Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Visitamos la capital de la isla de Gran Canaria. La guía María Lezcano Mendoza y la responsable de Comunicación de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Elena Amavizca Cabrera, nos explican la gran biodiversidad de los más de tres kilómetros de la popular playa urbana de las Canteras. En este programa puedes escuchar la música de El Guincho, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, y productor entre otros éxitos de “Con Altura” de Rosalía y de J Balvin.

Síguenos en las  redes sociales buscando el hashtag #Global5 en Facebook: www.facebook.com/global5rtve, Instagram www.instagram.com/angelvarelapena, Twitter: twitter.com/angelvarelapena, y Tik Tok www.tiktok.com/@angelvarelapena

El verano ha quedado inaugurado. La tradicional noche de San Juan, la más corta del año, ha vuelto a llenar de hogueras, rituales y pirotecnia las playas de España en la madrugada del 23 al 24 de junio.

FOTO: EFE/JUAN HERRERO

El salvamento en el mar es un trabajo muy sacrificado. Tanto para Salvamento Marítimo como para las socorristas de playa es un reto. Una actividad que aunque fundamental está muy poco valorada. Las rescatistas se enfrentan cada día a largas jornadas de guardia, comentarios sexistas y condiciones laborales muy desfavorables.

  • 2023 fue un año con récord en rescates: Salvamento Marítimo rescató a 26.521 inmigrantes en 2023, un 37% más que en 2022
  • Las socorristas no solo se enfrentan a malas condiciones infraestructurales y laborales, también a comentarios sexistas y falta de autoridad para los usuarios
  • En Objetivo Igualdad, el domingo a las 14,30h en Canal 24 horas y después en RTVEplay

Con la llegada del verano, la mayoría de municipios turísticos multiplican hasta por seis veces su población, como es el caso de Benidorm y Salou. Pese a que dejan un reguero económico que genera más del 11% del PIB nacional, el aumento de turistas también tensa los servicios públicos que ofrecen los municipios y los gastos se disparan. El sector turístico va camino de romper todos los récords en 2024, con cerca de 100 millones de visitantes.

Ecologistas en Acción ha presentado este miércoles el informe Banderas Negras 2024, un estudio que recoge las afecciones ambientales más graves de las costas de España y que este año ha destacado la turistificación y urbanización del litoral, especialmente en las Islas Canarias. La huella ecológica de Canarias se corresponde con la de un territorio 27 veces superior.

FOTO: Javier Etxezarreta / EFE

Ecologistas en Acción ha presentado este miércoles el informe Banderas Negras 2024, un estudio que recoge las afecciones ambientales más graves de las costas de España y que este año ha destacado la turistificación y urbanización del litoral, especialmente en las Islas Canarias. La huella ecológica de Canarias se corresponde con la de un territorio 27 veces superior.

FOTO: Javier Etxezarreta / EFE

Una aplicación para comprobar cómo estan las playas de Andalucía es la nueva propuesta realizada por la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga para el verano de 2024. Una nueva forma de hacer turismo para aquellos que vengan de otros puntos de España o de Europa.

Con esta nueva app, aquel que quiera, podría visitar Andalucía de una forma distinta: no guiándose por la localidad, sino más bien por la playa a la que se quiere visitar. En esta app, que será gratuita, se podrá conocer cuáles son las mejores playas para hacer deportes náuticos, conocer la calidad del agua del mar o incluso conocer bares, restaurantes y hoteles de la zona.

El viento y la lluvia son los principales protagonistas de esta Semana Santa prácticamente en toda España, aunque se espera que la ocupación hotelera no se vea muy afectada. Santiago Vallejo, vicepresidente de la Mesa del Turismo de España, ha confesado en el informativo 24 horas que la mala climatología que ha traído la borrasca Nelson ha provocado que no haya tantas reservas de última hora como se esperaba. Por tanto, Vallejo ha explicado que todo apunta a “unas previsiones de ocupación media del 75%-80% en toda la Semana Santa."

Santiago Vallejo ha asegurado que “el sector turístico de España está en su mejor momento.” Dejando atrás dos años malos debido a la pandemia, asegura que 2023 “fue un año récord de llegada de turistas con 85 millones” y que en 2024 “se prevé buenas cifras."

A los alemanes le gusta España. Es uno de sus destinos favoritos de vacaciones y el sector turístico español quiere que siga siéndolo. Por ello, los operadores aprovechan la Feria de Turismo de Berlín, una de las más importantes del mundo, para venderse ante la dura y creciente competencia de otros países.