Puigdemont supera la moción de confianza en el Parlament con los votos de la CUP, y anuncia referendum para el próximo año.
El secretario general del PSC, Miquel Iceta, cree que el planteamiento del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, es mantener la hoja de ruta independentista, por lo que dice que no va a votar a favor ni se va a abstener en la cuestión de confianza. Sobre si todavía es posible una abstención del PSOE para facilitar la formación de Gobierno, dice no ver la capacidad en Pedro Sánchez de en unos días "dar un giro de 180º". "Sabremos encontrar entre todos cual es la solución o la propuesta que convenga a la población española", ha subrayado sobre el próximo comité federal del partido (28/09/16).
- Arrimadas acusa a Puigdemont de "alimentar la confrontación"
- Iceta afirma que el presidente catalán está "desconectado de la realidad"
- PPC y Ciudadanos han celebrado sus propios actos de la Diada
- Señala que la decisión de ofrecer la permuta pudo no ser acertada
- La Fiscalía solicitaba el archivo de la causa para el exconseller (PSC)
- Entran cuatro concejales del PSC, con Jaume Collboni como teniente de alcalde
- Colau persigue así ganar estabilidad y "reforzar las políticas de cambio"
- El preacuerdo articulará un ejecutivo de 15 ediles -la mayoría está en 21-
- Joaquín Guerrero (PSC) fue arrestado este miércoles en el marco del caso Inipro
- Está imputado por alteración de subasta en concurso y tráfico de influencias
- El instructor investiga el presunto amaño de contratos en ayuntamientos catalanes
- Los dos aspirantes se han reunido en la sede del PSC este miércoles
- Batet agradece a Martí su generosidad y aboga por un proyecto "renovador"
- No descarta un pacto con Podemos tras el 26J "si la izquierda suma"
- Cree que podría haber acuerdo en el PSC para encabezar la lista
- Si no lo hay, defiende las primarias como "un ejercicio sano democrático"
La secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet, ha explicado que el rechazo de su partido a la gran coalición con el PP "no es solo por la distancia ideológica, sino por las políticas que defiende que generan sufrimiento y desigualdades entre los ciudadanos". Así lo ha asegurado este martes en una entrevista en Los Desayunos de TVE, en la que ha reconocido que tal vez "con otro PP, uno que no existe", podrían los sociailstas "plantearse algo". "Con Merkel, por ejemplo, sí que hablaríamos", ha apuntado Batet. "No es que a nosotros las siglas del PP nos molesten, sino es que sus políticas hacen daño a los ciudadanos", ha añadido.
- Ambos tienen hasta el viernes para lograr los avales necesarios
- Si los consiguen, habrá elecciones primarias el próximo 14 de mayo
Por segunda vez Carmen Chacón da un paso atrás y deja la vida parlamentaria, que no la política porque seguirá en la Ejecutiva del PSOE. La todavía diputada no ha dado muchas explicaciones sobre su salida aunque rechaza diferencias con la dirección del PSOE y del PSC. Asegura que no repetirá en las listas por "motivos políticos" pero asegura que "no son relevantes".
La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carmen Chacón, no ha querido desvelar cuáles son los "muchos motivos políticos" que le han llevado a no presentarse a las elecciones generales del 26J porque considera que "no son relevantes" en estos momentos y que se "los queda" para ella, aunque ha descartado que tengan que ver con "discrepancias" internas en el partido.
- Le trasladó su decisión a José Luis Rodríguez Zapatero hace un mes
- Rechaza que su renuncia tenga que ver con "discrepancias" en el partido
- Este jueves ha hecho pública su decisión, que se debe en parte a "motivos personales"
- El exsenador Carles Martí quería disputar el liderazgo de Chacón en el PSC
- Según El Periódico, la socialista meditaba esta decisión desde hace tiempo
- Planteó a Iceta dos preguntas para una posible consulta por la independencia
- Propone dos vías: "procedimientos legales pertinentes" o "reforma constitucional"
- Dice que el PSC no rechazó su propuesta, pero Iceta afirma que no la comparte
El Parlament aprueba una moción que apoya los objetivos de la declaración del 9-N, anulada por el Tribunal Constitucional. Los votos de Junts pel Sí y la CUP la han sacado adelante.
- El mismo día en que PSOE, Podemos y C's iniciaban una negociación "a tres"
- Podemos confía el derecho a decidir a lo que decidan PSC y En Comú Podem
- Iglesias la ve "muy provechosa": "Ojalá hubiera más socialistas como Iceta"
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha defendido en Las mañanas de RNE la formación de un Gobierno tripartito entre PSOE, Ciudadanos y Podemos horas antes de que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se reúnan en el Congreso de los Diputados.
"Es lo que he pedido públicamente desde hace más de un mes. Me parece que fui el primero que lo dije, porque me parecía que desde el punto de vista de la aritmética parlamentaria y de lo que yo creo que se ventiló en las elecciones, aunque sea difícil tendría sentido", argumenta (30/03/16).
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha defendido en Las mañanas de RNE la formación de un Gobierno tripartito entre PSOE, Ciudadanos y Podemos horas antes de que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se reúnan en el Congreso de los Diputados.
"Es lo que he pedido públicamente desde hace más de un mes. Me parece que fui el primero que lo dije, porque me parecía que desde el punto de vista de la aritmética parlamentaria y de lo que yo creo que se ventiló en las elecciones, aunque sea difícil tendría sentido", argumenta (30/03/16).
- Pere Navarro estaba citado para declarar como imputado en el caso Mercurio
- La juez investiga si hubo tráfico de influencias en el proceso, que no salió al final