Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ciudad de Alicante ya tiene conexión por AVE con Madrid. El príncipe de Asturias y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han inaugurado este lunes la línea que, un día después, se pondrá en servicio comercial para los viajeros. El tramo abierto el de Albacete-Alicante, de 165 kilómetros de longitud, y que ha contado con una inversión de 1.920 millones de euros, de los que la UE ha financiado 231,8 millones.

El príncipe Felipe y el presidente del Gobierno inauguran el nuevo servicio del AVE entre Madrid y Alicante. Han partido desde la estación de Atocha y harán el recorrido en 2 horas y 20 minutos, una ruta que se calcula que usarán más de dos millones de viajeros al año. El AVE tendrá un impacto económico en la provincia de unos 70 millones de euros y generará más de 700 empleos. El billete, en tarifa normal, costará 64,9 euros.

El Príncipe de Asturias ha elogiado, ante el príncipe heredero Naruhito, las "recientes medidas de estímulo" adoptadas por las autoridades japonesas", que contribuyen a reactivar el crecimiento económico mundial, y ha animado a profundizar más en la cooperación económica entre ambos países. En la inauguración del Comité Bilateral de Cooperación Empresarial España-Japón, celebrada en la Casa de la Moneda, Naruhito ha considerado "primordial" que los empresarios españoles y japoneses hagan uso de su "creatividad y espíritu emprendedor" para superar los retos de la crisis "y abrir nuevos horizontes en el futuro", guiados por el refrán "A grandes males, grandes remedios". La reunión de este Comité, a la que ha asistido un centenar de representantes institucionales y económicos de ambos países, ha acogido la firma de un convenio entre las Cámaras de Comercio de España y Japón, que permitirá potenciar la colaboración bilateral en materia de inversiones, turismo e intercambios comerciales.

El príncipe Felipe afirmó hoy que Rafael Nadal y David Ferrer, rivales en la final de Roland Garros hacen que el deporte español esté de enhorabuena. "Hoy España está de enhorabuena, nuevamente en el deporte, una gran satisfacción", aseguró el príncipe a la llegada a la pista central de Roland Garros para presenciar la final.

El filósofo Daniel Innerarity acaba de recibir de manos del Príncipe Felipe el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2013, en el Monasterio de Leyre, en Navarra.

Daniel Inerarity nos ha confirmado en Radio 5 que este premio es un reconocimiento personal y profesional, y asegura que la ilusión y los malos momentos son compatibles, y que lo que nos hace falta no es un nuevo gobierno sino un cambio en la cultura política.

Los príncipes de Asturias han sido abucheados este jueves al asistir en el Liceo de Barcelona a la representación de la ópera 'L'elisir d'amore' de Gaetano Donizetti. Los abucheos, que se han mezclado también con los aplausos, se han producido a la entrada del teatro y ya dentro, en el palco. Los príncipes han llegado en su coche oficial escasos minutos antes de las ocho de la tarde y una gran multitud de curiosos y turistas esperaban a las puertas del teatro para verles. Cuando han salido del coche, algunos de estos curiosos les han aplaudido pero también se han escuchado abucheos y silbidos. Dentro se ha vuelto a producir la misma escena. Don Felipe y Doña Letizia se han levantado en al palco para saludar a los presentes cuando han comenzado los abucheos que los presentes han intentado tapar con aplausos. Parte del público se ha levantado, algunos en señal de respeto y otros para curiosear desde sus butacas, según informa Europa Press. En el palco con los príncipes estaba la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, en los últimos días en el centro de la polémica por haber asistido a un homenaje de la División Azul. La oposición ha pedido su dimisión por estos hechos (31/05/2013)

Hacer compatible el crecimiento económico y la creación de empleo con un mundo más sostenible. Eso es lo que ha pedido el príncipe don Felipe en el Foro Global de Sostenibilidad: modelos de crecimiento más eficientes y más respetuosos con el medio ambiente y las personas. Tras el príncipe, en este mismo foro, el ministro de Economía, ha valorado el dato de paro, en el que se notan, cree los efectos de la reforma laboral. "Son datos buenos, que van a continuar. Indica que se está produciendo un punto de giro en la economía española en el año 2013 y que en 2014 tendremos datos positivos de crecimiento económico y mejores de creación de empleo", ha afirmado. De Guindos ha reconocido el esfuerzo de los ciudadanos, que todavía, dice, no ven los frutos de las reformas. Pero ha asegurado que son la base de la recuperación, una idea que comparte el Banco de España, a pesar, dice su subgobernador, Fernando Restoy, de los costes que algunas reformas conllevan. De Guindos deja claro que el Gobierno no baja la guardia en el cumplimiento del déficit, ya que cualquier mejoría del PIB, asegura, lo dedicará a reducirlo.

El príncipe ha defendido hoy el proyecto de la Unión Europea, como uno de los principales motores de progreso del planeta y ha apostado por fortalecer la cooperación entre sus instituciones.Lo ha dicho en Madrid, en la clausura del séptimo foro hispano-alemán. Ante los asistentes a ese encuentro ha pedido reforzar la cooperación bilateral entre España y Alemania porque permitirá - ha dicho- encontrar la manera de "abordar retos comunes", y en el ámbito nacional y europeo los problemas derivados de la crisis.

Los abogados de la infanta Cristina se han personado este miércoles en el juzgado de Palma para comunicar que a partir de ahora se encargarán de su defensa. Precisamente, el Príncipe de Asturias ha coincidido este miércoles en un acto con el abogado Miquel Roca que defenderá a la hija del rey en el caso Nóos.

Desde Barcelona el Príncipe Felipe en la entrega de diplomas a una nueva promoción de jueces ha defendido la importancia del buen funcionamiento de la justicia.

El príncipe de Asturias ha inaugurado en Muskiz, Bizkaia, la que hasta ahora ha sido la mayor inversión industrial en Euskadi de 850 millones de euros en la nueva planta de Petronor. Un acto al que no ha asistido el lehendakari Iñigo Urkullu.

El Príncipe de Asturias ha afirmado que el examen al que la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) ha sometido a la candidatura de Madrid 2020 esta semana "se ha pasado con sobresaliente, si no con matrícula de honor". Don Felipe ha destacado la calidad del trabajo realizado y que los miembros del comité evaluador han recibido el mensaje de que "en España estamos todos a una con este proyecto". (21/03/13)