Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El príncipe Felipe cumple hoy 45 años, y no habrá celebración oficial. Los cumple ejerciendo su labor institucional con una agenda más apretada que nunca: el año pasado fue el miembro de la casa real con más actos. Toda una vida de preparación para ser rey.

La Feria Internacional de Turismo, FITUR, cumple 33 años. Hoy los príncipes de Asturias han inaugurado la exposición y han recorrido algunos de sus pabellones. El príncipe también cumple años, 45, y muchos le han felicitado allí mismo.

Arranca una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo de Madrid marcada por la crisis. Los Príncipes de Asturias han inaugurado la feria, en la edición número 33 de Fitur. La Feria es un punto de encuentro global para los profesionales del turismo y ya es líder para el mercado de Iberoamérica. Este año se ha reducido de nuevo la superficie y las empresas participantes, aunque se mantiene la previsión de 200.000 visitantes.

El Príncipe Felipe cumple este miércoles 45 años en una jornada en la que inaugurará junto a su esposa la 33 edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur, que, como todos los años, acogerá el recinto ferial IFEMA de Madrid. Hace 27 años que el Príncipe juró acatar la Constitución coincidiendo con su mayoría de edad en una sesión solemne en las Cortes. En cumplimiento del artículo 61 de nuestra Carta Magna, se comprometió entonces a desempeñar fielmente sus funciones como sucesor a la Corona. Don Felipe es Heredero de la Corona desde la proclamación de su padre como Rey el 22 de noviembre de 1975. Dos años después recibió el título de Príncipe de Asturias, junto con los de Príncipe de Girona y Príncipe de Viana, correspondientes a los primogénitos de los Reinos de Castilla, Aragón y Navarra, cuya unión formó en el siglo XVI la Monarquía española.

El Príncipe Felipe ha asegurado a TVE que "es una satisfacción ver el Mundial en España" y "un grandísimo honor ser miembro del Comité de Honor". Además, ha deseado que España alcance "la final y luche por las medallas" y cree que el equipo llega "con hambre de victoria y de títulos". "Van a estar luchando todos los días" y "sería fantástico ver a España en la final de Barcelona", ha añadido.

El rey Juan Carlos, durante la entrevista concedida en exclusiva a TVE, contesta largo y tendido sobre el recuerdo de su padre, el conde de Barcelona, que falleció en abril de 1993. En el funeral se le pudo ver al monarca no sólo "al borde de las lágrimas", como rememoraba el periodista Jesús Hermida, sino con verdaderos "lagrimones" en su rostro. El jefe del Estado dice que se dio cuenta de que se le iba el padre, el amigo. Y el que le había dejado grabada una "parte muy humana". "Una persona que tuvo su vida dedicada a España, y a mí me trasladó este amor, este afecto y esta lealtad a España. Y me dijo siempre: 'Tienes que acordarte de ser rey de todos los españoles'". El rey añade que siempre estuvo "muy unido" a don Juan. Con él hablaba "mucho" y él le aconsejaba "muchísimo".

El rey Juan Carlos, durante la entrevista concedida en exclusiva a TVE, apunta su diagnóstico sobre la situación del país: ve una España "moderna, democrática y solidaria", pero también con "problemas graves", aunque siempre con la "intención de salir adelante". ¿Y qué le duele?, le pregunta el periodista Jesús Hermida. Una es la "falta de trabajo que lleva a millones de familias a que no puedan vivir con dignidad" y que hace que muchos jóvenes tengan que buscar su futuro fuera del país. Pero también le preocupa otra cosa: "Las intransigencias que conllevan a maximalismos y a lo mejor a políticas que no nos convienen mucho, que son políticas rupturistas... En estos momentos, a España no le conviene nada. Le conviene unidad y que estemos todos unidos en un futuro y una idea", zanja.

El periodista Jesús Hermida, en la entrevista concedida por el rey en exclusiva a TVE, pregunta al monarca por cuáles son, a su juicio, los principales defectos y las grandes virtudes de los españoles: "Yo diría... es curioso, uniría las dos: yo creo que la virtud que tenemos es la pasión. Somos muy apasionados los españoles. Vamos, creo no equivocarme, y el defecto, siempre se ha dicho que era un poco la envidia, pero creo que no, que es la pasión también. O sea, pasión en lo bueno y pasión en lo malo. Hay que combinar los dos", reflexiona.

El Comité Olímpico Español ha celebrado su primer centenario en una emotiva gala en la que ha homenajeado a todos los medallistas españoles de la historia y se ha hecho entrega al presidente del COI de la Órden Olímpica del COE.

Uno de los más madrugadores, ha sido el jefe de la Casa del Rey. Rafael Spotorno, ha llegado a primera hora al hospital, con la prensa del día, bajo el brazo. También se han acercado algunos vecinos, para interesarse, por la salud de Don Juan Carlos.

Como es ya tradición, los Príncipes han visitado el Pueblo Ejemplar de Asturias 2012, después de la entrega de los premios ayer en Oviedo. Bueño, un pequeño pueblo menos de 150 habitantes es el galardonado este año.