Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El colegio Martín Chico de Segovia ha donado 1.000 euros al Jaume I de Catarroja (Valencia) para la reconstrucción del patio y hermanamiento del centro. El puente de conexión entre ambos centros ha sido nuestro compañero de RNE, Luis Vallés. En 24 horas de RNE, Nuria de María, directora del colegio Martín Chico de Segovia nos ha explicado los motivos por los que han querido contribuir a la reforma del patio: "A nosotros nos parece que el patio es un espacio de convivencia, de gestión y educación emocional. La convivencia no solo es aprendizaje curricular, sino aprendizaje de convivir, respetar, empatizar y emocionar. El patio nos parece un espacio muy importante".

Para la directora del colegio segoviano, este acto solidario es el inicio de una relación entre ambos colegios: "Ahora no solo ha sido una aportación solidaria, sino que es un inicio para establecer esa relación educativa, compartir proyectos y nuestras medidas de éxito educativo. Al final, es nuestra identidad lo que nos une".

También hemos hablado con Xavi Leal, director del colegio Jaume I de Catarroja: "La colaboración que están dispuestos a hacer nos pareció fantástico y un hecho solidario como muchos otros que nos hace mirar hacia el futuro con un poco más de ilusión". Leal ha manifestado que la estructura del edificio no se vio apenas afectado por la catástrofe, pero sí el patio del colegio: "Tenemos tres parques de juego, típico parque con el suelo de caucho y los juegos de madera, que nos han aconsejado retirarlos por el tema de seguridad y salubridad". Escucha la entrevista completa en RNE Audio.

Llega la navidad y nos acordamos de los afectados de la DANA de Valencia a través de una preciosa iniciativa solidaria. Un grupo de mujeres tejedoras se han unido para tejer mantas y todo tipo de prendas y regalos para las personas que se han quedado sin nada tras la Dana. María José Caro y Mar Montero, se juntaron un día a desayunar y pensaron en qué podían hacer para ayudar a los valencianos. De ahí nació la idea de tejer por ellos. Con el apoyo de la Asociación Tarongetas Knitters, de las que forman parte Nacha y Elena, con las que también hablamos, han creado esta iniciativa que va ya por más de tres mil personas participantes.

En el 78 aniversario de la fundación de UNICEF, Mara Peterssen y José M.ª Vera, director ejecutivo de UNICEF España, repasan los problemas más importantes que sufre la infancia en el mundo: guerras, cambio climático, hambre, brecha digital…

En esta edición de "La Esencia del Deporte" hablamos de deporte como vehículo para ser solidario. Así, charlamos con José Manuel Mejorada, un maratoniano de récord. Ha completado el circuito de los seis "Grandes Maratones" en siete meses: el Maratón de Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York. En total, en sus 61 años de vida, lleva 77 maratones en las piernas. Ahora, ha publicado "Maratón. Pura lección de vida", un libro con el que toda la recaudación irá para adquirir material deportivo para un club de jóvenes de Iten, en Kenia. Y también hablamos con Javi Rosell que, junto a doce amigos, se subieron a la bicicleta en Madrid y en siete etapas llegaron a París: a través del deporte, en este caso del ciclismo, recaudaron fondos para la investigación del cáncer. Ellos son "Pedaladas solidarias".

Radiotelevisión Española y la Fundación Crecer Jugando siguen inmersas en la campaña Un juguete, una ilusión, que cumple 25 años esta Navidad y gracias a la cual miles de niños pueden tener un juguete en estas fechas. Colaborar es muy sencillo, basta con comprar un bolígrafo solidario que luego se transformará en un juguete. Marta Pastor, directora de la Fundación Crecer Jugando, explica que la campaña "está preparada para atender situaciones de emergencia" como la de la DANA en Valencia: "Estamos en contacto con los ayuntamientos para poder facilitar a esas familias los juguetes para que la Navidad siga siendo mágica", asegura.

Construyendo memoria

Juan Pagés

Es un aparejador argentino que emigró a España y durante unos meses tuvo que comer en un comedor social. Cuando le homologaron el título pudo trabajar de lo suyo pero nunca se desvinculó de lo social y ahora lidera la asociación de Hermanamientos que da de comer a muchas familias inmigrantes y personas vulnerables.

Nuevo video de la serie "Tengo un amigo que..." en la que se miran las masculinidades de tú a tú. Con la ayuda de Fundación Iniciativa Social, en este caso hablamos de mensajes racistas a menudo inconscientes que se vierten cuando se habla de violencia de género u otros problemas.

Miles de personas perdieron su coche en la riada. Las administraciones han anunciado ayudas, pero los afectados todavía no las han recibido con lo que muchos no pueden afrontar la compra de un vehículo. Por ello, en varios puntos de España han surgido iniciativas para que la gente done los coches que ya no usa.

Foto: Stock de coches en un concesionario de Sedaví (EFE/José Manuel Vidal)

  • La campaña, de RTVE, en colaboración con la Fundación Crecer Jugando, atenderá 67 nuevos proyectos de 46 ONG diferentes
  • La reina doña Letizia es la Presidenta de Honor de esta edición, que cuenta con los actores Mario Casas y Sirena Segura como “embajadores”
  • Loterías dedica el décimo del 14 de diciembre a este aniversario y la Orquesta y Coro de RTVE destinará el concierto del 13 de diciembre a la campaña