Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el estarán incluidos todos los condenados, con sentencia firme, por cualquier delito sexual. Un registro en el que se exigirá que no aparezcan ninguno de los alrededor de 800 mil profesores que hay en España, entre colegios públicos y privados. Algo que será obligatorio también para todos los profesionales que tengan contacto con menores. Todos. Desde un sanitario al monitor del comedor, de la piscina, del polideportivo. Afectará no sólo a los que se incorporen, desde hoy, a uno de estos trabajos. Sino también a los que ya están ejerciendo.

Los hechos se remontan al curso 2008-2009 en el Colegio Gaztelueta de Leioa, en Bizkaia, regentado por el Opus Dei.  Según la querella presentada ahora por un exalumno del centro, ya mayor de edad, fue sometido repetidas veces a abusos sexuales por parte de un docente que, además, era su preceptor. Hace dos años la Fiscalía del País Vasco abrió diligencias de oficio al tener conocimiento de los hechos y a pesar de no constar ninguna denuncia, pero el caso fue archivado.

La nueva Ley de Protección a la infancia entra en vigor este martes con medidas como la creación de un registro de pederastas. La nueva ley también modifica la declaración de desamparo y los progenitores no tendrán que separarse de sus hijos por razones de maltrato yb no de pobreza o discapacidad. 

  • Un documental sobre la iniciativa de un grupo de ciudadanos británicos
  • Desde 2009 usan las redes sociales para 'cazar' y denunciar a pederastas
  • Las autoridades policiales han denunciado los riesgos de su 'modus operandi'
  • El cazador de pederastas se estrenó el 25 de mayo en La 2

Documentos TV estrena 'El cazador de pederastas', un impactante documental dirigido por Dann Reed que muestra la inquietante oportunidad que Internet ha creado para los depredadores sexuales infantiles. Lo hace a través de la iniciativa de Stinson Hunter, un grupo de ciudadanos británicos que se hacen pasar por menores en las redes sociales para cazar pederastas. Contactan con ellos, les citan en un domicilio, les graban, lo difunden por internet y lo ponen en conocimiento de la policía; una forma de actuar no exenta de polémica. Estreno: 25 de mayo a las 00.00 h en La 2.