Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní en el marco del desacuerdo en el Gobierno de coalición por la aplicación del IRPF al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la última subida del mismo, realizada ayer. "Si aplicamos el IRPF al Salario Mínimo Interprofesional no estamos cumpliendo con compromisos que son trascendentales", afirma Barbero, contraria a la postura del Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero. La entrevistada, aunque se encuentra "sorprendida" por la postura de su socio de Gobierno, lo tiene claro: "Confío en el Partido Socialista, confío en nuestro socio de Gobierno y creo que van a reconducir la situación".

Sumar ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para evitar la tributación en el SMI, que cuenta con el apoyo de los sindicatos y de los aliados parlamentarios de izquierda. "Nosotros lo que hemos pretendido con esa proposición de ley es manifestar nuestra postura nítida y estar preparadas por si acaso realmente no ocurre lo que le digo", refiriéndose la entrevistada a que el PSOE no cambie la postura al respecto. Barbero ha incidido en que "son las rentas más bajas de toda la economía del país, las rentas de la clase trabajadora".

En una entrevista a la Noche en 24h, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha sostenido que "ni Yolanda Díaz ni nadie de mi espacio político ha sostenido jamás que el SMI tenga que tributar al IRPF". Barbero ha defendido la importancia de la negociación dentro del Gobierno de coalición y ha subrayado la necesidad de que las subidas del Salario Mínimo Interprofesional queden exentas del IRPF de forma estructural: "Nosotras siempre hemos sido partidarias de negociar y argumentar en el ámbito del Gobierno. Lo hacemos en la interna y lo haremos también frente a las cámaras. Tenemos argumentos y los ponemos sobre la mesa".

Pablo Fernández, secretario de Organización y portavoz de Podemos, ha insistido en el informativo 24 horas de RNE que el PSOE ya sabe cuáles son las condiciones para que Podemos apoye los PGE de 2025: "Romper relaciones con Israel e intervenir en el mercado de la vivienda" y sin ello, reitera, no tendrán sus votos. Además, ha arremetido contra el partido de Sánchez y ha considerado que "El PSOE ha tirado a la basura la legislatura en clave progresista". También ha señalado que en relación con la reducción de la jornada laboral "Sumar no es capaz de convencer al PSOE y los socialistas tienen subordinado completamente a su socio de Gobierno" y cree que "quizá por eso nos echaron porque no quería un socio incómodo."