Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Panamá, donde se celebra la cumbre iberoamericana el príncipe Felipe ha afirmado que "la recuperación

tiene unos cimientos sólidos". Ha añadido que "queda mucho por hacer pero la economia ha encontrado su camino, se han corregido muchos de los principales desequilibrios» de la economía española. Por último el heredero de la corona española apunta que «hemos recuperado la confianza internacional, como lo refrenda la entrada de capitales de los últimos meses, la apuesta de grandes grupos de inversión y la considerable caída de la prima de riesgo, así como los informes de prestigiosos analistas y bancos de inversión extranjeros».

El Príncipe Felipe ha llegado este miércoles a Panamá para participar en una serie de actos empresariales y culturales convocados en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana, que reunirá este viernes y sábado a los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, España y Portugal.

El príncipe de Asturias ha animado hoy a los invitados a la recepción por la Fiesta Nacional, en nombre del Rey, a celebrar lo que une a todos los españoles, que "es mucho", y a reafirmar el compromiso "con un futuro compartido" de concordia y progreso

El príncipe ha presidido por primera vez el desfile de la Fiesta Nacional. Don Felipe ha representado al Rey que se recupera de la última operación de cadera. Es la primera ausencia de Don Juan Carlos en el desfile, institucionalizado en 1987.

El príncipe de Asturias ha animado este sábado a los invitados a la recepción por la Fiesta Nacional, en nombre del Rey, a celebrar lo que une a todos los españoles, que "es mucho", y a reafirmar el compromiso "con un futuro compartido" de concordia y progreso.

La llegada de los Príncipes de Asturias a la Plaza de Neptuno de Madrid ha dado inicio a los actos por la Fiesta Nacional, en lo que es el estreno del Heredero a la Corona en la Presidencia de la parada debido a la ausencia del Rey por motivos de salud.

Don Felipe y Doña Letizia han llegado pasadas las diez y media de esta mañana y han sido aplaudidos por el público asistente, los primeros que han podido escucharse al inicio de los actos por la Fiesta Nacional, que tampoco cuentan con la presencia de la Reina Sofía.

La reina se fue a las doce y media de la noche, y a las doce del mediodía ha vuelto al hospital a visitar a su marido. Los periodistas le preguntaban a lo lejos, y ella, sobre las novedades del rey solo explicaba "voy a verle ahora". A la una, han llegado los príncipes de Asturias. Una visita de una hora tras la que el príncipe ha dicho que la noticia es que no hay noticia.

El Príncipe de Asturias ha dicho que el rey no sólo está "muy bien" tras la operación de cadera a la que fue sometido anoche, sino también "muy animado" e "interesado por todo" e incluso "con ganas de ponerse de pie en cuanto los médicos se lo permitan".

Tras visitar a su padre en el Hospital Universitario Quirón de Madrid, acompañado de la Princesa de Asturias, don Felipe ha señalado a la puerta del centro sanitario que "la noticia es que no hay gran noticia" puesto que los médicos ya habían confirmado esta mañana su evolución altamente satisfactoria.

La operación del rey ha reabierto el debate sobre el papel del príncipe. El Gobierno dice que no tiene sobre la mesa ninguna propuesta para desarrollar la regulación de la corona, aunque tampoco la descarta. También en el Congreso los grupos parlamentarios han hablado sobre el papel del príncipe y si habría que ampliar su regulación ha habido diversidad de opiniones.

"Ahora más que nunca, Madrid tiene sentido". Con este eslógan, la delegación de Madrid 2020 ha presentado su candidatura de forma brillante, con una sólida defensa de la seguridad económica del proyecto y de la lucha enconada contra el dopaje, centro de las preguntas de los miembros del COI tras la presentación de la candidatura. 07-09-2013

"Toda España quiere los Juegos", ha subrayado el Príncipe durante una intervención en la que afirmó que Madrid 2020 "se basa en los logros tangibles de las últimas dos candidaturas" y "hemos cumplido con todas las promesas". Madrid 2020 "será un socio confiable y con experiencia para el COI, como siempre lo hemos sido y lo seremos", ha insistido.

"Toda España quiere los Juegos", ha subrayado el Príncipe durante una intervención en la que afirmó que Madrid 2020 "se basa en los logros tangibles de las últimas dos candidaturas" y "hemos cumplido con todas las promesas". Madrid 2020 "será un socio confiable y con experiencia para el COI, como siempre lo hemos sido y lo seremos", ha insistido. (07/09/2013)