- La reunión se celebra en La Moncloa desde las 17.00 horas de este martes
- A la misma hora, De la Vega preside una nueva reunión del gabinete de crisis
- Este martes se han reunido con el presidente de la Audiencia Nacional
La vicesecretaria general de Organización y diputada del PP, Ana Mato, ha acusado al Gobierno de ser "poco diligente" en la gestión de la crisis del atunero secuestrado Alakrana y ha criticado de la vicepresidenta De la Vega por "irse de puente" en mitad de la crisis en referencia a su viaje oficial a Argentina (10/11/09)
- Así lo ha dicho en una entrevista en Radio Nacional de España
- Critica la falta de previsión del Gobierno después de otras experiencias similares
- Cree que se debería haber firmado ya el convenio de extradición con Somalia
- Su balance del Gobierno de Patxi López: "Seis meses de la nada"
- Así lo ha dicho en una entrevista en Radio Nacional de España
- Cree que el traslado de los piratas es "complejo" pero existen mecanismos
- "La extradición conlleva un proceso judicial que llevaría meses", dice
- Los familiares de los tripulantes se reúnen con los jueces este martes
- La Canarias lleva casi dos meses sin tocar puerto en el Índico
- Defensa señala que no hay novedades sobre el secuestro
- Los familiares se reúnen con el presidencia de la Audiencia
José Luis Rodríguez Zapatero afirma que la situación sobre el secuestro del Alakrana "puede estar encauzada" y pide "prudencia. Mientras, los familiares se reúnen este martes con el presidente de la Audiencia Nacional (10/11/09).
Argi Galbarriatu, hermana del capitán del atunero "Alakrana", ha reclamado este lunes al Gobierno que, a través de "alguna organización humanitaria o presionando al Gobierno de Somalia", se compruebe si los tripulantes del pesquero secuestrado tienen acceso a comida, agua potable y medicinas. Asegura que los marineros no reciben nada porque los piratas tiran alimentos y agua por la borda.
- Piden al Gobierno que compruebe que los alimentos llegan a los marineros
- Mantienen que las llamadas terminan "con mensajes de despedida"
- Este martes los familiares se reunirán con el presidente de la AN
- De la Vega ha asegurado que el Gobierno busca "la fórmula más adecuada"
- El presidente de la Xunta pide al Ejecutivo que "agote las posibilidades"
Las islas Seychelles sirven de base para la mayoría de los barcos que faenan en el Índico. Allí están fondeados en estos momentos ocho atuneros con bandera española que siguen muy de cerca el secuestro del Alakrana.
- Elena Espinosa ha sido la invitada en Los desayunos de TVE
- Confirma que en el Alakrana hay víveres y que producen agua a diario
- Dice que el Gobierno ha informado todos los días a las familias
- Asegura que las declaraciones del armador no coinciden con las del patrón
- Recalca que la prioridad del Ejecutivo es liberar a los secuestrados
- La tripulación del Alakrana lleva 39 días secuestrada en aguas de Somalia
- Ricardo Blanch afirma que el armador le ha confirmado que hay negociaciones
- Asegura que los piratas detenidos en España serán moneda de cambio
- Este domingo se han intensificado los contactos diplomáticos
- Los familiares se reunirán con el defensor del pueblo vasco este lunes
- El martes pedirán a la Audiencia Nacional que extradite a los piratas detenidos
- Sigue en directo el programa y participa en la nueva web de Los Desayunos
- Dice que Moratinos está manejando las negociaciones "con buen tino"
- Este domingo España y Somalia buscan soluciones al secuestro del atunero
- Blanco asegura que no pararán hasta que los rehenes regresen a tierra
- De la Vega afirma que el Gobierno "no escatima esfuerzos" en el tema
Los ciudadanos opinan sobre qué hacer con los dos piratras del Alakrana detenidos en España (06/11/09)
Las familias del atunero Alakrana piden que se extradite a los dos piratas detenidos en España y se descarte la opción militar. Defensa, insiste en que la situación de los dos detenidos es innegociable. Rodolfo González Lebredo, experto en derecho marítimo y aéreo ha dicho en 'La Mañana en Vivo' que la justicia debe seguir su camino pero que lo primero es salvar a los rehenes (06/11/09)
Antonio Basagoiti, presidente PP en el País Vasco, ha asegurado en RNE que es el momento de "apoyar al Gobierno y dejarle hacer" en sus esfuerzos por liberar a los marineros del Alakrana secuestrado en aguas de Somalia desde hace 36 días. Basagoiti muestra su apoyo al Ejecutivo y pide dejar a un lado el debate actual sobre "si el Gobierno ha hecho todo lo que debiera", porque "ya habrá tiempo para la critica y el análisis".
Los familiares de los secuestrados en el Alakrana han pedido la "inmediata liberación" de los dos piratas detenidos en España "para que la situación acabe pronto y tengamos a nuestros hombres sanos y salvos". La esposa de uno de los marineros, María Ángeles Jiménez Crespo, ha leído un comunicado en el que las familias se quejan de la falta de información por parte de las instituciones. Han denunciado, además, "que les han mentido" y no han descartado la convocatoria de algún acto de protesta para este sábado.
El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al Gobierno por no tomar medidas tras el secuestro del buque Playa de Bakio. "Ya teníamos un precedente y no se hizo nada", ha aseverado.
Ha hecho estas declaraciones en TVE, donde ha mostrado su disposición a colaborar con el Gobierno para la pronta resolución de la crisis del Alakrana, pero también ha sido crítico con la gestión de los socialistas.
La esposa de uno de los marineros, María Ángeles Jiménez Crespo, ha sido muy tajante, en declaraciones a TVE: "No damos más tiempo, queremos una resolución esta misma tarde". (06/11/09)