Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha defendido durante una entrevista en la segunda edición del Telediario de TVE, que el PP es "la única alternativa" para España.  Además, ha señalado que sí que tienen puntos en común con VOX, como por ejemplo la unidad de España, pero insiste en que "el PP defiende las autonomías". 

Además, ha reprochado a Sánchez que haya formado un Gobierno de coalición con Podemos: "Dijo que no iba a pactar con ellos y ha pactado". 

El presidente del Gobierno se ha reunido en La Palma este domingo con el comité de gestión de la crisis junto al presidente canario y ha anunciado que el martes el Consejo de Ministros aprobará un paquete de ayudas para la isla de más de 200 millones de euros. Sánchez ha conocido la historia de numerosos vecinos afectados de primera mano en un hotel de Fuencaliente, donde todos ellos encuentran refugio estos días.

Foto: EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado desde La Palma que el próximo martes el Consejo de Ministros va a aprobar un paquete de ayudas de más 200 millones de euros para los afectados por la erupción del volcán. Ayuda que se suma a los 10,5 millones ya aprobados y a los ERTE específicos para los canarios.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo un plan de ayudas de 200 millones de euros para los afectados por la erupción del volcán de La Palma.

Estas ayudas se suman a los 10,5 millones para viviendas y enseres de primera necesidad aprobados por el Ejecutivo la semana pasada, cuando declaró también la isla como zona catastrófica.

FOTO: Pedro Sánchez durante su reunión con el comité director que supervisa la erupción en La Palma. Moncloa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido este viernes a la celebración del 90 aniversario de la aprobación del voto femenino. En su intervención en la clausura del III Foro La Toja-Vínculo Atlántico, ha lamentado que hasta entonces, "en las fotos del pasado faltaba el 50% de la población", porque "las mujeres no estaban en las fotos de la vida pública". "No hay futuro sin mujeres y la verdadera diferencia entre el pasado y el futuro es la ausencia y la presencia de las mujeres", ha sostenido.

FOTO: EFE/Lavandeira jr

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha eludido responder las dos preguntas que le ha hecho en el Congreso el líder del PP, Pablo Casado, sobre el llamado ‘caso Gali’por el que está imputada la exministra del Ejecutivo Arancha González Laya. Tampoco si va a traer al expresidente catalán, Carles Puigdemont, a España. La oposición ha cargado también contra el Ejecutivo por su diálogo con ERC. Mientras, el Ejecutivo dice que está cerca de llegar a un acuerdo en la coalición sobre los Presupuestos.

El líder del PP, Pablo Casado, ha afeado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las discrepancias en el Consejo de Ministros, al que ha llamado "jaula de grillos". Ha sido durante su intervención en la sesión de control en la que también le ha reprochado que no aclare en el Parlamento si "autorizó" la entrada a España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, si "ordenó falsear las cuentas públicas para cuadrar un Presupuesto radical a martillazos" y si va a "presionar para que se juzgue en España al golpista" Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat.

Sánchez, por su parte, ha eludido estas cuestiones y ha presumido de hacer "política útil" en beneficio de los ciudadanos, al tiempo que ha instado al PP a "arrimar el hombro, ayudar al país" y a "cumplir la Constitución", para referirse una vez más a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que sigue pendiente desde hace más de dos años.

FOTO: EFE/Juan Carlos Hidalgo

Polémica y protestas entre la oposición por la ausencia de 16 ministros de la sesión de control al Gobierno en el Congreso, y de 14 en el Senado.

En Moncloa confían en que la detención de Carles Puigdemont no dificulte esas negociaciones, las de mesa de diálogo y los presupuestos. La noticia ha pillado a Pedro Sánchez en La Palma, quien ha asegurado que Puigdemont debe comparecer ante la justicia pero ha insistido en el que el diálogo es más necesario que nunca.

FOTO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece desde La Palma. EFE/Ramón de la Rocha.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que el ex presidente catalán, Carles Puigdemont, tiene que comparecer ante la justicia tras ser detenido en Cerdeña. No obstante, Sánchez ha querido dejar claro que mantiene su compromiso con la mesa del diálogo con el Govern. "El diálogo es hoy si cabe más necesario. Es la única vía para que se reencuentren los catalanes que piensan de distinta manera y para superar el trauma de 2017", ha dicho.

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido "hoy más que nunca" el diálogo en Cataluña, pese a las consecuencias que pueda tener la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, de quien ha dicho que "lo que tiene que hacer es comparecer y someterse ante la justicia". "Hoy más que nunca es importante reivindicar el diálogo, porque el diálogo es la única vía para poder reencontrarse", ha asegurado este viernes Sánchez en una comparecencia de prensa en la isla de La Palma donde se ha referido al arresto de Puigdemont en Cerdeña (Italia).