del Orgullo LGTBI. Han atacado a varios activistas y han destrozado banderas, animados por curas ortodoxos y el Primer Ministro georgiano, quién dijo que la marcha del Orgullo Gay era inaceptable y que no debía celebrarse.
Foto:EFE
El 28 de junio es el Día del Orgullo LGTBI. Conmemora los disturbios de Stonewall, en Nueva York, cuando el colectivo se enfrentó a la represión policial y despertó un movimiento reivindicativo que poco a poco se trasladó a todo el mundo. Lo celebramos con uno de los protagonistas de ese día histórico, que junto a otros activistas ha visitado el Congreso y el Senado de la mano de la Fundación Pedro Zerolo. Manolita Chen, la primera mujer transexual que pudo cambiar de nombre en su documentación, también les acompaña. Justo esta semana se ha presentado la nueva Ley Trans.
La policía ha interrogado ya a 13 personas para tratar de esclarecer lo ocurrido e identificar a los autores. La familia cree que se trata de un crimen homófobo. El Ministro del Interior asegura que, de momento, todas las hipótesis están abiertas.
Foto:EFE
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha defendido que el Orgullo LGTBI “es más necesario que nunca”. “Solo en una semana está habiendo un repunte de agresiones violentas a la gente LGTBI solo por el hecho de serlo”, ha dicho, y ha criticado que el Orgullo se ha celebrado “en una semana en la que se mata a un chico al grito de maricón”, en referencia al presunto crimen homófobo que se ha saldado con la muerte de un joven de 24 años, y que está siendo investigado.
“Es urgente que el Gobierno y las comunidades se pongan las pilas en esto” ante el aumento, dice, de los discursos de odio. “Un político de Vox dijo hace un año que hemos pasado de pegar palizas a homosexuales a que ahora impongan su ley. El odio se siembra y se traduce en agresiones cotidianas”.
La Policia Nacional está investigando la muerte de un joven a causa de una paliza en A Coruña en la madrugada del sábado. Fuentes oficiales apuntan a que no fue una agresión homófoba pero testigos de los hechos, sin embargo, aseguran que se trató de un ataque por su orientación sexual. Los hechos ocurrieron cerca del paseo marítimo de la ciudad mientras el joven se encontraba con unos amigos. Falleció de un ataque al corazón mientras era trasladado en ambulancia al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Todo ello se produce en medio de las celebraciones del Orgullo. Organizaciones LGTBI han convocado para este lunes concentraciones en ocho ciudades gallegas. Las redes sociales se han llenado de solidaridad hacia el joven.
En la imagen, dos policías vigilan una calle en Madrid durante la celebración en el Día del Orgullo. EFE/Rodrigo Jiménez.
Biografías sobre iconos LGTBI como Cristina 'la Veneno' o Carmen de Mairena han despertado el interés creciente de las nuevas generaciones acerca de este tipo de perfiles.
FOTO: La fuente de la Cibeles, en Madrid, con los corolores arcoiris durante la marcha del Orgullo LGTBI. Sergio Perez / REUTERS.
Madrid celebra un Orgullo "puramente reivindicativo" y con aforo limitado por la pandemia
- Una marcha sin carrozas reclama en el centro de la capital una ley trans integral
- Los convocantes protestan por el ascenso de la ultraderecha y los discursos del odio
La marcha del Orgullo ha regresado a las calles de Madrid dos años después, pero lo ha hecho sin carrozas ni escenarios y con un aforo limitado a 25.000 personas. Los organizadores de la marcha, en la que los políticos no se han situado en primera fila, han previsto un amplio dispositivo para cumplir con las medidas de seguridad por la pandemia.
Foto: REUTERS/Sergio Perez
Ministros de PSOE y Unidas Podemos y representantes de Más País y Ciudadanos han tomado parte de la marcha del Orgullo LGTBI que se ha celebrado este sábado en Madrid. Vox y PP no han acudido como partido aunque los populares aseguran que los suyos podían ir a título personal.
FOTO:
Las ministras de Podemos Ione Belarra, Irene Montero y YolandaDíaz, durante la marcha del Orgullo LGTBI. Gandul / EFE.
La marcha del Orgullo LGTBI 2021 recorre las calles de Madrid en un año marcado por la pandemia, con aforo limitado de 25.000 personas y sin carrozas. "Los derechos no se negocian, se legislan: ¡por una Ley Integral Trans ya!" es el lema que se lee en la cabecera de la manifestación, en referencia a la norma cuyo anteproyecto aprobó el Gobierno la semana pasada después de meses de negociaciones en el seno del propio Ejecutivo.
Foto: OSCAR DEL POZO/AFP
La marcha del Orgullo LGTBI 2021 comienza su recorrido por las calles de Madrid en un año "puramente reivindicativo", marcado por la pandemia, con aforo limitado de 25.000 personas, sin carrozas y con el foco puesto en la lucha por una ley trans integral, y el rechazo unánime a la ultraderecha.
- La manifestación ha terminado en Colón como mensaje contra "la ultraderecha de Vox y sus cómplices PP y Cs"
- Cunde la alegría por volver a la calle tras suspenderse el año pasado, a pesar de la reducción de aforo y no haber carrozas
La bandera arcoíris lleva más de cuarenta años acompañando al colectivo LGTBI. Pero desde hace un tiempo hay quienes cuelgan en su balcón una nueva versión de la mítica bandera. Su creador, Daniel Cuisar, la diseñó en 2018 con la idea de hacer un símbolo más inclusivo.
La fachada del Ayuntamiento de Logroño luce la bandera LGTBI. EFE/Abel Alonso
Hay quienes dudan de la necesidad de celebrar el orgullo, pero las cifras de agresiones, de acoso escolar a este colectivo, el tutelaje de quienes pretenden marcar cuál es la forma correcta de amar o de sentirse, hace indispensable la fiesta del Orgullo LGTBI. La firma de Juan Carlos Soriano.