Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cuatro meses después de las elecciones generales, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido investido presidente del Gobierno en primera votación y por mayoría absoluta gracias a los 179 votos de PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y CC, que configuran un nuevo bloque de investidura más que heterogéneo en un Congreso de los diputados que queda partido en dos mitades muy enfrentadas. 

Marta Lois, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, afirma en el 24 horas de RNE que "hoy ha ganado la opción de seguir avanzando y ensanchar la democracia". A su vez, Lois confiesa que "a veces las fuerzas políticas pensamos diferente en muchos temas, pero vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo". La portavoz de Sumar en el Congreso también se ha referido a Feijóo: "todavía no está a la altura de ser el líder de la oposición, porque abraza en demasiada ocasiones todo lo que tiene que ver con la extrema derecha de Vox" . Y al tema del que más se ha hablado en esta investidura: "La amnistía es el primer paso para un gran pacto territorial"

Yolanda Díaz ha intervenido durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez este miércoles. "Quería decirle al señor Abascal si se creen desde la ultraderecha que una persona como Sartorius, que pasó seis años en prisión, les va a tener miedo. Si creen que vamos a tener miedo a sus insultos o incluso a todo el ruido que ustedes hacen. Aprovecho su ausencia para aclarar algunos conceptos. En una dictadura los opositores no están aquí sentados, están en la cárcel". También recuerda que Vox recibe financiación pública, algo "que no pasa en una dictadura". La también ministra de Trabajo en funciones defiende la gestión de su departamento y avanza que en la nueva legislatura "vamos a seguir subiendo el salario mínimo interprofesional en nuestro país".

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles la ley de amnistía acordada con Junts a cambio de la investidura de Pedro Sánchez. Durante su intervención en el debate de investidura, ha asegurado que su formación "no tiene problemas de coherencia", pues "dijo 'no' a la DUI y dijo 'no' al 155". "Señorías, con la amnistía gana la democracia. Con el acuerdo ganamos la posibilidad de que Cataluña sea también, como dice mi querido Xavi Domènech, una solución para el conjunto de España", ha reivindicado.

Foto: EFE/ Kiko Huesca

La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, ha asegurado este miércoles, que no les cabía "ninguna duda" de que la votación de las bases de Podemos iba a ser "positiva a favor de esta investidura y del nuevo Gobierno progresista", la del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, que dará comienzo en una hora y media en el Congreso de los Diputados. La intervención por parte del grupo "plurinacional" de Sumar estará a cargo de la líder Yolanda Díaz, que defenderá el "compromiso ambicioso para los próximos cuatro años", ha asegurado Lois. En su discurso, ha señalado la portavoz, Díaz defenderá "puntos económicos muy ambiciosos", que tienen que ver, entre otros asuntos, con la jornada laboral, los salarios y las pensiones. Foto: EFE/ Mariscal.

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha valorado positivamente cómo van las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez y la formación de un Gobierno progresista. "Somos optimistas y estamos contentos de cómo avanzan las cosas", ha asegurado en una entrevista en La Hora de La 1, en la que no ha querido pronunciarse sobre el acuerdo anunciado entre el PSOE y Junts este jueves. En este punto, ha explicado que la "coordinación" entre el presidente del Gobierno en funciones y la vicepresidenta en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha sdo "máxima" durante todo este tiempo.

FOTO: El diputado de Más Pais, Íñigo Errejón, en un Pleno en el Congreso. EFE/ Chema Moya

El negociador de Sumar para la investidura, Jaume Asens, prevé que el acuerdo entre el PSOE y Junts para una ley de amnistía que dé luz verde a la investidura de Pedro Sánchez se firmará “en las próximas horas” y que “como mucho” este martes “se va a cerrar y se va a comunicar”. Además, ha dicho que no ve “ningún obstáculo importante” para que haya investidura “esta misma semana”.