- Se muestra convencido de que Italia saldrá de una "situación difícil"
- Se reunirá el miércoles con Napolitano para comunicar su decisión
- El visto bueno del partido de Berlusconi, clave en las conversaciones
- El bono alcanza los 7% y la prima de riesgo supera los 500 puntos
En Italia, el excomisario europeo Mario Monti intenta conseguir el apoyo de los dos grandes partidos para formar gobierno. La formación de Berlusconi, el Pueblo de la Libertad, ya ha dicho que las conversaciones van por buen camino. Mañana, Monti debería presentar su lista de Ministros al presidente de la República, Giorgio Napolitano.
- El primer ministro designado advierte de que habrá "sacrificios"
- El partido de Berlusconi prefiere elecciones anticipadas
El país intenta alejarse del precipicio y recobrar la confianza de una Europa, de la que es socio fundador. A pie de calle, la mayoría de los italianos asumen que, después de las fiestas de Berlusconi, ahora tocan tiempos duros de ajuste
Mario Monti, el próximo primer ministro italiano, negocia hoy contrarreloj la formación de un gobierno. Su prioridad es sortear el peligro de bancarrota que le ha costado el cargo a su antecesor, Silvio Berlusconi.
- Roma, obligada a ofrecer un interés del 6,29% frente al 5,32% anterior
- Es la primera subasta de deuda tras la dimisión de Berlusconi
El nuevo Primer Ministro italiano, Mario Monti, inicia las consultas para la formación de su nuevo gobierno. Encabeza un gobierno técnico para intentar sacar a Italia de esta profunda crisis. Deberá aplicar las reformas que le exigen la UE y los mercados, y recuperar la credibilidad (12/11/11).
Silvio Berlusconi presentó ayer su dimisión y Mario Monti formará gobierno en Italia.
Berlusconi afirma que doblará su empeño en el parlamento para renovar Italia.
- Como establece la normativa, Monti ha aceptado el encargo "con reserva"
- En los próximos días aceptará el encargo y presentará la lista de ministros
- "Italia debe volver a sanear su economía", ha dicho Monti
- Napolitano ha declarado que Italia debe evitar elecciones inmediatas
Berlusconi ha afirmado en un mensaje televisado que ha dimitido por "sentido de Estado y de responsabilidad" hacia Italia y anunció que seguirá en política y que redoblará sus esfuerzos en el Parlamento y en las instituciones para renovar el país.
El presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano, ha encargado la formación de Gobierno al excomisario europeo y economista Mario Monti, según han informado fuentes de la Jefatura del Estado.
- Ha hecho estas declaraciones en un mensaje grabado de televisión
- Asegura que dimite por "sentido de Estado y de responsabilidad"
- El ex primer ministro italiano dimitió por la crisis de deuda
- Centenares de militantes del partido de Berlusconi (PDL) se han concetrado
- Berlusconi grabará un mensaje televisivo con los motivos de su dimisión
- Se ha reunido con los representantes de ambas cámaras y los partidos políticos
- Está previsto que este mismo lunes se forme el nuevo Gobierno
Mientras Berlusconi se aproximaba al Palacio del Quirinal para presentar su dimisión, toda una serie continuada de gritos apoyaban el nuevo cambio en el gobierno.
En Italia, se están haciendo todo lo posible para sustituir a Emilio Berlusconi. Mario Monti será el nuevo líder político de Italia.
El jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano, comienza este domingo las consultas con los representantes políticos del país, tras las que decidirá la convocatoria de elecciones anticipadas o la formación de un Gobierno de transición, después de la dimisión del primer ministro Silvio Berlusconi.
- Garrido cree que Berlusconi erró al no tomar medidas de austeridad
- El ministro dice que la situación de Italia no es la de España
- El colapso político de Grecia e Italia fuerza gobiernos tecnócratas de unidad
- La salida genera dudas sobre la legitimidad democrática de sus decisiones
- Todos los Gobiernos de los países periféricos del euro han caído por la crisis
- La necesidad de una salida a nivel europeo se hace cada vez más urgente