Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Italia, el excomisario europeo Mario Monti intenta conseguir el apoyo de los dos grandes partidos para formar gobierno. La formación de Berlusconi, el Pueblo de la Libertad, ya ha dicho que las conversaciones van por buen camino. Mañana, Monti debería presentar su lista de Ministros al presidente de la República, Giorgio Napolitano.

El país intenta alejarse del precipicio y recobrar la confianza de una Europa, de la que es socio fundador. A pie de calle, la mayoría de los italianos asumen que, después de las fiestas de Berlusconi, ahora tocan tiempos duros de ajuste

Mario Monti, el próximo primer ministro italiano, negocia hoy contrarreloj la formación de un gobierno. Su prioridad es sortear el peligro de bancarrota que le ha costado el cargo a su antecesor, Silvio Berlusconi.

El nuevo Primer Ministro italiano, Mario Monti, inicia las consultas para la formación de su nuevo gobierno. Encabeza un gobierno técnico para intentar sacar a Italia de esta profunda crisis. Deberá aplicar las reformas que le exigen la UE y los mercados, y recuperar la credibilidad (12/11/11).

Berlusconi ha afirmado en un mensaje televisado que ha dimitido por "sentido de Estado y de responsabilidad" hacia Italia y anunció que seguirá en política y que redoblará sus esfuerzos en el Parlamento y en las instituciones para renovar el país.

El presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano, ha encargado la formación de Gobierno al excomisario europeo y economista Mario Monti, según han informado fuentes de la Jefatura del Estado.

Mientras Berlusconi se aproximaba al Palacio del Quirinal para presentar su dimisión, toda una serie continuada de gritos apoyaban el nuevo cambio en el gobierno.

El jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano, comienza este domingo las consultas con los representantes políticos del país, tras las que decidirá la convocatoria de elecciones anticipadas o la formación de un Gobierno de transición, después de la dimisión del primer ministro Silvio Berlusconi.