Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el colegio concertado Vallmont, en Madrid, esta tarde ha habido una segunda reunión con los padres de los alumnos, después de que ayer se supiera que un profesor está en prisión acusado de abusos sexuales a al menos 7 niños del centro, que lo habían denunciado. 

La Guardia Civil ha detenido a un profesor del municipio madrileño de Villanueva del Pardillo por abusar presuntamente de siete alumnos menores de edad en el colegio concertado Vallmont. La Comandancia de la Guardia Civil de Madrid ha difundido en una nota que el detenido es un hombre español de 33 años sin antecedentes policiales que supuestamente aprovechaba que era profesor-tutor de las víctimas para abusar sexualmente de ellas.

El juez que investiga los supuestos abusos sexuales a menores por parte de un grupo de sacerdotes en Granada ha acordado que la investigación judicial sólo continúe para el padre Román, considerado el cabecilla, mientras que ha declarado prescritos todos los delitos para el resto de once imputados.

En un auto, al que ha tenido acceso Efe, el instructor decreta la prescripción de los delitos de abusos sexuales sin penetración, exhibicionismo y encubrimiento atribuidos a once de los doce imputados, mientras que ordena que siga la causa solo contra el padre Román por abuso sexual continuado con prevalimiento.

La Conferencia Episcopal confía en que la justicia esclarecerá el caso de presuntos abusos sexuales a menores por parte de varios sacerdotes en Granada. Después de que el juez levantara el secreto del sumario, los abogados de las víctimas dicen que los delitos no han prescrito.

En su auto, el juez considera que existe un presunto delito de agresión sexual con la agravente de prevalimiento, es decir, el abuso de un adulto sobre un menor.  Por eso, el abogado de Daniel, la posible víctima, descarta que los delitos hayan prescrito

En Madrid ha empezado el juicio contra un monitor de ciclismo que presuntamente abusó sexualmente de doce menores. El acusado, que se enfrenta a una pena de 89 años de prisión, ha negado los hechos. Cinco de los menores han relatado como aprovechaba los encuentros ciclistas para tocarles o hacerles fotografías desnudos.

El sumario revela los 5 indicios que llevaron a la detención de Antonio Ortiz; algunos de ellos podrían convertirse en pruebas determinantes contra él: Su teléfono móvil delata su ubicación, un croquis de una niña ayudó a localizar la casa, su musculatura, clave para la identificación. Tras su arresto llegan los registros, y con ellos nuevas pruebas.

Jordi se quitó la vida tras sufrir abusos. Se suicidó con 17 años, 8 días después de declarar ante el juez. Aseguró haber sufrido abusos por parte de Juan Rodríguez, exconcejal del ayuntamiento de Cubelles, en Barcelona.  Jordi denunció en Octubre de 2010, pero no fue el único: junto a él, otros cinco niños. La madre de Jordi está segura de que el exconcejal incitó a su hijo a quitarse la vida. Desde entonces, su madre lucha para que el ex concejal entre en prisión. 

 El último caso de pederastia ha vuelto a causar conmoción en el seno eclesiástico. La detención esta semana de tres sacerdotes y un seglar, acusados de un presunto caso de abusos sexuales, se destapó tras la denuncia de un joven, que aseguró, en una carta dirigida al Papa, haber sufrido los abusos cuando era menor de edad. 'Informe Semanal' entrevistará en Granada al subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, al catedrático de la Facultad de Teología, Eduardo López Azpitarte y al abogado de una de las víctimas, Eduardo Poyatos. También, al secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, y a Jesús Bastante, redactor jefe de religiondigital.com. En el Vaticano, hablará con el teólogo y psicólogo Hans Zollner, miembro de la Comisión Pontificia de la Protección de Menores.

Javier Muriel, abogado de los sacerdotes imputados por abusos sexuales a menores en Granada, asegura en Amigas y conocidas que “confío plenamente en la versión de mis clientes, son incompatibles y uno de los dos miente”.

Asegura además que sus clientes, los 4 detenidos que han dejado en libertad con cargos tras prestar declaración ante el juez, “no encuentran respuesta lógica a que intereses bastardos responde esta denuncia”.

Pide separar el procedimiento eclesiástico del judicial, “ambos están bajos secreto”. El abogado explica que ya conocía al padre Román de antes por motivos profesionales.

Los tres sacerdotes y el seglar detenidos este lunes por el presunto caso de abusos sexuales en Granada están incomunicados por orden judicial. Han participado por separado en el registro de la policía en una vivienda de Pinos Genil. El arzobispado de Granada apartó a los tres curas en octubre al conocerse la denuncia del joven que aseguró haber sufrido abusos sexuales cuando era menor de edad y lo puso en conocimiento del papa.