Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Amanecemos pendientes de que la Junta Electoral Central mueva ficha después de que el Govern haya incumplido el mandato de retirar la simbología independentista de los edificios oficiales cuando ya se ha cumplido el plazo extra que se había concedido para ello. El máximo intérprete de la legislación electoral en nuestro país tiene ahora la opción de pedir a los Mossos que retiren los lazos amarillos y las banderas esteladas. También puede trasladar a la Fiscalía los hechos para que se determine si las autoridades catalanas han incurrido en un posible delito de desobediencia que podría conllevar inhabilitaciones.

La consejera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Laura Borràs, ha defendido en una entrevista en La Noche en 24 Horas que hay "muchos trabajadores" que cuelgan lazos amarillos en los espacios públicos como "símbolo transversal". Borràs ha asegurado que Torra no retira los lazos y desoye a la Junta Electoral porque todavía no ha empezado la campaña, a la vez que ha acusado al organismo de "falta de neutralidad". 

La Consejería de Empresa y Conocimiento ha sido la única que, de momento, ha retirado el lazo amarillo de su entrada principal, aunque en uno de sus balcones sigue colgando un cartel en contra del juicio del 'procés', después de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, desoyera el segundo aviso sobre estos símbolos de la Junta Electoral Central. El presidente ha pedido un informe al Defensor del Pueblo catalán y se compromete a hacer lo que le indique. Mientras tanto, insiste en que los lazos son libertad de expresión.

Vamos a estar esta mañana muy pendientes de lo que decida el presidente de Cataluña porque en breve se agotan las 24 horas extra que la Junta Electoral Central ha concedido a Quim Torra para cumplir el requerimiento con el que ya la semana pasada el máximo intérprete de la legislación electoral en España le obligaba a ordenar la retirada de simbología independentista de los edificios dependientes de la Generalitat. Si el president sigue en sus trece, ahora tal y como se le ha apercibido se enfrentará a responsabilidades administrativas y, en su caso, hasta penales.

Comenzamos por los enfrentamientos e investigaciones a cuenta de los lazos amarillos. La Junta Electoral Central va a estudiar hoy las alegaciones del president de la Generalitat, Quim Torra, para mantener símbolos políticos en las fachadas de los edificios públicos. Este organismo va a analizar igualmente la denuncia presentada por Ciudadanos por la negativa de Torra a acatar la orden de retirarlos. Podría haber sanciones y peticiones de inhabilitación.

Els partits polítics reuneixen les seves direccions dos dies després de la manifestació sobiranista a Madrid i a l'espera de què la Junta Electoral estudii les al.legacions presentades pel president Quim Torra a l'ordre de retirar llaços grocs i estelades dels edificis de la Generalitat. Repassem els darrers missatges de pre-campanya amb el focus posat en la situació política a Catalunya. 

L'Audiència de Barcelona revisa aquest dilluns a cinc investigats la decisió d'un jutge de Sabadell de deixar en llibertat amb càrrecs cinc dels investigats per la violació múltiple la matinada del 3 de febrer a Sabadell. Mentre a l'Audiència de Tarragona es jutja un home que està acusat d’abusar sexualment de tres menors a Deltebre l’estiu del 2016. L’acusat, que els hi feia de cangur, els deia que, si ho explicaven, els castigarien i anirien a una presó de nens. La fiscalia sol·licita 19 anys de presó.

Els transportistes tenen previst mobilitzar-se avui dilluns a les 8 del matí pels carrers de Barcelona. Protesten per les dificultats amb què es troben per operar al port de la capital catalana. La mobilització està convocada en plena hora punta i sortirà del Port de Barcelona, passarà pel passeig de Colom, la Via Laietana, els carrers Aragó i Tarragona, la plaça Espanya, i l'avinguda Paral·lel, per acabar de nou al recinte portuari.

Ciudadanos y el PP han denunciado a Quim Torra ante la Fiscalía por no retirar los lazos amarillos de los edificios de la Generalitat como ordenó la Junta Electoral. Esta noche un grupo de encapuchados ha intentado quitar de la fachada del Parlament la pancarta de apoyo a los presos. Mientras que el Ayuntamiento de Barcelona sí ha retirado el lazo amarillo de su fachada, la alacaldesa Ada Colau no ha agotado el plazo de 12 horas que le daba la Junta Electoral de zona y ha quitado los símbolos de su edificio. Desde el consistorio mantienen que lo han hecho para que no haya duda de la neutralidad institucional.