Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy Tolerancia Cero se desplaza hasta la zona cero de la DANA para contaros varias historias. Veremos iniciativas que han impulsado mujeres, conoceremos cómo trabajan los equipos humanitarios y os traemos, también, una historia de reencuentros.

Además, hoy hablamos de mujeres pelotaris.

Más de 30 sociedades musicales valencianas han sufrido las consecuencias de la DANA, con 3.500 músicos afectados, 4.500 alumnos que no pueden ir a sus escuelas de música y una primera estimación de perdidas materiales que supera los 2 millones de euros. La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana ha puesto en marcha una campaña de ayuda a las entidades afectadas, parte fundamental del tejido social valenciano. Las iniciativas pueden consultarse en la web fsmcv.org/ayuda-dana

Escuchamos, para cerrar, a la Banda Primitiva de Paiporta interpretando 'Música i poble' de Ferrer Ferran.

Construyendo memoria

Dani Martínez

Dani es policía local pero hoy está en Construyendo Memoria porque ha superado un cáncer de mama. Un hombre que quiere visibilizar un tipo de cáncer que afecta a todos pero que es un poco tabú entre los varones todavía.

Francisca Mandingorra montó una tienda de vestidos de eventos en 2017. Su inversión inicial alcanzaba los 300.000 euros. El paso de la DANA del 29 de octubre lo arruinó todo. Este martes, gracias a un voluntario, la luz ha vuelto al local, pero las pérdidas superan los 200.000 euros y esta vecina no sabe qué hacer. Es autónoma y solo le corresponde el máximo de ayuda, que son 5.000 euros: "Es bastante complicado pedirlas por la burocracia y todo va demasiado lento", cuenta la dueña del negocio a TVE.

  • La Novena Sinfonía de Beethoven se interpretará bajo la dirección del maestro titular de la Orquesta y Coro RTVE, Christoph König
  • El concierto contará con solistas de la talla de la soprano Carmen Solís, el tenor Javier Tomé; la mezzosoprano Gemma Coma-Alabert, y el barítono Ferrán Albrich
  • Domingo 17 de noviembre, a las 18 horas, en el Teatro Monumental y en directo en La 2
Construyendo memoria

Annarce

Annarce nació para ser el héroe de Ismael, un niño que sufrió bullying , con un padre ludópata que terminó dejándoles, a su madre y a él, cuidando de una hermana que desarrolló anorexia nerviosa. Unas heridas que Annarce, su nombre artístico, logró curar convirtiéndose en el rapero social que habla de lo que sufrió y de muchos otros temas sociales para que nadie se sienta sólo ni abandonado.

Nos vamos al teatro pero nos quedamos entre bambalinas para hablar con la compañía A Panadaría con su obra 'Las que limpian'. Porque ellas utilizan la sátira y el humor para visibilizar la situación de colectivos sociales vulnerables que quieren alzar su voz. Y en esta obra se convierten en el altavoz de las reivindicaciones de las camareras de piso de los hoteles tras hablar con ellas y empaparse de esa realidad.

350 cantantes unidos van a cantar a partir del lunes en diez comunidades autónomas en el festival SOM VALÈNCIA. Todo lo que recauden irá para los vecinos de las zonas afectadas de la DANA. Hablamos sobre esta iniciativa con Pablo Luna, miembro del equipo de comunicación de esta iniciativa, y con el grupo Pipiolas, banda musical que forma parte del cartel.

José Manuel Mejorada ha corrido decenas de maratones por el mundo y es el único español que ha terminado tres veces las seis más importantes, las majors. Este actor y empresario de 61 años ahora también es escritor. Con los beneficios de su libro Maratón, pura lección de vida, viajará en diciembre a Iten, la cuna de grandes atletas en Kenia, con 500 kilos de ropa y material escolar para ayudar.

Rozalén ha ofrecido un concierto solidario por las víctimas de la DANA. Con el Fandangillo manchego terminaba la albaceteña su actuación en el Auditorio de Cuenca, superando las 1.000 colaboraciones. La recaudación será para ayudar a Letur y Mira, los dos pueblos castellano-manchegos que más han sufrido la gota fría.