Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Estados Unidos se han publicado los llamados "documentos de la perversión" de los Boy Scouts. Más de 14.000 páginas que implican a 1.200 sospechosos de haber cometido pederastia dentro de la organización juvenil durante 25 años. Los mantenían ocultos, pero ahora el Tribunal Supremo de Oregon les ha obligado a sacarlos a la luz.

Nuevo golpe a las redes de pederastia en nuestro país. La Guardia Civil, ha logrado desmantelar una red de pornografía infantil que operaba en 16 provincias españolas. La operación se ha saldado con una treintena de detenidos por intercambiar fotos y vídeos de contenido pedófilo. Hasta un millón de archivos informáticos han sido incautados en tres operaciones perfectamente coordinadas.

Hablamos con Guillermo Cánovas presidente de la Asociación Protégeles, una organización de protección a la infancia en tecnologías de la información y comunicación (15/10/12).

  • Camboya y Kenia son los destinos preferidos por los depredadores sexuales
  • El país asiático ha puesto en marcha una unidad especializada en perseguirlos
  • En las calles de su capital más de 2.000 niños viven abandonados a su suerte
  • El acoso al pederasta ha fomentado falsas adopciones como máscara del delito

Arranca en Las Palmas uno de los procesos más importantes en España por abusos sexuales a menores, el llamado "caso Kárate". En la vista se ha acordado que las declaraciones de los imputados, que se han declarado inocentes, serán públicas. El presunto cabecilla, Fernando Torres Baena, excampeón de España de kárate, se enfrenta a una pena de más de 300 años de cárcel. El juicio durará ocho meses en los que declararán 66 víctimas y 188 testigos. Por su complejidad y volumen, hay juristas que lo comparan con el juicio del caso Malaya

El Vaticano reconoce que el problema de la pederastia en la iglesia católica se infravaloró durante años y que la respuesta fue insuficiente. Durante tres días, expertos, sacerdotes y religiosos han participado en un Simposio en el que han escuchado el testimonio de algunas víctimas y que ha puesto sobre la mesa los errores cometidos.

MARISA RODRÍGUEZ PALOP (Corresponsal de TVE en Roma).- Concluye en Roma el congreso del Vaticano sobre pederastia. La Iglesia Católica ha reconocido que es erróneo e injusto aplicar la "ley del silencio" a los casos de abusos, y recuerda que hay que denunciarlos a las autoridades. La Iglesia ha gastado 1.500 millones de euros en indemnizaciones, juicios y terapias para las víctimas de las 4.000 denuncias que ha habido en los últimos 10 años. Una de ellas ha explicado su caso. Se trata de la irlandesa Mary Collins, que fue violada cuando era niña, y no descansó hasta que su agresor fue juzgado.

Camboya es uno de los países más pobres del sudeste de Asia, donde la tercera parte de la población vive con menos de un euro al día. En su capital subsisten más de dos mil niños en las calles, lo que la convierte en un destino muy apetecible para los pederastas. Pero las autoridades del país han decidió perseguir a los extranjeros que llegan para abusar de niños o adolescentes. Ahora, con los turistas pedófilos, tolerancia cero. El documental "Cerco al turismo pederasta" muestra cómo cada día, un grupo de treinta detectives, todos camboyanos, salen a patrullar armados con cámaras de vídeo y de fotos. Han recibido formación de la policía inglesa y del FBI estadounidense. Montados en sus motos, se pierden entre la multitud y resulta imposible identificarlos. Cada vez que un adulto se muestra interesado en un menor, intervienen.

La Duma, cámara baja del Parlamento ruso, ha aprobado en primera lectura la castracion quimica para condenados por delitos sexuales contra menores de 14 años. La pena se aplicará tras el dictamen de una comisión medica. Los reincidentes serán condenados a cadena perpetua. Según cifras oficiales, el año pasado casos pederastia se elevaron a 1.500.