Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "salga a la calle" porque "ahí fuera hay millones de españoles que están sufriendo", según ha asegurado, porque "no pueden pagar la factura de la calefacción" y ha afirmado que esto ocurre "mucho antes de la guerra del señor Putin". Abascal le ha pedido, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, que "cierre el insultante Ministerio" de Igualdad y ha calificado su Ejecutivo como "una fábrica de miseria, igual que su ideología". En su réplica, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, le ha dicho a Abascal que el presidente ruso, Vladimir Putin, desearía gobiernos "autoritarios" como los que a su juicio ofrecen Vox o sus aliados, como Marine Le Pen o Mateo Salvini, que supondrían "la muerte de Europa". Tras su intervención ha recibido un largo aplauso de la bancada socialista.

Foto: El líder de Vox, Santiago Abascal durante una sesión plenaria en el Congreso. EFE/ Emilio Naranjo

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha respondido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su intervención en el Congreso para dar explicaciones sobre la posición de España en relación con la guerra en Ucrania, que pide "unidad" pero que "no ha sido ejemplo de unidad", porque "una parte de su Gobierno se niega a aplaudirles", en referencia a Podemos. Abascal le ha dicho a Sánchez que "no es creíble", ni "respetable", y ha afirmado que "no está capacitado para liderar a España en este grave momento". Del presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que es "culpable de una guerra que ya nos amenaza e implica a todos", y que la comunidad internacional debe aplicar "las más graves sanciones". En la Cámara Baja, mientras, ha acusado a varios diputados del PSOE y de Unidas Podemos de ser "cómplices directos de la agresión de Rusia contra Ucrania", en concreto, se ha referido, a la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, a la ministra Irene Montero (Podemos), a la líder de Podemos, Ione Belarra, al diputado de Unidas Podemos, Gerardo Pisarello, y al secretario general del Partido Comunista y portavoz adjunto de Unidas Podemos, Enrique Santiago.

Foto: El líder de Vox, Santiago Abascal durante la sesión plenaria en el Congreso este miércoles. EFE/ Emilio Naranjo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al PP que resuelva su crisis interna "por el bien de la democracia" y por la "estabilidad" del país, mientras que el resto de partidos siguen de cerca también los acontecimientos en momentos que son críticos.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha rechazado este lunes comentar la crisis interna en el PP, y ha apuntado que tienen que ser los 'populares' los que la resuelvan. Aun así, ha señalado que el conflicto en las filas del PP perjudica al bloque que tiene que ser "la alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez".

FOTO: Santiago Abascal, en las inmediaciones del Congreso antes de un pleno. EFE/ Mariscal

La noticia de que el Partido Popular habría estado investigando al hermano de la presidenta de Madrid,  Isabel Díaz Ayuso, ha levantado nuevas ampollas dentro del partido. Sobre esto le hemos preguntado a Jorge Buxadé, vicepresidente de acción política de Vox, en Las Mañanas de RNE: "Me preocupa que los españoles no pueden volver a enredarse en historias de detectives", ha señalado el político.

Desde el partido piden transparencia, aunque consideran que es jurisprudencia del PP resolver sus propios asuntos, pero apuntan que estas desavenencias no hacen más que trasladarnos a una España que, según dicen, creían superada. Buxadé reclama también la necesidad de la derecha de presentarse como una alternativa real al Gobierno de coalición y señala que “mientras que los resultados electorales no permitan que Vox sea una fuerza política capaz de gobernar por sí misma”, estarán abiertos a pactar.

Respecto a las elecciones en Castilla y León, Buxadé ha querido resaltar, sin embargo, que no llegarán a un acuerdo a cualquier precio. Insiste en que quieren “construir una alternativa a la dejadez absoluta de Pedro Sánchez”, pero que lo harán “con la claridad absoluta” que, según dice, han “defendido siempre”. Asimismo, respecto a la mejora de las relaciones con el PP en caso de que gobernase Díaz Ayuso, no ha querido hacer declaraciones "a futuro", pero sí ha tenido palabras de apoyo para la presidenta de Madid, con la que dice que tienen muy buenas relaciones.

  • Elección tras elección, Vox ha ganado terreno a medida que lo pierde Ciudadanos, reconfigurando el voto de la derecha
  • Su órdago para formar coalición de gobierno con el PP abre un nuevo frente ante las elecciones andaluzas y las de 2023

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha calificado de "preocupante" que "alguien en el PP piense que puede disponer de los votos de Vox gratuitamente, porque sí". Así lo ha advertido este martes en declaraciones a esRadio, dos días después de las elecciones en Castilla y León que el PP ha ganado pero sin mayoría absoluta y Vox se ha convertido en la tercera fuerza, con trece escaños. El "mandato" de las elecciones, según ha afirmado, ha sido "muy claro", y ha añadido, "bien puede hablar con Vox, o bien puede hablar con el PSOE". 

Foto: El presidente de Vox, Santiago Abascal, en el mitin de cierre de campaña en Valladolid. EFE/Iván Tomé

Vox es el partido que ha cosechado un mayor incremento en las elecciones a la Junta de Castilla y León: ha pasado de uno a trece procuradores en las Cortes autonómicas. El presidente nacional, Santiago Abascal, no ha dudado en llamar "vicepresidente" al candidato Juan García-Gallardo. Vox quiere entrar en el gobierno; dice que no regalará sus votos y quepactará cargos y contenidos de programa. También analizan los resultados en clave nacional y se presentan como alternativa al gobierno de Pedro Sánchez.

Informa Adriana Jordán

El candidato a las elecciones de Castilla y León por VOX, García Gallardo, ha comparecido delante de sus militantes acompañado por el líder del partido, Santiago Abascal. Ambos han celebrado juntos el resultado "histórico" cosechado este domingo y se postulan como socios de gobierno del Partido Popular.

"Que cara de vicepresidente se le está poniendo a Garcia Gallardo", ha dicho Abascal en la celebración.

Elecciones Castilla y León, en directo | Resultados | Resultados Especial 13F

En grandes actos de cierre en Valladolid, donde han coincidido, todos los candidatos a las elecciones en Castilla y León han pedido el voto por última vez. El presidente de la Junta y candidato del PP a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido la continuidad de los gobiernos de su partido y su capacidad de gestión para hacer prosperar a la región, mientras que el resto se han postulado como alternativa de cambio. 

Hay mucha presión y mucho en juego en las elecciones del próximo domingo y eso se nota cuando, a poco más de 24 horas para que termine la campaña en Castilla y León, los líderes nacionales y expresidentes del Gobierno han copado los actos y los titulares con temas que van mucho más allá de la política autonómica y que han tratado desde ETA hasta los fondos europeos, pasando por la reforma laboral que ha aprobado el Gobierno.