Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Manuel Ventero, periodista de RNE, ha analizado durante años los discursos navideños del Rey. Fruto de este trabajo es su libro 'Los discursos del Rey', del que charla con Juan Ramón Lucas (23/02/11).

Al menos 150 de los 350 diputados que estaban presentes en el Congreso durante la intentona golpista del 23 de febrero de 1981 volverán este miércoles a ocupar sus escaños para rememorar aquel día. El acto que estará precedido por un almuerzo del Rey con los presidentes del Gobierno y de la Cámara Baja, así como con líderes políticos de entonces. La conmemoración del fracaso del golpe de Estado fue acordada a principios de mes por la Junta de Portavoces del Congreso a instancias del presidente de la Cámara, José Bono. Tras la habitual sesión de control al Gobierno de los miércoles por la mañana, Bono ofrecerá un almuerzo, al que asistirán Don Juan Carlos y Zapatero, junto a los líderes como el entonces presidente del Congreso, Landelino Lavilla, expresidente Felipe González, el exsecretario general del PCE, Santiago Carrillo o los entonces ponentes Manuel Fraga y Miquel Roca.

Al cumplirse 30 años del intento del golpe de Estado del 23-F, han sido hechas públicas las actas secretas de la investigación sobre la intentona golpista. En ellas, según relata Estrella Moreno, de TVE, se reproducen los télex que durante aquella madrugada envió el Rey Don Juan Carlos al general Jaime Milans del Bosch, responsable de la región miltar de Valencia, para intentar que depusiera su decisión. El contenido del mensaje tuvo mucha relevancia para desbaratar el golpe. Don Juan Carlos, máxima autoridad militar, le decía a Milans que no estaba dispuesto a abdicar ni a abandonar España. Según informa TVE, Don Juan Carlos transmitió a Milans este mensaje: "Cualquier golpe de Estado no se puede escudar en el Rey, es contra el Rey".