Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha despedido este miércoles de Aitor Esteban, que deja el Congreso para volver al País Vasco como líder del PNV, y lo ha erigido como ejemplo de "buen parlamentarismo", un "negociador rocoso, implacable". En su turno de respuesta a los grupos, le ha prometido aprobar la ley de secretos oficiales "en esta legislatura", pero antes ha compartido una "reflexión personal":

"Cuando yo llegué a este Congreso de los Diputados pensé que el parlamentarismo era solamente la parte de subir a la tribuna, de clamar y de expresarse con mayor o menor eficacia. Pero luego uno se da cuenta de que el parlamentarismo, sobre todo y lo más importante, es la capacidad de diálogo, de negociación y de acuerdo. Y creo que usted es un ejemplo muy redondo del buen parlamentarismo", le ha dedicado Sánchez.

Foto: Eduardo Parra / EP

Feijóo ha rechazado, por ahora, apoyar al Gobierno en su plan sobre el aumento del gasto en Defensa. Sin plan, ha dicho, no hay nada que hablar. Una "oposición destructiva que solo busca crispar", según cree Sánchez. Los de Abascal quieren más gasto en Defensa, pero con otro fin. Casi todos los socios habituales del Gobierno recelan del papel de la OTAN. Y en contra de todo, Podemos.

"Si lo que pretende es que el Partido Popular sea su socio auxiliar cuando los demás le fallan, olvídese", le ha indicado Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, este miércoles en el Congreso al presidente Pedro Sánchez, a quien califica como el "adalid de la decadencia y la descomposición".

"El PP no es el escollo para un pacto de Estado de defensa en España, el escollo es su Gobierno, es usted. No tiene una propuesta seria y limpia, no tiene presupuestos, no tiene mayoría", le ha reprochado Feijóo. En este sentido, le ha indicado que solo tiene dos salidas: "O se somete a las Cortes o se somete a las urnas".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el pleno del Congreso de los Diputados de este miércoles un plan nacional para el desarrollo y el impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española, que se pondrá en marcha antes de verano.

El objetivo de este proyecto es "un nuevo salto tecnológico industrial" en España. "Lo vamos a hacer mirando al este, como no puede ser de otra manera, porque su seguridad también es la nuestra. Pero también lo vamos a hacer mirando al sur", ha subrayado el presidente.

 "No podemos vivir bajo la amenaza de que cualquier día un submarino tripulado interrumpa el tráfico marítimo del Estrecho o corte los cables de fibra que nos conectan con el resto del mundo: o que un grupo de hackers extranjeros hagan colapsar nuestros aeropuertos en plena campaña de verano; o que logren aupar al poder a un títere de Putin, como ya han hecho en varios países de nuestro entorno", ha destacado Sánchez.

Pedro Sánchez comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre el aumento del gasto en defensa demandado por la Unión Europea. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, sostiene que el aumento del gasto militar supondrá recortes y que la gente va a vivir peor, por lo que considera que el presidente del Gobierno "se está equivocando" y va a pasar a la historia como "un señor de la guerra". Belarra considera que los líderes mundiales quieren este rearme porque beneficia a la industria armamentística y, para ello, "están infundiendo miedo en la ciudadanía con una amenaza que no se justifica". "Dicen que Rusia podría invadir un país de la UE, pero quien está más cerca de hacer eso es Trump, que sí ha amenazado con invadir Groenlandia [...] Von der Leyen está haciendo seguidismo de lo que pide la administración Trump".

Sobre los Presupuestos Generales del Estado, la líder de Podemos asegura que "el PSOE no se atreve a llevarlos al Congreso porque su único socio sería el PP". "Este Gobierno no va a aprobar ninguna cuenta general en esta legislatura", vaticina. "Pedro Sánchez no se va a exponer, van a ir de tapadillo. Irán moviendo dinero de distintas partidas durante todo el año 2025 y esa deuda la pagaremos entre todos a través de recortes en los servicios públicos". Belarra adelanta en 'Las Mañanas de RNE' que, por esa vía, "Podemos no va a pasar".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles en el Congreso a petición propia para informar sobre el aumento del gasto en defensa demandado por Europa. Tras semanas de críticas por parte del PP para que lo hubiese hecho antes, con unos socios de investidura fragmentados y enfrentados entre sí sobre la postura a tomar, y con discrepancias internas incluso en el propio seno de la coalición de Gobierno, Sánchez afronta una sesión en la que quiere explicar la necesidad imperiosa de aumentar el gasto en defensa.

Pedro Sánchez sigue participando en los congresos regionales del PSOE. Hoy, en Baleares, ha reprochado a Feijóo el pacto entre PP y VOX en Valencia para aprobar los presupuestos, y el "no" de los populares en el Congreso a la Agencia Estatal de Salud.

FOTO: Isaac Buj / Europa Press

El Gobierno de Pedro Sánchez no logró aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2025 en el plazo previsto el pasado otoño, y ahora enfrenta dificultades para sacarlos adelante debido a la falta de consenso entre sus socios de investidura. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha admitido que "los apoyos no están maduros", y desde el PSOE reconocen que solo presentarán las cuentas si tienen garantías de aprobación.

Mientras Sumar apuesta por intentarlo, el PP critica la gestión de Sánchez, acusándolo de desinterés. Desde Moncloa descartan adelantar elecciones y barajan prorrogar los presupuestos actuales, una opción que parece la más probable. Sánchez solo ha aprobado tres presupuestos en siete años, lo que refleja las recurrentes dificultades para lograr acuerdos parlamentarios.