Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha querido poner en alza la labor de nuestros atletas olímpicos y paralímpicos en la pasada cita de Tokyo 2020: "Estamos enormemente orgullosos de la forma en que habéis representado a España en Tokyo 2020". 

En el acto de homenaje y reconocimiento a nuestros atletas y para atletas celebrado este jueves en Madrid, Sánchez ha subrayado que, pese a las circunstancias de la pandemia de COVID-19 -que obligaron a la ausencia de público en las gradas, entre otras medidas, "existe un acuerdo general de que la realidad ha superado las expectativas": "Pese a las medidas desplegadas por la pandemia y la ausencia de público en las gradas, hemos podido disfrutar de unos Juegos apasionantes, con mezcla de sufrimiento, gloria y ejemplaridad que solo el olimpismo es capaz de proporcionarnos", ha señalado.

Durante su discurso, el presidente del Gobierno ha querido recordar a los deportistas que no pudieron estar por lesión, como Rafa Nadal, Carolina Marín u Orlando Ortega, y también ha querido mostrar un sentido recuerdo por nuestra leyenda paralímpica, Teresa Perales, que se encuentra ingresada en Tokio por un cuadro de estrés y que pronto regresará a casa.

[Todo sobre Tokyo 2020 en RTVE.es]

Sandra Sánchez, campeona olímpica de kárate en los recientes Juegos de Tokio, ha tomado la palabra en el acto de homenaje a los atletas españoles organizado por el Consejo Superior de Deportes. Sánchez ha agradecido a las autoridades su presencia y ha comentado que ha sido "un honor haber vivido el sueño olímpico" con el resto de deportistas de la delegación española. Además, ha explicado que ha recibido "muchísimos mensajes de niñas y niños que se van apuntar a karate o de gente mayor que va a volver a hacerlo porque lo han visto en los Juegos" y ha roto el protocolo para dirigirse al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que le ha regalado una moneda conmemorativa de los Juegos, y le ha hecho este ruego: "Que nos ayude en todo lo posible para que el karate siga formando parte del programa olímpico".

El líder del PP, Pablo Casado, ha pedido el cese del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y ha acusado al Gobierno de "politizar" con las agresiones para "acusar a otros partidos", después de que se haya conocido este jueves que la agresión homófoba denunciada en el barrio de Malasaña, en Madrid, era falsa. "Sobre esos delitos de odio, hemos sido muy claros siempre, hay que erradicar cualquier tipo de violencia y por supuesto la que surge por este odio bien sea por razones de homofobia, de odio ideológico contra personas de otro partido político o por supuesto violencia de género. No hay que politizarlo, utilizarlo para acusar a otros partidos, lamentablemente lo hemos visto por parte del Gobierno", ha afirmado Casado.

Foto: El presidente del PP interviene en Berlín en un encuentro de líderes del PPE. Stefanie Loos/ AFP.

Tras conocerse que la agresión homófoba de Malasaña era una denuncia falsa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que eso no puede ocultar la realidad que sufre el colectivo LGTBIQ, le ha trasladado su "total empatía" y el respeto absoluto por la diversidad. Ha reiterado que el Ejecutivo seguirá luchando contra los delitos de odio.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con la diversidad y ha dicho que pondrá "todos los medios para evitar los delitos de odio". Desde Unidas Podemos vinculan ciertos discursos de odio con Vox, que ya ha anunciado que emprenderá acciones judiciales con quien haga esta asociación. Mientras, el PP defiende al partido de Santiago Abascal.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a tomar medidas para atajar la subida del precio de la luz que lleva dos meses en máxijmos históricos. En la reunión con el grupo parlamentario socialista, Sánchez ha afirmado: “Incorporaremos en los Consejos de Ministros nuevas medidas a ese plan (energético) que supongan nuevos amortiguadores sociales para que el coste de la energía no impacte de lleno en la economía de los hogares” lo que se traduce en un bono social eléctrico.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a instar al principal partido de la oposición a pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial que lleva más de 1.000 días en funciones. En su reunión con el grupo parlamentario socialista, Sánchez apunta que sería imposible que el Ejecutivo estuviera en esa situación de interinidad durante un periodo tan prolongado: “Exijo de nuevo al PP que cumpla con su responsabilidad constitucional porque la insumisión constitucional en la que está instalado representa todo menos un mínimo grado de sentido de Estado". Ha añadido que la Constitución y las leyes para el PP es "eso que tenemos que cumplir todos los demás salvo cuando ellos están en la oposición”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en referencia a las agresiones homófobas de los últimos días que "no habrá otra vez armarios en este país, pero sí un Gobierno comprometido con la diversidad y que pondrá todos los medios para evitar los delitos de odio". En la reunión con el grupo parlamentario socialista en el Congreso, ha reiterado que su objetivo es aprobar la conocida como "ley Zerolo" en este periodo de sesiones.

El precio de la luz subirá este lunes después del fin de semana más caro de la historia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a que cuando acabe este año se pagará lo mismo que en 2018. Los socios de coalición de Unidas Podemos insisten en defender una empresa pública de electricidad. El PP cree que Sánchez no tiene planes ni medidas claras.

FOTO: Pedro Sánchez, durante un acto el pasado 1 de septiembre. EFE/JAVIER LIZÓN

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha abierto el curso político de los socialistas en Jaén, donde ha acusado al PP de "crispar" y "no celebrar nunca las buenas noticias". El líder del PP, Pablo Casado, responde que no entiende el "triunfalismo" del Gobierno con las cifras de víctimas que aún nos deja la pandemia y la situación económica actual.

FOTO: EFE

En Jaén el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusa a la oposición de no celebrar los éxitos de España, como es el caso de la vacunación, y asegura que habrá una recuperación económica "rápida y justa". Por su parte, el presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado el tono "triunfalista" que, dice, tiene el Ejecutivo cuando los españoles "lo están pasando mal". También se puede hablar de éxito con las cifras de muertos que causa la pandemia.

FOTO: EFE/ José Manuel Pedrosa / Biel Aliño