Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha desbloqueado la formación de un Govern en Cataluña al sustituir cuatro de sus consellers propuestos que estaban presos o en situación de fuga. Lo hace justo después de que el Gobierno le remitiera una carta en la que se reafirmaba para no publicar el nombramiento de los mismos esgrimiendo que no se ajusta a la legalidad, según un informe de los servicios Jurídicos del Estado.

El presidente catalán, Quim Torra, ha afirmado que Jordi Turull y Josep Rull le han manifestado su voluntad de acceder al cargo de consellers que él les ha propuesto, y su deseo de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena les ponga en libertad para que este miércoles puedan tomar posesión.

Así lo ha informado a los periodistas el propio Torra, quien ha visitado en la cárcel madrileña de Estremera a los líderes independentistas Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull, a quienes ha visto "fuertes y animados".Todos ellos, menos Forn, son además diputados en el Parlament de Cataluña.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido en reclamar al presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, un "gobierno viable, que cumpla la ley" y "que sea capaz de dialogar en serio". "Cataluña requiere recuperar la normalidad institucional, económica y social", ha dicho Rajoy en una intervención ante el Círculo de Empresarios de Galicia, en la ciudad de Vigo,

Subrayando que las empresas requieren un marco político "estable" y que la actual crisis política en Cataluña "no nos ayuda desde el punto de vista económico", el presidente del Gobierno ha hecho hincapié en que "no podemos estar discutiendo en el siglo XXI si cumplimos la ley o no" porque "todos estamos sometidos al imperio de la ley".

Después de que el presidente de la Generalitat haya incluido entre los miembros de su futuro Govern a dos consejeros en prisión y otros dos huidos, Rajoy ha rechazado un "gobierno inviable" y ha afirmado que "el Gobierno pondrá todo lo que está en sus manos y los demás deberán cumplir con su obligación", aunque sin menciones a su decisión de mantener por el momento la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Por eso, reclama en  Cataluña "un gobierno que sea capaz de dialogar en serio". "Dialogar no consiste en decir vamos a dialogar, requiere voluntad de diálogo y acompasar esas afirmaciones a los hechos", ha señalado Rajoy.

En segunda vuelta, Quim Torra consigue los apoyos necesarios en el parlament  para ser investido president de Cataluña.

Investidura y toma de posesión de Quim Torra, investidura de Garrido en Madrid, debate sobre la situación en Cataluña, enmiendas a los presupuestos...

El Gobierno ha comunicado a la Generalitat que no puede publicar el decreto de nombramiento de los consejeros propuestos por Quim Torra porque está estudiando su viabilidad, toda vez que el decreto aprobado por el president catalán incluye a dos exconsellers encarcelados -Jordi Turull y Josep Rull- y otros dos fugados en Bélgica -Antoni Comín y Lluís Puig-. Así lo ha trasladado el subsecretario del Ministerio de Presidencia y para las Administraciones Territoriales, José María Jover, al secretario del Govern de la Generalitat en una carta en la que le recuerda que, sin su autorización, el acuerdo adoptado por el president de la Generalitat "carece de validez y efectos".

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha insistido en la necesidad de que se publique el decreto de nombramiento de los consellers para que el Govern empiece a caminar. "No me puedo imaginar que el Gobierno español incumpla la ley. Espero que mañana se publiquen los dos decretos. No puede ser de otra manera. El presidente de la Generalitat tiene la facultad de nombrar a los consellers y espero que el Gobierno lo respete", ha dicho en declaraciones a los periodistas durante una visita a Vilafranca del Penedés (Barcelona).