Es la democristiana Núria de Gispert, exconsejera en los gobiernos de Jordi Pujol. Ha contado con los votos de su grupo, Convergencia i Unió, más quince de PSC, PP y Ciutadans.
El Parlament ha elegido hoy a Núria de Gispert como la primera presidenta de la cámara catalana, con el pleno aval de su grupo (CiU), de Ciutadans y el apoyo parcial de PSC y PPC, que han facilitado el nombramiento en un gesto de normalidad institucional y para asegurarse su representación en la Mesa. En el arranque de la novena legislatura catalana, la ex consellera, emocionada durante la votación, ha sido elegida en primera vuelta con el apoyo de 77 diputados -para la mayoría absoluta se necesitan al menos 68-, de los cuales 62 votos son de la federación de CiU, 3 de C'S y los otros 12, a partes iguales, han sido cedidos por PSC y PPC (16/12/2010)
- Gispert, elegida con el aval de CiU, Ciutadans y el apoyo parcial de PSC y PPC
- La próxima semana se celebrará el debate de investidura de Artur Mas
Ver también: Especial de las Elecciones catalanas
El programa 'Aquí parlem' ens explica en la seva tornada a les pantalles quina és la nova composició de la cambra catalana, els càrrecs, la composició de la mesa, el perfil del nou president... Per analitzar el repartiment d'escons i la nova distribució de forces poítiques, hem convidat a l'espai Pau Canaleta, consultor polític, expert en campanyes; i Francesc Pau, lletrat del Parlament i profesor de Ciències Polítiques de la UPF
- Joan Puigcercós asegura que su partido tendrá una "actitud constructiva"
- El presidente de ERC se ha reunido este jueves con el líder de Convergencia
El secretario general de ICV-EUiA, Joan Herrera, se ha reafirmado en la idea de que su partido votará en contra de la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat. Sin embargo, Herrera ha anunciado que apoyará a Mas para avanzar en el proceso de autogobierno, algo necesario, a su juicio, después de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut. Por otra parte, el líder ecosocialista ha reiterado que será "beligerante" desde la oposición con los recortes sociales y retrocesos en materia de medio ambiente que el nuevo Govern pueda emprender, materias en las que ha reconocido que será difícil materializar acuerdos.
- Herrera tiende la mano al futuro presidente de la Generalitat para otros temas
- Ha reiterado que será "beligerante" con los recortes sociales y ecológicos
El presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha anunciado que pone su cargo a disposición del Consell Nacional del partido que se celebrará el próximo 18 de diciembre. El motivo, el duro varapalo que ha experimentado la formación republicana en las elecciones catalanas del pasado domingo. En un apunte en su blog, ha asegurado que si los miembros del Consell le retiran la confianza dará "un paso atrás" y continuará trabajando en el partido como militante de base. Pero esta no es la única decisión trascendental que han tomado este martes dirigentes de ERC. El hasta ahora presidente del Parlamento catalán, Ernest Benach, ha asegurado que seguirá los pasos de José Montilla y no tomará posesión de su acta de diputado. Así lo ha confirmado Benach en su blog. En él, hace una reflexión sobre el final de la "vida política" de un cargo electo. "Siempre he procurado estar muy atento, muy alerta, para que no pasara de largo el momento de dejarlo", dice el dirigente de Esquerra.
- "Será exigente, crítica, dura, rigurosa y constructiva", dicen los socialistas
- CiU espera que Artur Mas sea investido presidente antes del fin de 2010
- PxC multiplica por seis sus votos y se convierte en la octava fuerza política
UPyD obtiene el 0,17% y Nebrera se queda en el 0,07%
- Si es alta, lograr el 3% para entrar en el reparto de escaños es más fácil
- Esto beneficiará a los partidos pequeños, que podrían fragmentar el Parlament
- A CiU le afectará menos una baja participación que al PSC
- Algunas encuestas apuntan a que la mitad del electorado no irá a votar
Ver también: Especial elecciones catalanas
- Si vives fuera de Cataluña y quieres enviar tu pregunta en vídeo para los catalanes, participa
- Si eres catalán y quieres preguntar al resto, envía también tu pregunta o tu respuesta
- Especial elecciones catalanas
El líder de ERC, Joan Puigcercós, ha defendido el catalán durante su intervención en 'Tengo una pregunta para usted'. Un ciudadano le ha preguntado: "Si yo le pregunto en castellano, ¿usted me respondería en castellano?". "Yo le responderé en catalán", ha dicho Puigcercós. "Yo en Cataluña hablo catalán y no hay ningún problema porque todo el mundo me entiende". "Si una persona lleva un mes en Cataluña y me dice que no me entiende entonces le hablaré en castellano, pero creo que hablar en catalán es el mejor favor que podemos hacerle a las personas para que puedan aprenderlo y amarlo", ha matizado el líder de ERC.
- Han sido muchos los temas que han generado debate este año en Cataluña
- El 28 de julio el Parlament aprobó la prohibición de las corridas de toros
- Lleida fue la primera ciudad española que restringió el uso del burka
- Tras cuatro años, el Constitucional dictó sentencia sobre el Estatut
- Dicen que va en contra de "competencias estatales" de la Constitución
- También es contraria a la libertad artística y de acceso a la cultura
- Lleva 23 años en Esquerra y preside la formación desde el año 2008
- Fue uno de los negociadores del polémico Pacto del Tinell
Ver también: Especial elecciones catalanas del 28-N
"Aquí Parlem" ha parlat aquesta setmana de l'acte de dissolució del Parlament que va tenir lloc dimarts 5 d'octubre. José Montilla va dissoldre el Parlament de la VIII legislatura i va convocar les eleccions pel proper 28 de novembre. Lluís Falgàs, presentador i director del programa, també analitza si la política interessa a la gent jove i si els joves desconfien del sistema de partits. El plató d'Aquí Parlem compta en aquesta edició amb Víctor Albert, President del Consell Nacional de les Joventuts de Catalunya; i David Gutiérrez, secretari del CNJC i responsable de la campanya de foment del vot jove: "Els teus pares encara voten per tu?" és la campanya que van presentar al Parlament la passada setmana i que mira d'incentivar el vot del jovent per acabar amb l'alt percentatge d'abstenció d'aquest sector de la població. Albert i Gutiérrez també explica quins són els actes i propostes d'aquesta campanya, com ara un portal d'Internet, un diari i debats polítics a les universitats.