- Pide a la Audiencia que investigue la "trama jurídico-financiera" del secuestro
- Quiere perseguir a los comisionistas y abogados "con sede en Londres"
- Los piratas aseguran que recibieron un rescate de entre 2,3 y 2,7 millones
- El Gobierno vasco afirma que "finalmente ha negociado y pagado" el armador
- El Ejecutivo central elude pronunciarse e insiste en que actuó dentro de la ley
La fiscalía pìde investigar el rescate del Alakrana y a los abogados de los piratas en Europa. El Ministerio Público pide a la Audiencia Nacional que investigue la trama jurídico-financiea del secuestro. En paralelo, Defensa ha admitido que no tiene claro si los piratas bajaron del barco a tres tripulantes durante elsecuestro. El jefe del Estado Mayor de la Defensa asegura que en todo momento tenían un dispositivo para intervenir y que el único límite era la integridad de los marineros. José Julio Rodriguez ha comparecido junto a la ministra Carme Chacón (18/11/09)
- Los piratas dijeron que habían bajado a tierra a los pescadores
- Inteligencia dio por buena la amenaza de los piratas; luego la descartó
- La Canarias presta ahora asistencia sanitaria a un pescador
- Ha sufrido un amago de angina de pecho, pero está estable
- Defiende que el Ejército sólo actuó dos veces para salvaguardar vidas
- No hubo un intento de recapturar el Alakrana por parte de los piratas
- "Nuestra nueva prioridad es capturar a los responsables del secuestro del Alakrana"
Una red de ONG'S pide a la Unión Europea que retiren los barcos de pesca que faenan en aguas del Sahara adjudicadas a la jurisdicción marroquí. Ahora que se debe renegociar el acuerdo de pesca, estas organizaciones piden que se haga con el Sahara Occidental y no con Marruecos. (18-11-09).
- El alcalde de Bermeo ya anunció que tras la liberación criticaría la gestión
- Los alcaldes expresan su alegría por la liberación de los marineros
- El alcalde de Sestao les acusa de querer obtener "rendimientos políticos"
De la Vega y Sáenz de Santamaría mantienen un duro cruce de acusaciones a propósito de la crisis del Alakrana. La vicepresidenta lamenta que el PP se ponga del lado de los piratas y la portavoz popular le dice que es el mayor fracaso político de su carrera (18/11/09)
Los populares reprobarán a De la Vega, Chacón y Caamaño por la crisis del Alakrana. Mariano Rajoy ha asumido la ofensiva contra el Gobierno y promoverá las recusaciones de los tres miembros del Ejecutivo. Dice que han actuado con improvisación, incompetencia y soberbia (18/11/09)
El capitán del Alakrna nos ha contado en RNE que volverán a faenar porque es el pan de cada día. El mar, dice, es como un lotería en la que si hay suerte, sale bien. Los piratas en ningún momento soltaban las armas y ha agradecido al presidente Zapatero los esfuerzos por la liberación. En 'La Mañana en Vivo' preguntamos si se ha gestionado bien la crisis y recabamos la opinión de internautas y ciudadanos. Hemos hablado también con Ricard Marí Sagarra, decano de la facultad náutica de Barna, quién ha elaborado un informe sobre cómo debe actuarse en crisis como la del Alakrana (18/11/09)
- La portavoz vasca, Idoia Mencía, cree que no es "prudente" hacer "un debate"
- Hasta donde sabe, asegura, no se ha pagado el rescate con dinero público
- Los piratas aseguran que han cobrado más de dos millones de euros
- El Gobierno no comenta nada y sólo dice que ha actuado dentro de la ley
- Iker Galbarriatu explica que los han tenido "encañonados en todo momento"
- Llegaron a temer por su vida porque "se les podía cruzar el cable"
- Explica en RNE que cuando hablaban con las familias se hacían los "fuertes"
- El patrón, Ricardo Blach, dice que los piratas "se robaban entre ellos"
El capitán del atunero Alakrana, Iker Galbarriartu, explica en RNE que tenía miedo de que los piratas se echaran atrás en el último momento y no les liberaran. Asegura que en algunos momentos sí que temieron por sus vidas. Él y el patrón del barco han permanecido los 47 días en el puente de mando "encañonados en todo momento" por al menos dos piratas (18/11/09).
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha explicado en una entrevista para la segunda edición del Telediario de TVE todos los detalles acerca de cómo se produjo la liberación del Alakrana en la madrugada del martes (17/11/09).
José Luis Rodríguez Zapatero ha defendido la gestión realizada por el Gobierno.(17/11/09)
Según Roger Middleton, experto en el cuerno de África, los piratas se consideran hombres de negocios y buscan los barcos más grandes, los países más ricos, de dónde pueden sacar más dinero.(17/11/09)
Las aguas del Indico son las más peligrosas del mundo y los secuestros y asaltos a mano armada son cada vez más habituales.(17/11/09)
María Teresa Fernández de la Vega ha dicho que en todo momento se ha cumplido con la legalidad.(17/11/09)
Lo han hecho dos horas después de que los familiares de los secuestrados recibieran confirmación oficial de que habían sido liberados.(17/11/09)
Mónica Yáñez ha dicho que su marido está más delgado pero que se recupera pronto en su casa con la familia.(17/11/09)
Alrededor de las dos de la tarde, según ha informado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se ha producido la liberación del pesquero Alakrana; secuestrado desde hace 47 días en aguas de Somalia. El atunero vasco se encontraba a dos millas de la costa de Somalia en el momento de la liberación por parte de los piratas, y las dos fragatas españolas destacas en la zona se encontraban a unas 30 millas del barco. El viernes los tripulantes podrían estar en sus hogares. Mientras, De la Vega ha insistido que ahora es el momento de hacer justicia y ha asegurado que respetarán las decisiones judiciales que se adopten, en relación a los dos piratas detenidos en España.